Buscar
07 de Abril del 2025

Movilidad

Política, economía y transporte: El estancamiento del Metrobús en Torreón

José Ángel Cuéllar, concesionario del transporte público en la comarca lagunera, ha compartido su perspectiva sobre el proyecto Metrobús que lleva ocho años en desarrollo, pero aún no se ha concretado. Según Cuéllar, aunque se han hecho promesas, no se ha visto un solo autobús circulando, lo que refleja el estancamiento del proyecto.

El concesionario señala que las prioridades políticas, especialmente en tiempos electorales, han afectado la continuidad y el avance del Metrobús. A pesar de que se han asignado fondos para el proyecto, estos se han desviado hacia otras áreas, lo que ha complicado aún más su realización.

Cuéllar explica que se formó una segunda empresa con la participación de muchos concesionarios para adaptarse a los cambios propuestos, como el cambio de autobuses de gas natural a diésel. Sin embargo, después de más de 12 meses, la empresa enfrenta dificultades financieras y operativas, lo que ha generado tensiones y divisiones entre los concesionarios.

Además, Cuéllar destaca que la tarifa del transporte público no ha aumentado en cinco años, lo que ha afectado la rentabilidad y sostenibilidad del servicio. A pesar de los desafíos, Cuéllar ve con interés la posibilidad de integrar todas las rutas de la ciudad en un sistema de transporte unificado para mejorar la eficiencia y cobertura del servicio.

En cuanto al financiamiento necesario para el Metrobús, Cuéllar menciona una estimación de alrededor de 20,000 millones de pesos para el enganche de los autobuses, junto con otros 300 millones para completar obras pendientes, como la restauración de paraderos y terminales.

Finalmente, al ser cuestionado sobre la posibilidad de que el Metrobús se concrete, Cuéllar enfatiza que la responsabilidad recae en las autoridades estatales, quienes han postergado continuamente el proyecto. A pesar de los obstáculos, Cuéllar se mantiene comprometido y espera que después de las elecciones, se puedan tomar medidas para avanzar en el proyecto.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Gasolina regular ya cuesta menos de $24 en México

Gasolina regular ya cuesta menos de $24 en México
Por: Fernanda Rivera
CDMX
07-04-2025

El procurador federal del consumidor, Iván Escalante Ruiz, informó que el 81.7% de las gasolineras en México ya cumplen con la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, es decir, venden el litro de gasolina regular por debajo de los 24 pesos.


Esto representa a 9 mil 512 estaciones de servicio de un total de 11 mil 647 registradas en el país.


Según datos oficiales, el precio promedio nacional de la gasolina regular bajó de $24.15 pesos el 27 de febrero a $23.66 pesos al 4 de abril. Este descenso en los precios es resultado de los esfuerzos por mantener costos accesibles para los consumidores.


Algunas entidades destacan por su alto nivel de cumplimiento, como Aguascalientes, Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche y la Ciudad de México, donde más del 92% de las estaciones venden gasolina por debajo del precio establecido en la estrategia federal.


Para facilitar a los consumidores la búsqueda de estaciones con precios justos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) habilitó una herramienta en línea en donde se puede consultar el listado actualizado de gasolineras con los precios más altos y más bajos del país.


En su más reciente informe, Escalante Ruiz también presentó datos sobre productos de la canasta básica. De los 24 productos monitoreados entre el 24 y el 28 de marzo, su costo total no debe rebasar los $910 pesos. No obstante, se encontraron precios que van desde los $697.70 hasta los $976.60 pesos en distintos supermercados.


El precio del kilo de aguacate Hass a granel también fue objeto de vigilancia. El promedio nacional se ubicó en $88.73 pesos, aunque se reportaron precios tan bajos como $40 pesos y tan altos como $112 pesos. En general, se detectó que los precios más elevados suelen presentarse en tiendas de autoservicio.


Profeco continuará con los operativos de verificación y vigilancia en todo el país, con el objetivo de proteger el bolsillo de las familias mexicanas y garantizar el acceso a productos y combustibles a precios justos.


Los Cabos

Refuerzan campañas de vacunación contra tos ferina

Refuerzan campañas de  vacunación contra tos ferina
Por: Irving Thomas
Los Cabos
07-04-2025

La Secretaria de Salud continua realizando campañas de  vacunación para reforzar la aplicación de la vacuna contra la tos ferina,  en lo que va de este primer trimestre del  2025 no se han reportado casos de  este enfermedad , aún asi autoridades señalan  que este padecimiento pudiera estar presente en la entidad , ya que su contagio se da a través de una bacteria , cabe recordar que  2024 se registraron  8 casos en el Estado.


Los Cabos

Bomberos de CSL vigilarán playas esta Semana Santa

Bomberos de CSL  vigilarán playas esta Semana Santa
Por: Irving Thomas
Los Cabos
07-04-2025

Este fin de   semana  dará inicio la temporada de semana santa , ante ello  el cuerpo de  Bomberos de Cabo San Lucas, se prepara   con el programa de seguridad que implementarán en  playas de este puerto turístico , el cual participan un aproximado de  100 elementos entre salvavidas y paramédicos que estarán en los distintos puntos de atención. 



Más de Meganoticias