Para esta temporada de vacaciones la Asociación de Colonos del Médano, busca aumentar la seguridad de sus calles y principalmente del área de playas. Debido a que esta playa ya contará con la certificación de blue flag, se buscará reforzar aún más la seguridad con personal de hoteles y policía municipal
BITE FERNANDO LÓPEZ CERECER - PRESIDENTE DEL COMITÉ DE SEGURIDAD DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LOS CABOS (00:23) Estamos ya activando nuestro plan de contingencia para esta temporada, esperamos reforzar la seguridad con más elementos, sobre todo en el área de playa, en el área donde converge la mayor cantidad de gente. Estamos instalando nuestras torres salvavidas e información que en estos días de va empezar a vertir, va mucho con la información de blue flag, que estamos próximos a la certificación y estaremos reforzando con más personal (00:51)
No solo se contará con la presencia de elementos de seguridad privada y pública, en el área de playas se instalarán torres de salvamento para los guardavidas, los cuales ya fueron capacitados por elementos del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas y la Marina Armada de México
BITE FERNANDO LÓPEZ CERECER - PRESIDENTE DEL COMITÉ DE SEGURIDAD DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LOS CABOS (01:01) Una cosa de la que ya hicimos es certificar a nuestros guardavidas el mes pasado que estuvieron trabajando de la mano con instructores de bomberos de Cabo San Lucas y también de la Marina Armada de México, y bueno listos para esta temporada en materia de seguridad (01:18)
Las playas certificadas deben contar con treinta criterios para poder ser acreedoras a dicha bandera azul, en este caso la seguridad es un punto importante, donde ya se está trabajando en colocar todos los elementos necesarios para que los turistas siempre se mantengan seguros en la playa del Médano
BITE FERNANDO LÓPEZ CERECER - PRESIDENTE DEL COMITÉ DE SEGURIDAD DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LOS CABOS (01:46) Bueno, blue flag son treinta y tres criterios los que están pidiendo, pero uno de los más importantes es salvaguardar la vida de las personas. Teniendo todos los guardavidas certificados, colocando torres de salvamento, poniendo botiquines, módulos de información y limpieza en las zonas de las playas. Todo va de la mano en materia de seguridad (02:09)
Actualmente Los Cabos cuenta con 19 playas certificadas en cuestiones de seguridad y limpieza; siendo el municipio con el mayor número de playas con este distintivo en el país
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) confirmó el primer caso de infección por gusano barrenador en un equino en Oaxaca en mayo de 2025; el diagnóstico fue realizado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), pese a que estaba declarado erradicado en México en 1991, después de un programa de erradicación que comenzó en la década de 1970.
La amenaza del gusano barrenador no se limita al ganado. En la región de la Mixteca, específicamente en los municipios de Santa María Yucuhiti y Santiago Nuyoó, se han reportado afectaciones en 500 hectáreas de cultivo de café, impactando a cerca de 593 productores. La plaga destruye los tejidos internos de las ramas, impidiendo la circulación de savia y agua, lo que puede llevar a la muerte de las plantas y a una disminución significativa en el rendimiento.
El gusano es una larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, que puede invadir los tejidos de cualquier animal de sangre caliente, incluidos los humanos. El parásito entra en la piel de los animales ocasionando graves daños y lesiones que pueden ser mortales. En Chiapas, el primer caso humano de miasis por gusano barrenador fue en una mujer de 77 años.
En Oaxaca, las principales zonas ganaderas con tendencia a disminuir sus ventas son Tuxtepec, Istmo, Costa y Valles Centrales. Estas regiones son importantes para la ganadería bovina y caprina en el estado, según el INEGI por la competencia de otros estados productores, falta de infraestructura y servicios adecuados así como problemas económicos y sociales en este sector.
Recientemente se informó que Estados Unidos suspenderá las exportaciones mexicanas de ganado bovino en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta en el combate del gusano barrenador medida que había retirado en febrero, luego de que se activaron los protocolos para evaluar a los animales antes de su ingreso al país sin embargo cuestionan que México ha limitado, a seis días a la semana, los vuelos de fumigación contra la plaga, y adoptó "aranceles aduaneros onerosos" a las piezas de los aviones de la empresa encargada de reducir la población del gusano barrenador.
