Buscar
05 de Abril del 2025

Salud

Automedicación en México: un problema de salud pública

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
19-03-2024

En México, la automedicación sigue siendo una práctica arraigada en la cultura, con más del 80 por ciento de la población recurriendo a ella. El problema se ha agravado en la era digital pues cualquier buscador puede brindar información sobre medicamento, dosis y hasta posibles enfermedades, según la sintomatología. Este fenómeno plantea serias implicaciones para la salud pública y el bienestar individual, pues no todo lo que aparece en la red es verdad o aplica de manera generalizada.

"La gente adquiere los conocimientos por medio de internet, tienen cualquier enfermedad y ellos investigan qué es la enfermedad y qué se pueden tomar, pero yo creo que para ser médico y administrar ciertos medicamentos hay que saber cuáles son los efectos secundarios", dice Martha Irene Rangel, coordinadora de Atención Médica de la Jurisdicción Sanitaria Número Seis, con sede en Torreón.
 
Analgésicos, antibióticos, anticonceptivos y laxantes es lo que más se autoreceta la gente, pese a que el suministro de estos medicamentos conlleva diversos riesgos.
Uno de los principales, en el caso de los antibióticos es la resistencia, un fenómeno creciente que compromete la eficacia crucial para combatir infecciones.
Además, pueden desencadenar reacciones alérgicas graves o efectos secundarios no previstos, especialmente cuando se combinan diferentes tipos de medicamentos sin un conocimiento adecuado de su interacción.

"Aquí lo importante es que todos los medicamentos tienen efectos secundarios, hay ciertas pacientes que no pueden recibir ciertos medicamentos, entonces se los autoadministran y eso es lo que les produce problemas mayores", añadió.
 
 En el caso particular de las mujeres embarazadas, la automedicación representa un riesgo adicional, ya que ciertos medicamentos pueden afectar negativamente al feto en desarrollo. Otro riesgo significativo es la posibilidad de enmascarar otras enfermedades y la falta de detección temprana puede tener consecuencias graves para la salud a largo plazo.

"Son muchas las complicaciones que se adquieren al automedicarse, cuál es la base de esto, acudir a su médico, que les dé una receta bien estudiada y que vayan con profesionales con cedula profesional con gente que los ayude a salir de la enfermedad y no a complicarles con medicamentos que a la larga les va a producir un daño", finalizó la coordinadora.




Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Va EEUU contra red de lavado de los Chapitos

Va EEUU contra red de lavado de los Chapitos
Por: Jorge Chaparro
CDMX
05-04-2025


El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó de una operación del gobierno estadounidense contra una red de lavado de dinero del cártel de Sinaloa, publicó en sus cuentas de redes sociales el propio funcionario?
"Al cortar los flujos financieros hacia el cártel, estas sanciones protegerán el sistema financiero estadounidense, debilitarán la capacidad del cártel para introducir drogas letales en Estados Unidos y protegerán vidas estadounidenses", escribió Marco Rubio.
Este anuncio ocurre en un contexto de tensiones comerciales globales, pues comenzó a aplicarse un arancel mínimo del 10 por ciento a prácticamente todas las importaciones que realiza estados unidos.
La administración de Donald Trump incrementó su lucha contra el narcotráfico con la imposición de sanciones a una red de lavadores de dinero vinculada al cártel de Sinaloa. esta medida busca cortar los flujos financieros que alimentan las actividades ilegales de uno de los cárteles de mayor presencia en México y Estados Unidos.
Con esta acción, la administración Trump apunta a desestabilizar la infraestructura financiera de la organización criminal y al mismo tiempo refrendar el compromiso con la protección de su sistema financiero y la seguridad pública.


Los Mochis

Con konti arranca programa "Enamoráte de Sinaloa" en El Fuerte

Con konti arranca programa
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
05-04-2025

Con gran entusiasmo y hospitalidad, el municipio de El Fuerte recibió a cerca de 100 turistas originarios de Culiacán, como parte del arranque del programa estatal "Enamórate de Sinaloa", una iniciativa de turismo social impulsada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo del Estado.

El grupo de visitantes llegó inicialmente a la comunidad de Tehueco, donde tuvo la oportunidad de vivir la experiencia del tradicional Konti, celebración que forma parte de la identidad y espiritualidad de los pueblos yoremes, y que se realiza cada viernes durante la Cuaresma.

Esta iniciativa, busca fortalecen el turismo regional, promover la identidad cultural y abrir nuevas oportunidades para que más personas conozcan y disfruten de las riquesas del estado.


Los Mochis

México destinará 83 mil 760 millones para fortalecer al campo

México destinará 83 mil 760 millones para fortalecer al campo
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
05-04-2025

El Gobierno de México anunció una inversión de 83 mil 760 millones de pesos hacia 2030 para fortalecer la producción agrícola y alcanzar la soberanía alimentaria frente a las políticas comerciales de Estados Unidos.

Con esta medida, se espera beneficiar a 750 mil productores en todo el país.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, explicó que en 2025 la inversión llegará a 53 mil 971 millones de pesos, beneficiando a 300 mil campesinos. Destacó que el plan busca apoyar a los pequeños productores para mejorar la producción de alimentos clave como maíz, frijol, arroz y leche.

Las metas del programa incluyen aumentar la producción de maíz en 17% hasta alcanzar 25 millones de toneladas, incrementar en 64% la cosecha de frijol a 1.2 millones de toneladas, y duplicar la producción de arroz hasta 450 mil toneladas. Además, se espera un aumento del 15% en la producción de leche, alcanzando los 15 mil millones de litros.

Además, para fortalecer la producción nacional, el Gobierno lanzará el programa "Cosechando Soberanía", que ofrecerá créditos de hasta 1.3 millones de pesos con tasas preferenciales, acompañamiento técnico y apoyo para la comercialización. También se creará la Productora de Semillas del Bienestar, que desarrollará semillas de alta calidad libres de transgénicos.







Más de Meganoticias