Ante la sequía que actualmente vive el municipio de Los Cabos, autoridades municipales han comenzado a tomar acciones que puedan ayudar a mitigar esta problemática. El Director del Organismo Operador de Agua Potable, Ramón Rubio Apodaca, mencionó que se está buscando realizar más exploraciones en búsqueda de nuevos mantos acuíferos, que pudieran sumarse a los ya existentes, y con esto poderlos sumar a la producción diaria, comentó que también se ha tratado de disminuir las fugas de agua, sobre todo las de los acueductos, llegando solamente a registrarse en esta época invernal dos fugas en éstos.
RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR GENERAL DE OOMSAPAS LOS CABOS
Seguimos explorando aguas profundas del acuífero de Cabo San Lucas para poder sumar volúmenes a nuestro sistema de agua cabe mencionar que es un tema que toma tiempo no mucho pero sí toma tiempo estar en un tema de perforaciones equipamiento y sobretodo un tema de infraestructura como lo dijo el arquitecto Christian Agúndez estamos por licitar algunas obras que van a soportar el tema de estrés hídrico
.El mantenimiento de equipo con el que se está operando actualmente también es un tema en el que se está trabajando actualmente esto con la intención de que la producción no se vea afectada sobre todo en las planta desaladora y en las potabilizadoras.
RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR GENERAL DE OOMSAPAS LOS CABOS
Estamos trabajando en las estrategias operativas para garantizar que nuestra infraestructura opere de manera correcta actualmente el área operativa ha avanzado en unas interconexiones para poder mover flujos tanto de la pampita desaladora número uno con los temas de producción que tenemos en San José del Cabo actualmente estamos aportando mucho en el proceso del proyecto MIG para poder aminorar los problemas de fugas y poder avanzar
El director del organismo informó que en los próximos días, se sostendrán pláticas con Conagua, para verificar los niveles de agua de la presa San Lázaro, mismos que se encuentran en un 25%.