Ante la amenaza, las autoridades han implementado medidas preventivas clave, como baños larvicidas en puntos de inspección y capacitación a ganaderos, enfatizando la revisión de heridas en el ganado como posibles focos de infección.
Son poco más de 1400 luminarias, las que se encuentran colocadas sobre la Carretera Transpeninsular; sin embargo, hay tramos de esta vialidad, que por diversos temas se encuentran en penumbras. Ernesto Montaño, Director Municipal de Servicios Públicos, señaló que se ha tratado de mantener operando; sin embargo, dijo que el vandalismo y los accidentes automovilísticos, dificultan el tener operativo al 100% las luminarias, esto pese a que afirmó se da mantenimiento periódico por parte del personal a su cargo.
ERNESTO MONTAÑO DIRECTOR MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS
Ha sido un tema complicado de la cuatro carriles principalmente porque tenemos la participación de agentes externos ahí que por alguna razón no les interesa que estén iluminados prentiss los restablecemos un dia y a los tres o cuatro días están oscuros les robaron el cable los cortaron o les hicieron algunos daños y es lo que está pasando
Mencionó que lamentablemente es difícil la reposición de estos postes debido a que en muchos de los casos los seguros tardan en pagar el daño; sin embargo, mencionó se continúa trabajando para habilitar las luminarias faltantes.
ERNESTO MONTAÑO DIRECTOR MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS
Por otro lado hemos ido reponiendo los postes faltantes que había por accidentes que los han ido tirando y que por años han estado asi y los hemos estado reponiendo esta seman pusimos uno a los dos de la tarde y a las 6 ya nos lo habían tumbado otra vez al final de cuentas son accidentes nadie los hace a propósito nadie quiere chocar y tumbar un poste pero sucede eso no ha estado interrumpiendo por que si pasa en donde esta la coneccion directa nos bloquea todo un sector
El Director dijo que es necesario que se tenga mayor vigilancia o presencia por parte de la Guardia Nacional en estos tramos carreteros para evitar los actos vandálicos y sobre todo la prevención de accidentes que terminan afectando seriamente la infraestructura.
El Organismo Operador del Agua Potable (OOMSAPAS) Los Cabos, recientemente dio a conocer que la desaladora número dos, cuenta con un avance en su construcción de un 39% .
RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR GENERAL OOMSAPAS LOS CABOS
"Cerramos el pasado 23 la sesión de Fideicomiso en la ciudad de México, este informe hablada de un avance de un 35 %, este avance es un corte de caja del mes pasado, ahorita después de un mes y medio, estaremos oscilando en el 39% aproximadamente y yo dimensiono que posiblemente por el tema de obra la naturaleza de la obra que se está ejecutando en ese momento podamos llegar en este momento 40% en el cierre en la siguiente sesión, que será aquí en Los Cabos el día 29 ".
Destacó que será para el mes de marzo de 2026 cuando se empiece a contar con la producción de agua potable al menos en un 40 % en beneficio de dicha zona y entre en operaciones en octubre del mismo año.
RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR GENERAL OOMSAPAS LOS CABOS
"En una de las pláticas de nosotros es poder tener de perdida un porcentaje, sino del 50 %, un 40 % de esta producción tenerla para el mes de marzo de 2026 para poder nosotros por la premura, por la necesidad de todo lo que conocemos aquí en CSL la necesidad de agua, tener ese volumen para poder empezar a distribuirlo".
La nueva planta producirá 250 litros por segundo, esta planta ayudará a resolver el déficit de agua que tiene Cabo San Lucas, mencionó que junto con la construcción de esta obra se están haciendo exploraciones en Cabo San Lucas para localizar nuevos pozos que puedan complementar el abasto de agua en Cabo San Lucas, donde hay un severo problema de estrés hídrico.