Durante varias administraciones, el sector salud ha sido olvidado. Es un gran reto para el Presidente Andrés Manuel López Obrador atender esa demanda de la sociedad.
La promesa fue "Salud para todos"; pero el sexenio de Enrique Peña Nieto concluyó con 83 mil 37 camas para 112 millones de habitantes y tres médicos por cada dos mil ciudadanos, cuando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud es de entre dos o tres por cada mil. Es una infraestructura insuficiente para un país en el que la epidemia de la obesidad y sus padecimientos consecuentes como la diabetes e hipertensión tiene atrapada a más de la mitad de la población.
López Obrador dijo que recibió al sector salud en crisis por lo que dijo implementa una estrategia de cuatro puntos para el resucitar al sector salud: que no falten médicos ni enfermeras, que no falten medicamentos, que se mejore la infraestructura y que se regularice a los trabajadores del sector.
El jefe del ejecutivo prometió que el servicio de salud en México será en dos años como el de Canadá, Reino Unido o Dinamarca, ya que aseguró, este se encuentra en situación crítica. "El cuadro básico, debemos desaparecer eso, ya ni lo voy a mencionar. El enfermo, el paciente debe tener todos los medicamentos es una pena que sí se le da a una medicina que está en el cuadro básico, ¿pero si no está? 140 mil pesos un medicamento contra el cáncer, ¿de dónde lo va a sacar una persona humilde?, ¿qué vamos hacer, mandarlo a su casa? Debemos garantizar el derecho a la salud, por eso hablo en dos años, vamos a trabajar 6 meses en los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, cada 6 meses se incorporan más estados, para tener un sistema de salud de primera, expresó.
También dijo que se abrirían licitaciones al extranjero con tal de obtener los medicamentos a menor costo: "Es tan complejo el problema que sería demagógico decir que los resolveríamos este año, hay que construir nuevos centros de salud, hay que terminar centros de salud y hospitales inconclusos, hay que contratar personal médico, hay que basificar a trabajadores de la salud, hay casi 80 mil trabajadores de la salud que están por honorarios, hay que resolver la coordinación entre las instancias de salud, hay que tomar la decisión de no permitir la corrupción en la compra de medicamentos y si se necesita abrir las licitaciones a empresas internacionales, que se compren las medicinas en donde se puedan adquirir a mejores precios".
"En el hospital hay muy malas condiciones para nosotros los pobres", dijo a Meganoticias TVC un paciente a quien no le ha ido nada bien en sus citas médicas.
La sombra de la corrupción y la falta de atención para adultos mayores en hospitales públicos de México es una realidad.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este martes una pérdida del 0.28% en su principal indicador, el IPC, que bajó a las 50316.59 unidades, para ligar tres sesiones a la baja durante una jornada de resultados mixtos a nivel mundial y en medio del nerviosismo por el escalamiento de la guerra comercial arancelaria.
"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, al inicio de la sesión se observaban fuertes ganancias", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Sin embargo, la analista añadió que "el nerviosismo del mercado sobre un escalamiento de la guerra comercial tras los comentarios de que el arancel total hacia China sería de 104%, llevaron a los índices de EE.UU. a cerrar con pérdidas".
Siller precisó que en Wall Street sus índices principales registraron retrocesos: el Dow Jones un -0.84%, el Nasdaq Composite un -2.15% y el S&P 500 un -1.57%
En la BMV, la analista expuso que destacaron las pérdidas de las emisoras: América Móvil (-2.58%), Grupo México (-2.24%), Industrias Peñoles (-2.22%), Grupo Aeroportuario del Sureste (-1.73%) y Walmex (-1.09%).
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, precisó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) "presenta una corrección en abril del -4.1%, mientras que redujo el rendimiento de 2025 a +1.6%".
El peso mexicano se depreció un 0.58% frente al dólar, al cotizarse en 20.8 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20.68 en la jornada previa, según datos del Banco de México
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 390 millones de títulos por un importe de 21160 millones de pesos (unos 1017 millones de dólares).
