El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos presentó en un evento especial para socios y medios de comunicación el nuevo ecosistema digital que ayudará a promocionar al destino, con un mayor alcance, una experiencia inmersiva e incluyente.
Rodrigo Esponda, director del FITURCA destaca que utilizar las herramientas digitales y ahora la Inteligencia Artificial ha tenido efectos positivos para atraer a más visitantes.
Adaptar y mejorar este ecosistema. Además de tener un mayor alcance, ha tomado casi una década; en el 2016 el portal de Visit Los Cabos tenía 150 mil visitas anuales y en el 2024 registró 3.11 millones de visitas, cifra que se espera superar este año.
INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES DIRECTOR DEL FIDEICOMISO DE TURISMO DE LOS CABOS
"Es muy relevante lanzar y presentar este nuevo ecosistema porque al momento de hacer la promoción debemos asegurar que los potenciales visitantes del destino encuentren de una manera clara y proactiva los repuestos al momento de planear sus viajes. Entre mejor esté actualizada la información, mejor el tiempo de planeación y las herramientas para que cierre el proceso de venta"
Se realizaron tres innovaciones principales, el que sea un sitio inclusivo para personas con discapacidad visual y auditiva; el meta verso con vistas de 360 grados y mapas interactivos y finalmente, un chat integrado con IA que atiende dudas de los visitantes, además de una mejora en la imagen visual de la página.
INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES DIRECTOR DEL FIDEICOMISO DE TURISMO EN LOS CABOS
"Tenemos mil 200 empresas que de manera proactiva actualizan la información, no solo la cadena de valor turística como hoteles y restaurantes, hay de todo tipo proveedores, servicios turísticos y entre más información se da es más relevante a los visitantes"
Concluyó Esponda que aún así se trabaja en herramientas para mejorar la experiencia virtual de los usuarios para que se siga mostrando al extranjero la calidad de servicios en el destino.