Buscar
05 de Abril del 2025

Salud

Crece aceptación de la vacunación contra influenza y covid-19

Aunque persiste el estigma en la población, avanza favorablemente vacunación contra la Influenza y el Civid-19 en Guasave.

Guasave, Sinaloa.- El 15 de octubre la Jurisdicción Sanitarias Número 2, arrancó formalmente la campaña de vacunación en contra de la Influenza y el Civid-19, en la que se pretende aplicar 39 mil 567 dosis, de las cuales, la meta es vacunar a 30 mil 152 personas contra la influenza en Guasave, por lo que hasta ahora se han aplicado 15 mil 216 dosis, prácticamente el 50.16 por ciento del total de las vacunas.

También, la Secretaria de Salud tiene como objetivo aplicar 5 mil dosis de la vacuna Abdala contra el Civid-19, de las cuales hasta ahora se han inmunizado a 4 mil 600 personas, por lo que hasta ahora se tiene un avance del 92.14 por ciento.

Ante esto Everardo Cárdenas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, informó que el avance de la campaña de vacunación es positivo, tomando en cuenta que el periodo comprende los meses de octubre 2024 a marzo del 2025.

Aseguró que hay vacunas disponibles en todos los centros de salud del municipio, detalló sobre la importancia de la inmunización, sobre todo de la población más vulnerable como los adultos mayores y personas con alguna comorbilidad.

"Si hacemos un recuento que empezamos el 15 de octubre y si se termina hasta el 31 de marzo, eso nos dice que estamos teniendo muy buena respuesta por parte de la población para vacunarse".

"Este tipo de vacunas nos va a proteger obviamente de cuadros respiratorios, pero principalmente para aquellas personas que padecen bronquitis, asma y algún otro tipo de infección respiratoria, también para aquellas personas con enfermedades como la diabetes e hipertensión, los va a proteger mucho".


Por su parte, Héctor Beltrán, director del Hospital General de Guasave, informó que siempre ha habido un estigma contra la vacuna de la influenza, menciona que parte de la población mantiene la creencia de que con la aplicación contraerán padecimientos como Guillain-Barré o alguna otra complicación de las cuales no existe ninguna evidencia científica.

Sin embargo si diminuye el riesgo de complicaciones al contraer la enfermedad y por ende la reducción de las defunciones.

Aseguró que si bien es cierto la respuesta ha sido favorable, es mucha la población que aún no se ha vacunado, puntualizó que es importante la inmunización pronta, ya que después de la aplicación el efecto protector puede tardar hasta 15 días.

"Es muy importante hacer esto ya, de hecho ya debería estar vacunada la población, porque puede tardar 15 días el efecto protector y ahorita la temporada empieza desde noviembre, la temporada de la Influenza estacional".


Por su parte ciudadanos, sobre todo adultos mayores, ya se han hecho costumbre sobre todo durante la temporada invernal, acudir a los módulos de vacunación para recibir la dosis, ya sea de Influenza o Civid-19, así lo aseguró María de Los Ángeles Aguilar, derechohabiente del IMSS Bienestar en Guasave.

"Pues es para que a uno no le pegue gripas malas, y luego a uno le pega como bronquitis, por eso uno se acostumbra a ponérsela".






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias