Esta tarde el Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez informó la confirmación del primer caso de Coronavirus en Colima, se trata de un hombre de 46 años procedente de Alemania quien ingresó al país el pasado 13 de marzo a través del aeropuerto de la ciudad de México y también vía aérea se trasladó a la ciudad de Guadalajara, para llegar a Colima vía terrestre la madrugada del 14 de marzo, mismo día en que empieza a manifestar síntomas de la enfermedad, acudiendo a recibir atención médica hasta ayer lunes 16, en donde le son tomadas las muestras para la prueba correspondiente y hoy a las 3 de la tarde se recibe la confirmación positiva de SARS COV 2.
"El primer caso confirmado de SARS COV 2, aquí en el estado de Colima, la sintomatología es fiebre, tos, cefalea, calosfríos, mialgias, artralgias, ataque al estado general y rinorea, la clasificación del caso es no grave con manejo ambulatorio, hay 2 contactos intradomiciliarios un masculino de 37 años de edad y un femenino de 20 años de edad, ambos sin sintomatología de ningún tipo, pero los 3 con indicaciones de aislamiento social".
El mandatario indicó que las 3 personas tienen la plena disposición de aislamiento social para evitar el contagio.
Reiteró que la llegada de la enfermedad a la entidad no debe ser motivo de pánico, pero si de atención para llevar a cabo las medidas de higiene y recomendaciones que han hecho las autoridades de salud para evitar la dispersión comunitaria.
"Quiero insistir de manera encarecida en el aislamiento social, en el distanciamiento social, es necesario que la gente se quede en sus casas, que no salgan, que solamente para actividades esenciales que tienen que ver con alimentación y temas de salud puedan salir, todo lo demás no se justifica, es necesario que toda la población se quede en sus casas acatando las recomendaciones en materia de aislamiento y distanciamiento social"
Recomendó que todos los centros de trabajo que no tengan actividades esenciales, suspendan sus actividades, pues solo con la participación de todos se tendrá una mitigación efectiva de la dispersión.
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
El gobernador Pablo Lemus aseguró que no intervendrá en el proceso legal contra el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía, detenido por su presunta relación con el rancho Izaguirre, vinculado al crimen organizado. La FGR lo acusa de recibir pagos mensuales del Cártel Jalisco Nueva Generación y de facilitar su operación en el municipio, incluso con apoyo de la policía local. Mientras tanto, el gobierno estatal insiste en respetar el proceso judicial, aunque las acusaciones apuntan a una colaboración directa con un grupo delictivo que operaba impunemente en la región.
Durante más de dos horas, vecinos de la colonia Tequexquinahuac en Tlalnepantla alzaron la voz ?y cerraron calles? para exigir agua potable, tras más de 15 días sin suministro. El bloqueo de la vía Gustavo Baz Parada provocó un fuerte caos vial que alcanzó incluso la carretera México-Querétaro y el Periférico Norte.
El robo de mobiliario urbano en Morelia va más allá de un par de actos aislados: al menos 13 bancas han desaparecido por completo del centro histórico durante la actual administración, y otras 10 han sido desmanteladas por partes. A esto se suman daños constantes a inmuebles y estructuras públicas, como la reciente caída de cinco arcos en García Pueblita por el impacto de un camión.
Un agente de la Guardia Nacional perdió la vida en un ataque directo perpetrado por un comando armado en un retén ubicado en el crucero de la Carretera 45 y la vía hacia Comonfort, en Celaya. Aunque inicialmente se habló de un intento por evadir el control, autoridades confirmaron que los disparos fueron dirigidos contra los elementos de seguridad.
Durango ha iniciado oficialmente la campaña electoral en sus 39 municipios, con el arranque de la última fase de campañas municipales este 29 de abril de 2025. Los municipios que entraron en la contienda incluyen localidades clave como Canelas, Guanaceví, Rodeo y Topia, entre otros, que competirán por el voto hasta el 28 de mayo. Durante este período, los candidatos deberán ajustarse a los topes máximos de gastos de campaña establecidos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC).
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Tráiler se impacta contra el tren en Estación Bamoa
Un fuerte accidente se registró esta tarde en la comunidad de Estación Bamoa, donde un tráiler se impactó contra un tren, provocando un intenso incendio en la unidad de carga.
Tras el fuerte impacto, se registraron explosiones que generaron un fuerte incendio.
De manera increíble, el conductor fue rescatado con vida por elementos de Protección Civil que llegaron rápidamente al lugar, pero al ser trasladado falleció en un hospital. El siniestro generó gran movilización de cuerpos de emergencia. Hasta el momento se desconoce la causa exacta del choque, pero ya se realizan las investigaciones correspondientes.
Continúan los movimientos en el Ayuntamiento de Ahome. Este lunes se confirmaron dos nuevas renuncias de funcionarios de primer nivel: Jaime Romero, quien hasta hoy ocupaba el cargo de Secretario de Obras Públicas, y Bernardo Cárdenas, director de Servicios Públicos Municipales.
La salida de ambos funcionarios suma a la de Julio César Romanillo, exsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, quien presentó su renuncia el pasado sábado. Ambos funcionarios dejan sus cargos luego del llamado que hiciera el alcalde sustituto de Ahome, Antonio Menéndez, a todos los integrantes del gabinete de primer nivel para presentar su renuncia, con el argumento de estar evaluando nuevos perfiles para la reconfiguración de su equipo de trabajo.
Estos cambios se dan en un contexto político complejo, luego de que el Congreso del Estado decidiera retirar el fuero a Gerardo Vargas Landeros, exalcalde de Ahome, quien actualmente es investigado por presuntas irregularidades en la renta de 126 patrullas por un monto superior a los 171 millones de pesos.
Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha dado a conocer quiénes ocuparán los cargos vacantes ni cuántos funcionarios más podrían salir en los próximos días. Se espera que el alcalde Menéndez continúe con la reestructuración en el transcurso de la semana.