Buscar
10 de Mayo del 2025

Clima

El planeta está en alerta roja ante cambio climático

  • Cada año aumentan las concentraciones de gases de efecto invernadero
  • La influencia humana es inequívoca en el cambio climático

Por: Abel Martínez Luna

La humanidad está en alerta roja por el cambio climático. Sus consecuencias son irreversibles, crecientes y ya están golpeando al planeta. El informe más completo de Naciones Unidas concluye que los humanos somos los responsables. Con la intensa actividad industrial, en sólo 170 años la temperatura de la superficie aumentó más de 1 grado cambio climático consecuencias catastróficas.

António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, denuncia, "La tasa de aumento de la temperatura en el último medio siglo es la más alta en 2000 años".

El calentamiento es impulsado por los gases de efecto invernadero, cuyas concentraciones en la atmósfera cada año son mayores.

Frente a las 317 registradas en 1960, en 2022, el dióxido de carbono superó las 418 partes por millón, las concentraciones más altas en 2 millones de años.

Avelina Ruiz, gerente de Cambio Climático del Instituto de Recursos Mundiales (WRI-México), asegura, "la influencia humana es inequívoca, estos han sido los ocho años más cálidos de los que se tiene registro y vamos rompiendo hitos, la superficie del hielo ártico, los incrementos en el nivel del mar".

El calor extremo está aumentando en 91% de las superficies continentales.

Las temperaturas extremas que se presentaban 1 vez cada 10 años, ahora se pueden registrar hasta 2.8 veces y si el calentamiento llega a 1.5 grados centígrados, se podrían registrar hasta 4.1 veces.

Las precipitaciones intensas están aumentando en 42% de la superficie continental, y las sequías agrícolas y ecológicas en 26%; se intensificarán las inundaciones y sequías y 3 mil 600 millones de personas, casi la mitad de la población mundial, son altamente vulnerables.

Avelina Ruiz, agrega, "tenemos cerca de 95 países que se han comprometido a tener emisiones 0 en 2050, que es lo que la ciencia nos dice tenemos que hacer para estabilizar el clima, sin embargo los financiamientos, los flujos económicos no se han ajustado para responder realmente a una economía y sociedad que tenga pocas emisiones de gases de efecto invernadero".

Ya hay consecuencias irreversibles. Los glaciares polares y de montaña seguirán fundiéndose durante siglos, incluidos los mantos de hielo de Groenlandia y la Antártida; el nivel medio del mar global seguirá aumentando durante el siglo XXI, de 28 a 55 centímetros en 2100 si las emisiones de efecto invernadero fueran bajas.

El titular de la ONU, advierte, "la bomba de tiempo del clima está en marcha, pero el informe del IPCCC es una guía clara para desactivar la bomba de tiempo".

El informe de Naciones Unidas deja en manos de los humanos mitigar las catástrofes del cambio climático.





Noticias Destacadas

Salina Cruz

Detienen a exfuncionario por millonario fraude con financiera fantasma, Oaxaca

Detienen a exfuncionario por millonario fraude con financiera fantasma, Oaxaca
Por: Perla Caballero
Salina Cruz
10-05-2025

Javier Martínez López, exfuncionario vinculado a esquemas fraudulentos en Oaxaca, fue detenido por defraudar a múltiples personas con una financiera fantasma denominada "Word Capital", mediante la cual obtuvo más de 2.5 millones de pesos con la promesa de rendimientos mensuales de hasta 4%.

Las víctimas firmaron pagarés y contratos, y documentaron sus transacciones, conversaciones y hasta amenazas recibidas. Pese a haber cumplido con sus pagos, el dinero nunca les fue devuelto, lo que motivó una serie de denuncias formales ante las autoridades.

Además, Martínez López estaría relacionado con otro fondo fraudulento llamado "Axe Capital Investment", y con un funcionario en activo de la Secretaría de Honestidad, quien presuntamente intervino para favorecer a los responsables del engaño.

Este caso ha puesto en evidencia una posible red de corrupción e impunidad que habría operado durante varios años, bajo la protección de servidores públicos que facilitaron el esquema o encubrieron sus efectos.

La detención abre la puerta a una investigación más amplia. Sin embargo, aún persisten dudas sobre si se sancionará también a quienes protegieron la operación desde el interior del gobierno.


Los Mochis

En Los Mochis autoridades aseguran que todo está bajo control

En Los Mochis autoridades aseguran que todo está bajo control
Por: Karla Beltrán
Los Mochis
10-05-2025

Tras hechos de violencia, autoridades en Los Mochis minimizan impacto y aseguran que todo está bajo control

Luego de los hechos ocurridos entre la noche del viernes y la madrugada del sábado en Los Mochis, el presidente municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, aseguró que la Mesa de Seguridad ?compuesta por fuerzas armadas y representantes ciudadanos? se mantiene en sesión permanente, aunque no se dieron a conocer acciones concretas ni resultados verificables de dicha coordinación.

El alcalde agradeció la actuación de las fuerzas armadas y de la sociedad civil, destacando una "conducta ejemplar" durante la crisis, sin especificar qué tipo de participación tuvieron los civiles ni cómo se protegió realmente a la población.

Según su versión, no hubo enfrentamientos ni uso de armas de fuego, y se limitó a afirmar que "la ciudad ha retomado sus actividades con normalidad", a pesar de la evidente incertidumbre que persiste entre los habitantes.

Menéndez de Llano indicó que las estrategias de seguridad se están "replanteando", pero no ofreció detalles sobre los cambios ni sobre las causas de los hechos ocurridos. Llamó a los ciudadanos a "celebrar con tranquilidad" el Día de las Madres y confiar en las autoridades, sin abordar la falta de información clara o la preocupación generalizada.

El presidente municipal pidió a la población ignorar los rumores y limitarse a seguir la información oficial, sin reconocer la desconfianza que muchas veces generan las versiones gubernamentales ante hechos de violencia.

Finalmente, aseguró que se trabaja en "estrategias, rondines e inteligencia", pero no dio detalles por "la naturaleza del quehacer policial", lo cual deja más preguntas que respuestas sobre la capacidad de las autoridades para prevenir futuros incidentes.






Los Mochis

Abandonan camionetas artilladas en Angostura

Abandonan camionetas artilladas en Angostura
Por: Karla Beltrán
Los Mochis
10-05-2025


Abandonan cinco camionetas artilladas en calles del ejido Rafael Buelna, en Angostura

 Cinco camionetas, entre ellas una de doble rodado con blindaje artesanal y otra con apariencia similar a las del Ejército Mexicano, fueron halladas este sábado por la mañana en las calles del ejido "Rafael Buelna", en este municipio.

Cabe mencionar que durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado se registraron intensos enfrentamientos armados entre grupos de civiles en esa zona de Angostura, provocando temor y zozobra entre los pobladores.

Elementos del Ejército Mexicano se presentaron en la comunidad para asegurar los vehículos, los cuales habrían sido abandonados tras los tiroteos.

Hasta el momento, las autoridades de los tres niveles de gobierno no han emitido información oficial respecto a posibles personas fallecidas durante el enfrentamiento.

Trascendió que en el interior de las unidades se encontraron armas de grueso calibre, cartuchos, equipo táctico y otros objetos.





Más de Meganoticias