Buscar
05 de Abril del 2025

Salud

Cáncer de piel, de los más comunes en la Laguna

El riesgo de padecer cáncer puede ser multifactorial, según expertos en oncología. En La Laguna, el cáncer de piel es uno de los más comunes debido a la alta exposición a los rayos solares y la falta de prevención entre los ciudadanos.

Guillermo Medina, oncólogo, explicó: "Aquí, como en toda La Laguna, el cáncer más frecuente es el de piel, seguido por el de mama. Las personas, desde que nacen, tienen el riesgo de desarrollar cáncer. Lo que a veces se llama prevención es, en realidad, la detección temprana y oportuna, principalmente enfocada en el cáncer de mama y cervicouterino en mujeres".

En términos médicos, una displasia se refiere a la presencia de células anormales en un tejido u órgano, considerada una lesión precancerosa. Por otro lado, una neoplasia es cualquier crecimiento descontrolado de células o tejidos anormales en el organismo, que puede derivar en un tumor.

El cáncer puede desarrollarse en diversos órganos, siendo el de mama otro de los más comunes. Bernardo Rodríguez Castañeda, especialista en oncología, detalló: "Por ejemplo, hay mutaciones genéticas como BRCA1 y BRCA2 que confieren un riesgo del 80% de padecer cáncer de mama. También influyen factores familiares, ya que hay familias con varios miembros afectados. Además, el estilo de vida, como el sedentarismo, favorece la aparición de neoplasias en general".

Para una detección oportuna, los expertos recomiendan revisiones médicas periódicas. Los hombres deberían comenzar a realizarse exámenes a partir de los 40 años, mientras que las mujeres a partir de los 30.

La prevención y la detección temprana son clave para reducir el impacto del cáncer en la población. ¡No descuides tu salud!





Noticias Destacadas

Culiacán

Autoridades desmantelan seis laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá

Autoridades desmantelan seis laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá
Por: Ernesto Alonso Meda Gamiz
Culiacán
05-04-2025

En una serie de operativos coordinados, personal del Ejército Mexicano, en conjunto con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, aseguró y desmanteló seis laboratorios clandestinos presuntamente utilizados para la elaboración de drogas sintéticas en los municipios de Culiacán y Cosalá.

Durante tareas de reconocimiento terrestre, las fuerzas armadas localizaron diversos asentamientos en zonas rurales, los cuales contenían sustancias químicas, bidones, tambos, costales, tinas y otros utensilios empleados en la fabricación de narcóticos.


En el municipio de Culiacán, los laboratorios fueron detectados en las comunidades de San Francisco y El Tule.

Mientras tanto, en el municipio de Cosalá, se ubicaron en Las Amargosas, Agua Caliente y Los Membrillos.

Todos los sitios fueron asegurados y posteriormente desmantelados por las autoridades competentes.


Los Mochis

Con konti arranca programa "Enamoráte de Sinaloa" en El Fuerte

Con konti arranca programa
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
05-04-2025

Con gran entusiasmo y hospitalidad, el municipio de El Fuerte recibió a cerca de 100 turistas originarios de Culiacán, como parte del arranque del programa estatal "Enamórate de Sinaloa", una iniciativa de turismo social impulsada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo del Estado.

El grupo de visitantes llegó inicialmente a la comunidad de Tehueco, donde tuvo la oportunidad de vivir la experiencia del tradicional Konti, celebración que forma parte de la identidad y espiritualidad de los pueblos yoremes, y que se realiza cada viernes durante la Cuaresma.

Esta iniciativa, busca fortalecen el turismo regional, promover la identidad cultural y abrir nuevas oportunidades para que más personas conozcan y disfruten de las riquesas del estado.


Los Mochis

México destinará 83 mil 760 millones para fortalecer al campo

México destinará 83 mil 760 millones para fortalecer al campo
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
05-04-2025

El Gobierno de México anunció una inversión de 83 mil 760 millones de pesos hacia 2030 para fortalecer la producción agrícola y alcanzar la soberanía alimentaria frente a las políticas comerciales de Estados Unidos.

Con esta medida, se espera beneficiar a 750 mil productores en todo el país.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, explicó que en 2025 la inversión llegará a 53 mil 971 millones de pesos, beneficiando a 300 mil campesinos. Destacó que el plan busca apoyar a los pequeños productores para mejorar la producción de alimentos clave como maíz, frijol, arroz y leche.

Las metas del programa incluyen aumentar la producción de maíz en 17% hasta alcanzar 25 millones de toneladas, incrementar en 64% la cosecha de frijol a 1.2 millones de toneladas, y duplicar la producción de arroz hasta 450 mil toneladas. Además, se espera un aumento del 15% en la producción de leche, alcanzando los 15 mil millones de litros.

Además, para fortalecer la producción nacional, el Gobierno lanzará el programa "Cosechando Soberanía", que ofrecerá créditos de hasta 1.3 millones de pesos con tasas preferenciales, acompañamiento técnico y apoyo para la comercialización. También se creará la Productora de Semillas del Bienestar, que desarrollará semillas de alta calidad libres de transgénicos.







Más de Meganoticias