Familias de la colonia Caribe en Cabo San Lucas, piden el apoyo a las autoridades para la rehabilitación del parque que se encuentra en la zona, ya que mencionan las condiciones en las que se encuentra no son las idóneas para el esparcimiento de niños y jóvenes que lo visitan.
En una acción coordinada, personal del Ejército Mexicano, en conjunto con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, aseguró y desmanteló seis laboratorios clandestinos presuntamente utilizados para la producción de drogas sintéticas en los municipios de Culiacán y Cosalá.
Durante operativos de reconocimiento terrestre, los elementos localizaron instalaciones ilegales que contenían sustancias químicas, bidones, tambos, costales, tinas y otros utensilios empleados en la elaboración de estupefacientes.
En Culiacán, los laboratorios fueron encontrados en las comunidades de Lo de Bartolo, La Mora, San Román, Arroyo Grande y Sanalona. En Cosalá, el aseguramiento se realizó en la comunidad de Las Amargosas.
Todos los sitios fueron asegurados por las autoridades competentes y posteriormente desmantelados.
La Marina de Cabo San Lucas, es uno de los atractivos de este puerto turístico, donde quienes la visitan pueden disfrutar de una buena comida, un café o visitar las tiendas que ahí se encuentra, además, próximamente contará con una nueva atracción, una rueda de la Fortuna.
IDANIA SALMÓN GERENTE OPERATIVO PLACE AT CABO
"Este año arrancamos con todo el proyecto que es Place at Cabo, detrás de mí se encuentra la Rueda de la Fortuna, esta Rueda de la Fortuna, esperamos empezará a operar la próxima semana, vamos a tener precios para locales, no van a pasar de los 150 pesos , pero es muy importante que tenemos un lugar más en CSL, en Los Cabos donde hacer cosas diferentes, ya para turistas vamos a manejar la tarifa de 10 dólares".
Quienes suban a ella podrán admirar desde 26 metros de altura vistas panorámicas increíbles siendo esto una experiencia única para turistas y locales.
IDANIA SALMÓN GERENTE OPERATIVO PLACE AT CABO
"Ahorita estamos pensando en que esté abierto todos los días, capacidad tiene para 50 personas, por góndola te caben 6, se ve toda la Marina, un poquito más allá, es una experiencia que vale la pena y bueno estamos esperando que la Rueda este hasta diciembre, un poquito de la temporada alta para que también los locales lo aprovechen y vivan la experiencia ".
Será la próxima semana cuando esta nueva atracción turística entre en operaciones, en un horario de 10 de la mañana a 10 de la noche, asimismo se cuenta con un tranvía que será una de las amenidades de la marina que chicos y grandes podrán disfrutar igualmente.
El Centro Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, recientemente realizó una campaña de donación voluntaria de sangre, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, campus Los Cabos.
ASIEL ARCE SILLAS DIRECTOR CENTRO ESTATAL DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
"Nosotros como Centro Estatal, tenemos actividades extramuros,lo que hacemos son campañas voluntarias altruistas de sangre, lo que estamos haciendo hoy en la UABCS campus Los Cabos , es justamente una campaña de donación, lo que queremos hacer es concientizar a la población de la importancia de lo que es donar sangre en forma voluntaria".
Alumnos de la primera generación de la licenciatura en Universidad Autónoma de Baja California Sur, campus Los Cabos, participaron en este el programa de donación voluntaria de sangre.
SANDRA ALCARAZ COORDINADORA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UABCS LOS CABOS
"Nosotros somos la primera generación de enfermería,estamos en el segundo semestre de la licenciatura de Ciencias de la Salud, estamos en una colecta para el Banco de Sangre del Estado, el Banco de Sangre, viene bien equipado, trae todo lo necesario para que se puedan hacer las tomas de muestra,no solo traen el equipo sino también el personal, el padrón ahorita que tenemos de pre registro son 50 compañeros alumnos que van a ser donantes".
Entre los requisitos que se necesitan para la donación voluntaria de sangre destacan, tener una altura mínima de 1.50 metros, pesar más de 50 kilos, ayuno de grasas mínimo de 4 horas, no tener alergias, dormir mínimo 8 horas, para donación de sangre, se puede acudir a los centros de colecta en el Hospital General tanto en CSL como en SJC .