México pierde anualmente al menos 208 mil hectárea de bosques y selvas Cambio de uso de suelo, megaproyectos inmobiliarios y la tala clandestina, factores de deforestación
Por: Leonardo Ferrera
México es uno de los 12 países "megadiversos" del mundo, con 137 millones de hectáreas forestales, que incluyen bosques, selvas, manglares y otros ecosistemas que albergan el 70% de la flora y fauna del planeta.
Los bosques juegan un papel crucial en la regulación del clima, debido a la capacidad que tienen para absorber CO2.
Con cifras de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), las áreas naturales también purifican el aire y agua, producen maderas y alimentos, entre otros beneficios. A pesar de ser un país rico en recursos naturales, se pierden cada año un promedio de 208 mil hectáreas de bosques y selvas.
La principal causa de deforestación es el cambio de uso de suelo para convertir los bosques en granjas o campos de cultivo. Otros factores que atentan contra los bosques son los megaproyectos inmobiliarios, turísticos, mineros, agroindustriales y la tala clandestina, donde 70% del mercado nacional de madera tiene procedencia ilegal, según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Paulino Neri, habitante de San Juan Atzingo, EDOMEX, denuncia, "Nosotros nos hemos manifestado allá en la Presidencia de la República y no nos han hecho caso y se están derribando como 300 o 500 árboles diario".
Luis Sangri Namur, especialista bosques, señala "los grupos delincuenciales en esas zonas, han convertido la actividad forestal ilegal, por la que se llama tala clandestina es una forma de lavar dinero".
El programa "Sembrando Vida", creado para promover la reforestación con subsidios para agricultores, resultó un fracaso con una pérdida de cobertura forestal superior a las 70 mil hectáreas. Este programa ha sido señalado por organizaciones ambientales de favorecer el derribo de árboles nativos, para sustituirlos por árboles frutales.
Para World Resources Institute y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), con este objetivo muchos productores cortan árboles para solicitar un subsidio de $5 mil pesos mensuales, sin prever las consecuencias.
Julia Carabias, investigadora Facultad Ciencias UNAM, indica "de 12 millones de hectáreas que teníamos del sur de Tamaulipas, todo Veracruz, todo Tabasco, norte de Oaxaca y Chiapas, de 12 millones de hectáreas queda escaso uno".
México no ha cumplido sus compromisos de reducción de emisiones contaminantes, para hacer frente al cambio climático. En 2015 también asumió ante la ONU el compromiso de alcanzar una tasa "Cero Deforestación" en el 2030, lo que tampoco ha cumplido.
No proteger el medio ambiente es destruir el presente y futuro de millones de mexicanos. Es la denuncia de un ciudadano que vive en la alcaldía Milpa Alta, en la Ciudad de México (CDMX), "¡Estamos viendo como lamentablemente sigue la tala clandestina. Aquí se ven las huellas de donde entró el camión".
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Elementos del Grupo de Reacción Torreón agredieron a manifestantes del ejido Nuevo Mieleras que exigían justicia por el asesinato de Rolando Medina. Durante la protesta, periodistas fueron violentados y una mujer fue detenida. El operativo, con armas largas y uso de fuerza, dejó un saldo de indignación y demandas urgentes al alcalde Román Cepeda.
En Nogales, Sonora, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) imputó a Jesús Guillermo "N", de 28 años, por el feminicidio de Ana Obdulia "N", de 63. El crimen ocurrió el pasado 3 de abril en la colonia Jardines del Bosque, donde el presunto agresor habría entrado al domicilio de la víctima y, aprovechando su estado de indefensión, la atacó brutalmente, asfixiándola con las manos y provocándole múltiples heridas con arma blanca que le causaron la muerte en el lugar.
El Secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, abordó la creciente preocupación por la contaminación en las playas del estado y las acciones emprendidas para combatirla. Durante una conferencia, destacó que el aumento del turismo no siempre beneficia a las comunidades locales, especialmente sin una coordinación efectiva entre la población y las autoridades.
En Veracruz, las motocicletas se han convertido en el medio preferido de los delincuentes para perpetrar delitos como robos, homicidios, extorsiones y ataques armados. Con un parque vehicular en constante aumento, que alcanza las 383,000 motocicletas en el estado, la falta de medidas estrictas en su venta y registro facilita su uso en actividades ilícitas. Además, hasta el 40% de las motocicletas en circulación en la ciudad no tienen placas ni los documentos requeridos.
La comunidad de La Cañada, en El Marqués, se alista para la 160ª edición de la histórica Representación de la Vida, Pasión y Muerte de Jesucristo, uno de los eventos más importantes de Querétaro. Este espectáculo, que se lleva a cabo ininterrumpidamente por más de seis décadas, es un reflejo de la fe y tradición local, y atrae a miles de visitantes cada año. Con la participación activa de autoridades y la comunidad, se espera una asistencia de entre 35,000 y 40,000 personas.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
La violencia persiste sin cesar en el municipio de Choix, donde recientemente se ha difundido, a través de redes sociales, el informe de nuevos enfrentamientos armados entre civiles y elementos de la Secretaría de la Marina. Además, se han reportado saqueos en viviendas de las comunidades rurales de Yecorato, Casas Viejas, Bacayopa y Tascates.
Los habitantes de estas comunidades se encuentran gravemente afectados por los enfrentamientos, no solo debido al creciente temor generado por las constantes detonaciones, sino también por los presuntos abusos de autoridad de parte de elementos de la Marina. Según los testimonios de los pobladores, durante los operativos de cateo, se habrían registrado saqueos en varias viviendas.
Los residentes denuncian que viven en un constante estado de incertidumbre, ya que, a pesar de las pruebas presentadas, las autoridades no han tomado medidas efectivas para frenar los abusos ni para garantizar la seguridad en la región.
Es importante señalar que, hasta el momento, las autoridades no han confirmado los recientes informes sobre enfrentamientos armados en la zona serrana del municipio, lo que ha incrementado la desconfianza entre los pobladores ante la falta de acción o respuesta oficial.
Debido a los enfrentamientos entre grupos armados ocurridos la noche de este martes, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) suspendió de manera preventiva las clases presenciales en las comunidades de San Benito, La Huerta y en la zona serrana del municipio de Mocorito.
Según explicó Gloria Imelda Félix, secretaria de la SEPyC en el estado, aunque aún no se tiene una cifra exacta de la matrícula afectada, los actos de violencia obligaron a que los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y de la Educación Media Superior Abierta y a Distancia (EMSAD) migraran a la modalidad virtual para garantizar su seguridad y evitar cualquier incidente durante el día.
"Desde la noche que tuvimos conocimiento vía estructura de la secretaría la coordinación que tenemos establecida previmos que el día de hoy en la sindicatura de San Benito, La Huerta, sobre todo en la parte serrana del municipio donde se dieron estos enfrentamientos el día de hoy migraron a la virtualidad para evitar cualquier situación que se pudiera apremiar durante el día", indicó.