Buscar
30 de Abril del 2025

Salud

Diputados donarán sueldo para la compra de equipo médico

Los legisladores nayaritas anunciaron en voz del presidente del congreso, Leopoldo Domínguez, las primeras acciones económicas con las que apoyarán durante la contingencia por el COVID-19. En un video difundido a través de redes sociales, se informó sobre la entrega de un plan de rescate financiero al secretario general del gobierno, José Antonio Serrano, en el que establecen una serie de acciones que ayudarán a disminuir las dificultades de cientos de familias que se han visto en dificultades al no poder salir a trabajar.

Además Leopoldo Domínguez informó sobre la decisión que tomaron en conjunto los representantes de las bancadas para donar un mes de sueldo con el objetivo de adquirir equipo médico, "para la compra específica de insumos para la salud: equipo médico, material de curación y que en los próximos días estaremos comunicandoles cómo se les entrega y a qué unidades hospitalarias", precisó el presidente del congreso.

Finalizó el mensaje reiterando el apoyo a las políticas que ha establecido el gobierno del estado, para evitar la transmisión del COVID- 19 entre los nayaritas.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Encuentran cuerpo Calcinado, Reportan agua sucia, Contaminantes

Ecos Locales: Encuentran cuerpo Calcinado,  Reportan agua sucia, Contaminantes
Por: Missael Nava
CDMX
30-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Un auto envuelto en llamas junto al Congreso de Sinaloa marcó una noche que terminó en espanto: dentro, el cuerpo calcinado de una persona cuya identidad aún es un misterio. El hallazgo, hecho por bomberos tras controlar el fuego, dejó una serie de interrogantes que sacuden a Culiacán.




En Colima y Villa de Álvarez, el agua llega sucia, escasa y cara. Mientras vecinas y vecinos intentan sobrevivir entre fugas, cobros desmedidos y excusas heredadas de otras administraciones, CIAPACOV asegura estar "trabajando en soluciones". Pero las quejas se multiplican: en zonas residenciales con baños tapados, en calles con fugas que corren junto a escuelas, y en hogares donde hay que esperar a que el agua se asiente para poder bañarse.




Desde el arranque de 2025, Ecatepec vive una batalla diaria por el agua. Con bloqueos constantes, fugas implacables y robo del recurso, el municipio enfrenta una de las crisis hídricas más graves del Estado de México. El gobierno local ha respondido con una ofensiva: intervenir válvulas manipuladas, clausurar garzas clandestinas y cortar de raíz la venta de agua por pipas, ahora solo permitida de forma gratuita por SAPASE.




Desde hace tiempo, los vecinos de varias colonias en Guadalupe viven entre gases que no pidieron respirar. La empresa japonesa Toyotsu Smelting Technology México ha sido señalada por emitir contaminantes al aire sin control, y aunque ya hay inspecciones en curso y sanciones en el historial, la contaminación persiste.




Este 1 de mayo, Tuxpan vivirá una jornada vibrante con el desfile conmemorativo del Día del Trabajo, en el que más de 28 sindicatos y unos 7 mil 500 trabajadores se alzarán como protagonistas. Desde las primeras horas del día, la ciudad se prepara para un cierre de vialidades que afectará varias arterias principales, como la avenida Juárez, González Ortega y el bulevar Independencia.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Los Mochis

¡Adiós dulces! Alumnos avalan festejo del Día del Niño saludable

¡Adiós dulces! Alumnos avalan festejo del Día del Niño saludable
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
30-04-2025

Este miércoles, las escuelas de educación básica celebraron el Día del Niño, una fecha dedicada a conmemorar los derechos, la importancia y la protección de la infancia. Sin embargo, este año la festividad tuvo un giro distinto debido a la implementación del programa Vive Saludable, impulsado por el Gobierno Federal, el cual prohíbe la venta de dulces y alimentos ultraprocesados en los planteles escolares.

Como resultado, muchas escuelas adaptaron sus tradicionales festejos. Un ejemplo fue la primaria Antonio Rosales, donde los estudiantes disfrutaron de un menú más saludable: tacos de adobada sin grasa, fresas con yogurt natural en lugar de pastel, y elote con chile.

Además, las tradicionales bolsas de dulces fueron sustituidas por otros obsequios, y las piñatas, en lugar de contener golosinas, fueron llenadas con pulseras y pequeños regalos.

Pese a los cambios, los alumnos expresaron su aprobación hacia esta nueva modalidad de celebración. Aunque reconocieron que fue diferente a lo habitual, destacaron que se divirtieron conviviendo con sus compañeros, bailaron, jugaron y apreciaron recibir regalos que, dijeron, "duran más que los dulces".

"Me gustó mucho más porque en lugar de dulces va a haber juguetes y dura mucho más los juguetes los dulces nada más te los comes", Mía Victoria Borboa, alumna.

"Para mí lo importante es divertirse más que los dulces, el único cambio en mi opinión para mí es de que no vamos a tener más que comer chucherías y pues puede ser algo más saludable para la salud de los niños", Vania, alumna.




Los Mochis

Bajos rendimientos del maíz en Sinaloa golpea la producción nacional

Por: Luis Mejia
Los Mochis
30-04-2025

Reducción del 70% de la cosecha de maíz afectará gravemente la producción en México 

Guasave, Sinaloa.- Sinaloa es el principal productor de maíz en México, tanto en volumen como en valor. Cada año se cosechan en la entidad cerca de 6 millones de toneladas y genera alrededor de 32 mil 900 millones de pesos, siendo Ahome, Guasave y Culiacán los mayores productores de este grano.

Sin embargo en las últimos años la producción de este cereal ha ido disminuyendo, y es que factores como la crisis hídrica las plagas y la reducción de la superficie de siembra, ha provocado que este año la producción de maíz se reduzca hasta en un 70%, dependiendo hasta las 1.8 millones de toneladas, lo que representa un duro golpe a la economía y desarrollo de un estado eminentemente agrícola. 


Cabe señalar que los rendimientos por hectárea, con frecuencia rondan las 11.6 toneladas, sin embargo, hasta ahora los primeros levantamientos oscilan en las 7 y 8 toneladas por hectárea.

"Estamos hablando de que en un año hubo 6 millones de toneladas y ahorita van a ser 1.8, es mucho menos lo que se va a producir. Hay vamos poco a poco recibiendo maíz, pero se va a generalizar a partir del 15 de mayo. Ahorita El productor no está entregando el maíz a deposito y decirles que vamos a tener la mejor negociación para que el productor sea el más beneficiado", aseguró Teodoro López Menchaca, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente. 


En años de alta producción, Sinaloa ha llegado a exportar hasta 1 millón de toneladas de maíz, sin embargo la caída en los últimos años a provocado que las exportaciones rondan las 300 mil toneladas. 

En cuanto a la comercialización, se habla de un precio de 6 mil pesos la tonelada, sin embargo productores aseguran que es necesario un rendimiento de al menos 9 toneladas para asegurar un margen de utilidad, de lo contrario solo estarían sembrando para perder.

"6 mil pesos es un buen precio, todo lo que aparezca de ahí para arriba es un buen precios, pero ya hay muchos productores que han perdido dinero por hacer cultivos a destiempo, ocupamos al menos 9 toneladas por hectárea para tener margen de ganancia", indicó Modesto López Leal, presidente del Movimiento para el Campo Sinaloense. 




Más de Meganoticias