México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Dos hombres fueron ejecutados en un violento ataque a plena luz del día, cerca de una secundaria y un CECYT de la zona. Testigos afirman que los agresores usaron armas de alto calibre y que una de las víctimas intentó refugiarse dentro del plantel. El hecho fue captado por estudiantes, causando alarma en redes sociales y derivando en la suspensión de clases. Las autoridades ya investigan el caso.
La Fiscalía General del Estado obtuvo una sentencia ejemplar contra Omar "N", implicado en un secuestro ocurrido en 2018 que conmocionó a la comunidad. La víctima, un taxista de la colonia Ruiz Cortines, fue hallado sin vida en una clínica del centro de la ciudad.
Conoce los detalles del caso, las sentencias previas y lo que dictó el juez en este juicio oral.
Un caso de tuberculosis detectado en una institución educativa del municipio de Alvarado encendió las alertas entre autoridades, padres de familia y estudiantes. El plantel fue cerrado, se suspendieron clases presenciales y se implementaron medidas sanitarias urgentes. Aunque se descarta un brote, las autoridades ya activaron protocolos.
Colectivos de derechos humanos advierten sobre el alarmante aumento de casos de secuestro y abuso sexual relacionados con supuestas entrevistas de trabajo, muchas de ellas difundidas en redes sociales y plataformas populares. La vulnerabilidad económica y la falta de empleo están siendo utilizadas por redes delictivas para atraer a mujeres jóvenes ?e incluso adultas mayores? con promesas laborales. Lo más preocupante: no solo usan perfiles falsos en Facebook, también se están infiltrando en portales que parecían seguros.
La educación en comunidades marginadas de Zacatecas enfrenta serias dificultades, con instituciones como el CONAFE luchando por brindar servicios en zonas donde la educación a distancia es inviable. A pesar de un ligero aumento en los servicios ofrecidos y el número de educadores, la falta de infraestructura básica, como electricidad, agua e internet, sigue siendo un reto significativo. Además, la inseguridad y la despoblación afectan el acceso a la educación, mientras que la austeridad gubernamental limita los recursos disponibles para materiales y equipamiento.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Esta mañana se realizó una jornada de limpieza en la Plaza Amelia Wilkes, ubicada en la zona centro de Cabo San Lucas en donde participaron poco más de 40 productores locales del programa Orígenes de Los Cabos.
ABRIL URUETA DIRECTORA GENERAL FOMENTO ECONÓMICO LOS CABOS
"Iniciando el día con esta campaña de limpieza, los viernes nos reunimos con varios productores, con varios emprendedores que tienen a su cargo la exposición de sus productos, organizando esta campaña de limpieza por medio de la Dirección de Vinculación Empresarial y por medio de la Delegación de Cabo San Lucas, esta plaza es icónica atrae a muchos turistas a muchos visitantes,a muchos locales y mínimo tenerla lo más presentable y bonita posible".
José Samuel Cisneros Peruyero, encargado del Despacho de la Dirección de Vinculación y Fomento Empresarial dijo que será a finales de este mes cuando este programa de limpieza se replique en la plaza Antonio Mijares en San José del Cabo.
JOSÉ SAMUEL CISNEROS PERUYERO ENCARGADO DESPACHO DIRECCIÓN VINCULACIÓN Y FOMENTO EMPRESARIAL LOS CABOS
"Se tomó la decisión para poder venir y hacer una limpia de todo lo que es el piso y las áreas verdes de esta plaza Amelia Wilkes , pretendemos darle orden a las plazas, darle orden a lo que es nuestro programa y parte del orden es la limpieza, "pretendemos estar haciendo este tipo de actividades e invitando a toda la ciudadanía que se quiera integrar que así lo haga".
Actualmente la Dirección de Fomento Económico cuenta con 4 programas que apoyan a 170 emprendedores y artesanos tanto en San José del Cabo como en Cabo San Lucas.
Los Cabos es un municipio que todos los días recibe con los brazos abiertos a una cantidad importante de ciudadanos provenientes de otros estados de la república que vienen a buscar una mejor vida, además de que llegan a contribuir en diferentes aspectos del crecimiento de este bello sitio, tal es el caso del biólogo Gabriel Olvera quien originario del vecino estado de Sinaloa, desde hace algunos años se ha convertido en guardián de la biodiversidad que podemos encontrar en nuestro municipio.
GABRIEL OLVERA BIÓLOGO RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA TORTUGA MARINA
Gabriel Olvera es originario de Culiacán Sinaloa nació un 25 de octubre de 1974 toda mi niñez adolescencia y estudios se desarrollaron en Culiacán Sinaloa soy egresado de la escuela de biología en Culiacán Sinaloa, licenciado en biología en el área de zoología egrese en el año 2000 y uno joven buscando oportunidades la vida me trajo al municipio de Los Cabos porque ya estaba mi papá y mi mamá residenido
Gabriel Olvera menciona que tras su llegada, las puertas de la administración municipal se abrieron para que el trabajara en la dirección de ecología donde comenzó como inspector ambiental y de ahí menciona comenzó a buscar oportunidades que se fueron diendo con el pasar de los años hasta llegar al sitio que hoy ocupa.
GABRIEL OLVERA BIÓLOGO RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA TORTUGA MARINA
La cuestión de las tortugas marinas es algo que siempre ha estado en mi vida desde la juventud estuvimos haciendo prácticas en playa ceuta que es donde la escuela de biología tiene sus prácticas y ahí fue donde comenzamos con la colaboración con las tortugas marinas
Gabriel menciona que la pasión por la conservación de la flora y fauna de nuestro municipio lo ha llevado a involucrar a su familia en esta actividad la cual afirma colabora también en algunos proyectos de él, es por eso que desde aquí damos las gracias a un hombre que dedica su vida a la conservación de especies endémicas y migrantes que han encontrado en nuestro municipio el refugio y la protección perfecta como la que Gabriel Olvera les ha podido proporcionar.