Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
La tosferina es una infección respiratoria que se transmite de persona a persona a través de una bacteria, y ante el aumento de casos de esta enfermedad en algunas entidades del país, aquí en BCS, autoridades del sector Salud no solo han reforzado la vigilancia epidemiológica, sino que también mantiene jornadas de vacunación en todo el estado y las unidades de Salud.
ALFREDO OJEDA GARMENDIA SUBDIRECTOR DE EPIDEMIOLOGÍA BCS
"A nivel estatal se han trabajado distintos eventos y jornadas de vacunación y en la segunda mitad del mes de abril se va a llevar a cabo la jornada nacional de vacunación, para la aplicación de diferentes vacunas, entre las más importantes van a ser las vacunas dependiendo el grupo de edad si le corresponde la primera o vacunas de refuerzo contra la tos ferina, estas vacunas se están aplicando tanto en las unidades de salud como en sitios que se estarán dando a conocer conforme a las jornadas de vacunación que se vaya a habilitar".
En lo que va de este primer trimestre del 2025, señaló que no se han reportado en el estado casos de esta enfermedad, aunque el año pasado se registraron 8 casos confirmados.
ALFREDO OJEDA GARMENDIA SUBDIRECTOR DE EPIDEMIOLOGÍA BCS
"Hasta este momento en el 2025, aunque hemos estudiado un número de casos en todo el estado, en 2025 todavía no hemos detectado un caso confirmado a través de los laboratorios de salud pública que son los entes autorizados para que determinemos si tenemos casos confirmados o no, el año pasado en el Estado si tuvimos caso, tuvimos 8 casos detectado en el al municipio de La Paz y 3 a Los Cabos".
Al ser una infección respiratoria algunos de los síntomas de esta enfermedad puedan ser: Fiebre, Dolor de cabeza, Gripe, entre otros, uno de los síntomas característicos de esta enfermedad es la presencia de acceso de tos frecuentes a lo largo del día; ante cualquiera de estos síntomas debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.
Elementos del Cuerpo de Bomberos de CSL, se preparan para la Semana Santa con un operativo de seguridad, trabajando en conjunto con autoridades municipales y diversas dependencias para garantizar la seguridad de locales y turistas.
JUAN CARBAJAL COMANDANTE BOMBEROS CSL
"Estamos trabajando de manera conjunta con Protección Civil y con Zofemat se pretende que no quede ninguna playa sin salvavidas, se va a extender la protección de los salvavidas para todas las playas del municipio de Los Cabos, a nosotros en la parte que corresponde a CSL desde el Tule hasta la playa conocida como la Escondida o Las Tinajas se tendrá personal dispuesto para prestar cualquier atención de emergencia que se pudiera presentar durante la Semana Santa, sobre todo los principales días".
Un grupo de salvavidas juveniles, así como bomberos paramédicos y rescatistas estarán distribuidos en todas las playas de Cabo San Lucas.
JUAN CARBAJAL COMANDANTE BOMBEROS CSL
"Tenemos 60 bomberos rescatistas paramédicos más 40 voluntarios, en total un promedio de 100 elementos estarán participando en los diferentes trabajos en los puestos de socorro, empezamos con parte de lo que es Playa el Chileno, la playa el Tule, todo lo que son las playas que nos corresponde, vamos a poner un puesto de socorro en lo que es Cabo del Sol con un camión de bomberos, ambulancia para prestar cualquier atención prehospitalaria y lo mismo hacia la carretera a Todos Santos ".
Finalmente hizo el llamado a la población en general a tomar y seguir las indicaciones de seguridad para evitar esta Semana Santa algún accidente tanto en playa como en la carretera.