De las 657 firmas que cotizaron en la jornada, 229 terminaron con sus precios al alza, 402 tuvieron pérdidas y 26 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron los de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE B), con el 5.96%; los de la empresa de telecomunicaciones Mega Holdings (MEGA CPO), con el 3.11%, y los de la propia Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA A), con el 2.73%.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron las de la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO), con el -6.36%; los de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A), con el -5.19%, y los de la firma Financiera Independencia (FINDEP), con el -4.46%
?Con información de EFE
Esta mañana se realizó una jornada de limpieza en la Plaza Amelia Wilkes, ubicada en la zona centro de Cabo San Lucas en donde participaron poco más de 40 productores locales del programa Orígenes de Los Cabos.
ABRIL URUETA DIRECTORA GENERAL FOMENTO ECONÓMICO LOS CABOS
"Iniciando el día con esta campaña de limpieza, los viernes nos reunimos con varios productores, con varios emprendedores que tienen a su cargo la exposición de sus productos, organizando esta campaña de limpieza por medio de la Dirección de Vinculación Empresarial y por medio de la Delegación de Cabo San Lucas, esta plaza es icónica atrae a muchos turistas a muchos visitantes,a muchos locales y mínimo tenerla lo más presentable y bonita posible".
José Samuel Cisneros Peruyero, encargado del Despacho de la Dirección de Vinculación y Fomento Empresarial dijo que será a finales de este mes cuando este programa de limpieza se replique en la plaza Antonio Mijares en San José del Cabo.
JOSÉ SAMUEL CISNEROS PERUYERO ENCARGADO DESPACHO DIRECCIÓN VINCULACIÓN Y FOMENTO EMPRESARIAL LOS CABOS
"Se tomó la decisión para poder venir y hacer una limpia de todo lo que es el piso y las áreas verdes de esta plaza Amelia Wilkes , pretendemos darle orden a las plazas, darle orden a lo que es nuestro programa y parte del orden es la limpieza, "pretendemos estar haciendo este tipo de actividades e invitando a toda la ciudadanía que se quiera integrar que así lo haga".
Actualmente la Dirección de Fomento Económico cuenta con 4 programas que apoyan a 170 emprendedores y artesanos tanto en San José del Cabo como en Cabo San Lucas.
Los Cabos es un municipio que todos los días recibe con los brazos abiertos a una cantidad importante de ciudadanos provenientes de otros estados de la república que vienen a buscar una mejor vida, además de que llegan a contribuir en diferentes aspectos del crecimiento de este bello sitio, tal es el caso del biólogo Gabriel Olvera quien originario del vecino estado de Sinaloa, desde hace algunos años se ha convertido en guardián de la biodiversidad que podemos encontrar en nuestro municipio.
GABRIEL OLVERA BIÓLOGO RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA TORTUGA MARINA
Gabriel Olvera es originario de Culiacán Sinaloa nació un 25 de octubre de 1974 toda mi niñez adolescencia y estudios se desarrollaron en Culiacán Sinaloa soy egresado de la escuela de biología en Culiacán Sinaloa, licenciado en biología en el área de zoología egrese en el año 2000 y uno joven buscando oportunidades la vida me trajo al municipio de Los Cabos porque ya estaba mi papá y mi mamá residenido
Gabriel Olvera menciona que tras su llegada, las puertas de la administración municipal se abrieron para que el trabajara en la dirección de ecología donde comenzó como inspector ambiental y de ahí menciona comenzó a buscar oportunidades que se fueron diendo con el pasar de los años hasta llegar al sitio que hoy ocupa.
GABRIEL OLVERA BIÓLOGO RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA TORTUGA MARINA
La cuestión de las tortugas marinas es algo que siempre ha estado en mi vida desde la juventud estuvimos haciendo prácticas en playa ceuta que es donde la escuela de biología tiene sus prácticas y ahí fue donde comenzamos con la colaboración con las tortugas marinas
Gabriel menciona que la pasión por la conservación de la flora y fauna de nuestro municipio lo ha llevado a involucrar a su familia en esta actividad la cual afirma colabora también en algunos proyectos de él, es por eso que desde aquí damos las gracias a un hombre que dedica su vida a la conservación de especies endémicas y migrantes que han encontrado en nuestro municipio el refugio y la protección perfecta como la que Gabriel Olvera les ha podido proporcionar.