La temporada vacacional Semana Santa y Pascua 2019 dejó una derrama económica de 420 millones de pesos para el estado de Colima. Según datos de la secretaria, María Luisa Íñiguez Méndez, se logró una ocupación hotelera superior al 80 por ciento, mientras que en los días santos la ocupación de cuartos llegó hasta un 98 por ciento. Además, se estimó la llegada de más de 90 mil visitantes.
A través de los años, Manzanillo se ha colocado como uno de los municipios con mayor afluencia turística, al contar con siete de las 14 playas que hay en el estado como; La Audiencia, Santiago, Miramar, La Boquita, Salahua, Las Brisas, San Pedrito y Juluapan. Y en donde la mayor parte del turismo extranjero llega, por la conectividad directa en vuelos a Calgary Canadá, Los Ángeles, Houston y Dallas Texas y por el arribo de cruceros al puerto.
Entre los municipios con mayor afluencia después de Manzanillo, se encuentran Tecomán, Armería y Comala, debido a la variedad de atractivos turísticos que ofrece.
No obstante, aunque la expectativa a principios de año para el periodo vacacional Semana Santa 2020 era de un aumento de al menos el 10 por ciento como se ha mantenido el comportamiento turístico en los últimos años, existe un desánimo por parte de esta dependencia estatal, pues aún no llega el periodo vacacional y la llegada de turismo a la entidad ha bajado en un 40 por ciento debido a la emergencia del Covid-19 en las últimas semanas.
Este sábado se reportó la detención del alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, a manos de la Fiscalía General de la República por su vinculación con el caso del Rancho Izaguirre.
La Fiscalía de Jalisco señaló en un breve comunicado que será la FGR quien dé a conocer los hechos. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer más detalles de su detención, trasciende que podría estar implicado con las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre, el lugar identificado como centro de adiestramiento del crimen organizado.
La aprehensión del político aún no aparece en el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC).
Renuncias obligatorias en el Ayuntamiento de Ahome: arranca la reestructuración de Menéndez
A partir de este lunes, todos los funcionarios de primer nivel del Ayuntamiento de Ahome deberán presentar su renuncia de manera "voluntaria", anunció el alcalde sustituto Antonio Menéndez del Llano durante un recorrido realizado este sábado por el Palacio Municipal. La decisión marca el inicio de una reestructuración total en la administración municipal.
El primer funcionario en abandonar el cargo fue Julio César Romanillo, quien se desempeñaba como Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
Menéndez del Llano aseguró que seleccionará a los nuevos integrantes de su gabinete "a conciencia", con el objetivo de conformar un equipo que realmente sirva a la ciudadanía. No obstante, hasta el momento no se han detallado los criterios de selección ni se ha dado claridad sobre los perfiles que se buscan para los nuevos nombramientos.
Con este anuncio, el nuevo alcalde inicia su gestión con una sacudida en el aparato gubernamental que podría generar tanto expectativas como incertidumbre entre la población.
A partir de este lunes todos los funcionarios de primer nivel del Ayuntamiento de Ahome deberán presentar su renuncia voluntaria, habrá cambios en todas las direcciones, declaró este sábado el presidente municipal sustituto, Antonio Menéndez durante un recorrido que realizó en el Palacio Municipal.
El presidente municipal, detalló que el primer funcionario en presentar su renuncia fue Julio César Romanillo, quien se desempeñaba como Secretario de Seguridad pública y Protección Ciudadana.
Menéndez del Llano ha declarado que elegirá a conciencia a quienes conformarán su gabinete con la finalidad de hacer un buen equipo que sirva a la ciudadanía
Reportan presuntas balaceras en San Joaquín, Salvador Alvarado
A través de redes sociales, habitantes de la comunidad de San Joaquín, en el municipio de Salvador Alvarado, cerca de los límites con Sinaloa de Leyva, han compartido videos que muestran presuntas balaceras ocurridas la mañana de este sábado.
Según versiones extraoficiales, los enfrentamientos habrían dejado varios elementos del Ejército lesionados y a un civil detenido.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado oficialmente los hechos.
Se ha informado que dos militares heridos fueron trasladados al hospital IMSS-Bienestar, ubicado en la ciudad de Guamúchil, y se espera el arribo de más elementos lesionados en las próximas horas.