Buscar
02 de Abril del 2025
Agraría

Aumentan gastos de productores de frijol hasta en un 50%

Aumentan gastos de productores de frijol hasta en un 50%

GUASAVE, SINALOA.- Los productores de frijol en la región han reportado un aumento significativo en sus gastos operativos, estimado entre un 40 y 50 por ciento. Este incremento se debe a diversos factores, incluyendo el alza en los precios de insumos agrícolas y la necesidad de implementar medidas adicionales para enfrentar las condiciones climáticas adversas que han afectado los cultivos en el ciclo agrícola actual.

Alfredo Rosales Gámez, presidente de la rama frijol de la Confederación Nacional Campesina (CNC), destacó que los agricultores han tenido que invertir más en la aplicación de fertilizantes y otros insumos para asegurar la calidad y rendimiento de sus cosechas. A pesar de estos esfuerzos, los precios ofrecidos por kilogramo de frijol no han sido proporcionales al aumento de los costos, lo que pone en riesgo la rentabilidad de la actividad.

"Lamentablemente, todos los gastos van a cuenta del productor, no hay apoyos, tuvimos que hacer aplicaciones extemporáneas que no estaban programadas, tuvimos que combatir plagas,  combatir enfermedades y cuando tuvimos el fenómeno de la helada, tuvimos que meter activadores de crecimiento para que la planta tirara el estrés y todos esos gastos no los contemplados". Explicó el productor agrícola.

Sin embargo, el gobierno estatal no ha implementado apoyos económicos para los productores del frijol, quienes se dicen estar olvidados, pues aseguran que el tema del guardado no es la mejor opción, pues la intención es vender rápido para poder obtener rápidamente una recuperación de la inversión.

"Lo que nos preocupa y nos atiende directamente a nosotros es la comercialización, es vender rápido y forma efectiva lo que es el producto, para poder tener una recuperación de la inversión, es decir, los créditos que nos echamos al lomo, no son créditos que pueden esperar, son créditos que lamentablemente si no lo hacemos rápido en cubrirlo, pues incrementan mucho los costos". Señaló.

Ante este panorama, los productores de frijol exigen que el gobierno los voltee a ver y no solo se preocupe por la comercialización del tema del maíz y el garbanzo, sino también de la comercialización del frijol que se produce en la región.

"Como es posible que nosotros los productores frijoleros, nos animamos a hacer la inversión y a última hora nos quedemos solo de la mano, como es posible que hagamos la inversión con los ojos cerrados y pues el gobierno estatal y mucho menos el federal, tengan la capacidad de decir, pues a esos productores hay que ver de qué manera ayudarlos, no que nos regalen nada, pero, que de perdida nos ayuden a una comercialización digna". Concluyó.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias