Buscar
10 de Mayo del 2025

Agraría

El campo mexicano enfrenta uno de los años más secos

  • Los climas extremos causan severos daños a la agricultura 
  • La sequía que este año enfrentan productores, es una de las peores de la historia

Por: Karla Jiménez

Ezequiel Cárdenas tiene más de 20 años como productor de maíz criollo y no recuerda haber vivido una sequía como la registrada este año.

El extremo del clima con sequía o agua excesiva, provoca severos daños a la siembra de alimentos.

Ezequiel Cárdenas, productor de maíz, asegura, "desafortunadamente ha sido uno de los años más secos donde pues también muchas veces uno pierde la esperanza de seguir produciendo o qué hacer así como de manera inmediata pues para tratar de combatir estos embates del clima que están muy extremos".

Algunas de las opciones que han encontrado, ha sido el almacenamiento de agua en lo particular, para tratar de reducir el impacto en las sequías, pero a esto se suman otras condiciones climáticas.

"De repente son 15 días de sequía y de repente, como hace tres días que nos cayó una tormenta de aire, ¿eso que conlleva? a que la poquita milpa que se mantiene parada se caiga. Entonces, simplemente, que de repente hay mucho calor y frío, nos caen granizos de unos tamaños que dices, como la poquita naturaleza nos quiere acabar", lamenta don Ezequiel.

Las pérdidas aún no son cuantificables, pues los productores confían en que lo que queda del tiempo de huracanes, pueda aliviar la sequía, por lo que algunos van a conocer los resultados hasta principios del próximo año.

El golpe es generalizado para el sector agroalimentario, pues también a los productores de ganado la sequía les ha hecho perder a los animales.

Adalberto Velasco, presidente de la Unión Ganadera, denuncia, "de pronto hay alguien que decía que no tenían el reporte del ganado que había muerto. Se los digo, han muerto miles y miles de cabezas de ganado por el problema de la sequía".

Para los especialistas y productores, es difícil prever si esto es sólo un ciclo o si la falta de agua se puede repetir durante los próximos años, por lo que proponen a los gobiernos invertir en la prevención.

Para Ricardo Nuño, académico de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, "en este momento que ya el fenómeno ocurrió y que ya nos está afectando, deberíamos tanto a nivel público como a nivel de las empresas que de manera privada venden productos alimenticios, estar buscando la provisión suficiente y adecuada para que no tengamos una falta de alimentos".




Noticias Destacadas

NACIONAL

Resumen Semanal: Ovidio Guzman declarado culpable, Nuevo Papa, Inflación sube

Resumen Semanal: Ovidio Guzman declarado culpable, Nuevo Papa, Inflación sube
Por: Missael Nava
CDMX
09-05-2025

En esta sección, presentamos un resumen de las noticias más destacadas de la semana, abarcando temas cruciales tanto a nivel nacional como internacional:




En abril, la inflación en México subió por tercer mes consecutivo y se ubicó en 3.93%, impulsada principalmente por el alza en productos esenciales como el jitomate y el aguacate, lo que afecta directamente el gasto diario de las familias. Aunque el ritmo de aumento es menor que en 2023, preocupa que los incrementos se concentren en alimentos y servicios básicos como transporte, educación y restaurantes. Mientras los precios de energía bajaron ligeramente, el costo de la canasta básica sigue en ascenso. 



De acuerdo con la ANPEC, el costo de los regalos más populares para el Día de las Madres en México aumentó un 17.8% respecto al año pasado, impactando tanto a consumidores como a las propias madres, muchas de las cuales también son comerciantes. Desde flores con chocolates hasta electrodomésticos, los precios se han disparado, mientras que celebrar en casa o en restaurante también representa un gasto elevado. En este contexto inflacionario ?donde el 90% del ingreso familiar puede irse en comida?, se subraya que lo que más valoran las madres no son los obsequios costosos, sino la salud y bienestar de su familia, a pesar de que muchas continúan trabajando y cuidando en su día especial. 



Un escenario colapsó en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la CDMX, previo a un evento por el Día de las Madres que contaría con artistas como Alicia Villarreal y Ana Cirré. El accidente, provocado por una fuerte lluvia y ráfagas de viento, dejó siete personas lesionadas, dos de ellas trasladadas al hospital sin heridas graves. La cantante Ana Cirré relató el susto que vivió tras haber estado en el escenario minutos antes, destacando la aparente normalidad del lugar antes del colapso.




El 8 de mayo de 2025, la Iglesia católica eligió a un nuevo Papa tras la muerte de Francisco, marcando el fin de la Sede Vacante con la esperada fumata blanca en la Capilla Sixtina. Miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro celebraron el anuncio con emoción, mientras 133 cardenales alcanzaban un consenso en el cónclave.




Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, acordó declararse culpable de varios cargos de narcotráfico ante una jueza en Chicago, buscando evitar la cadena perpetua y obtener una condena reducida. La audiencia fue reprogramada para el 9 de julio, y se ordenó entregar el acuerdo tres días antes. A Ovidio se le imputan nueve cargos relacionados con drogas, lavado de dinero y uso de armas. Con este pacto, renuncia a ir a juicio y podría colaborar como testigo en otros procesos.


¡No te pierdas nuestras actualizaciones semanales con lo más relevante del momento! Mantente al tanto con nuestros resúmenes semanales y sé parte de la conversación



Los Mochis

Sinaloa cumple 8 meses atrapado en la violencia

Sinaloa cumple 8 meses atrapado en la violencia
Por: Karla Beltrán
Los Mochis
09-05-2025

Este viernes 9 de mayo se cumplen ocho meses de violencia ininterrumpida en Sinaloa. Ocho meses marcados por balaceras, bloqueos, desplazamientos forzados y un clima de miedo que no da tregua.

Hasta ahora, no hay una luz de esperanza que indique que esta crisis llegará a su fin.

El Gobierno estatal ha sido incapaz de contener la violencia desatada por la guerra interna en el Cártel de Sinaloa.

El saldo es desastroso: muertos, desaparecidos, familias desplazadas y comunidades atrapadas en el terror.

A 240 días del inicio de la ola de violencia en Sinaloa, la cifra de víctimas sigue en aumento.

1,257 personas asesinadas en todo el estado, entre ellas 45 mujeres; además, se reportan 1,397 personas desaparecidas, 32 policías asesinados y 3,484 vehículos robados.

Hoy, más que nunca, la exigencia ciudadana es una: paz y justicia verdadera para Sinaloa.







Los Mochis

Guamúchil: Oposición exige freno al nepotismo y cacicazgo en Ayuntamiento

Por: Jesús Ibarra
Los Mochis
09-05-2025

GUAMÚCHIL, SALVADOR ALVARADO.- En el municipio de Salvador Alvarado, la práctica del nepotismo y los cacicazgos políticos continúa siendo una realidad que preocupa a ciudadanos y líderes de oposición. A pesar de que existe un Órgano Interno de Control (OIC) en el ayuntamiento encargado de realizar investigaciones, atender denuncias y aplicar sanciones administrativas, las denuncias no trascienden.

El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) de Salvador Alvarado, Jesús Manuel Valencia, ha señalado que estas medidas son insuficientes si no se acompañan de acciones concretas para desmantelar las redes de nepotismo y cacicazgo que persisten en el municipio.

"No son órganos independientes totales, ahí habría que hacer una reforma a la ley, para que en ese sentido ese órgano encargado con esa competencia y facultades sea totalmente independiente de la misma autoridad que va a investigar, pues, porque todo cae o redunda en lo mismo". Indicó el funcionario.

La falta de mecanismos efectivos para prevenir el nepotismo en Salvador Alvarado siguen siendo un obstáculo para el fortalecimiento de la democracia y la transparencia en la gestión pública.