El 2025 será un año memorable para el cine, repleto de producciones que combinan superhéroes, secuelas, remakes y nuevas historias.
Tras el impacto de las huelgas en 2023, Hollywood regresa con fuerza, ofreciendo un calendario cargado de emocionantes títulos. Aquí repasamos las películas más esperadas del año.
Capitán América: Un Nuevo Mundo - 14 de febrero
Sam Wilson (Anthony Mackie) toma el manto del Capitán América en esta nueva entrega del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). Danny Ramirez lo acompaña como el nuevo Falcon, mientras Harrison Ford debuta como el general Ross, ahora presidente de EE. UU. Liv Tyler también regresa como Betty Ross, retomando su papel desde El increíble Hulk (2008).
The Monkey - 21 de febrero
Este thriller de terror combina el genio de Stephen King con la producción de James Wan. La historia sigue a un inquietante mono con platillos que parece estar vinculado a una serie de asesinatos, en lo que promete ser una de las películas más escalofriantes del año.
Mickey 17 - 7 de marzo
El aclamado director Bong Joon-ho (Parásitos) regresa con una historia de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson. El actor interpreta a un robot explorador espacial que se niega a ser reemplazado por un nuevo modelo. Steven Yeun, Toni Collette y Mark Ruffalo completan el reparto de esta esperada adaptación de la novela Mickey7.
Blancanieves - 21 de marzo
Rachel Zegler protagoniza esta versión renovada del clásico cuento de hadas, con Greta Gerwig como co-guionista. En el papel de la reina malvada está Gal Gadot, quien dará un giro contemporáneo al icónico personaje de Disney.
Misión: Imposible: Sentencia Mortal - 23 de mayo
Tom Cruise se despide de Ethan Hunt en esta última entrega dirigida por Christopher McQuarrie. La película promete cerrar con broche de oro la saga de acción más icónica de las últimas décadas, con espectaculares escenas y emocionantes giros.
Lilo y Stitch - 23 de mayo
Disney trae a la vida real (con ayuda de CGI) su entrañable clásico animado Lilo y Stitch (2002). La comedia de ciencia ficción contará con el peculiar encanto del director de Marcel, la concha con zapatos, prometiendo tanto nostalgia como innovación.
Cómo entrenar a tu dragón - 13 de junio
La historia de Hipo y su dragón Desdentao llega en una nueva versión de acción real dirigida por Dean DeBlois, el creador de la trilogía animada original. Este remake busca capturar la magia y emoción que conquistaron a millones de fanáticos.
28 años después - 20 de junio
La saga de terror iniciada por Danny Boyle y Alex Garland regresa con una nueva entrega tras 18 años. Aunque los detalles de la trama están bajo llave, el elenco liderado por Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson y Ralph Fiennes promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos.
Jurassic World: El Renacer - 2 de julio
Los dinosaurios vuelven a rugir en una nueva era de la franquicia jurásica. Gareth Edwards (Godzilla) dirige esta entrega, que presenta a Scarlett Johansson y Mahershala Ali como parte del nuevo elenco.
Superman - 11 de julio
James Gunn da inicio a una nueva etapa de DC con una versión optimista del Hombre de Acero. David Corenswet será el nuevo Clark Kent, mientras Rachel Brosnahan interpretará a Lois Lane. Nicholas Hoult se une como el villano Lex Luthor en esta esperada reinvención.
Michael - 3 de octubre
Este biopic sobre Michael Jackson contará con Jaafar Jackson, sobrino del cantante, en el papel principal. Dirigida por Antoine Fuqua, la película explorará la compleja relación del Rey del Pop con su padre y mánager, Joe Jackson.
Wicked: For Good - 21 de noviembre
La segunda parte de Wicked concluye la adaptación cinematográfica del exitoso musical de Broadway. La historia profundiza en la amistad entre Elphaba (Cynthia Erivo) y Glinda (Ariana Grande) en el mundo mágico de Oz.
Avatar: Fire and Ash - 19 de diciembre
James Cameron regresa con la esperada continuación de su exitosa saga. La nueva entrega de Avatar promete ser un espectáculo visual que dominará la taquilla navideña, llevando a los espectadores de vuelta al fascinante mundo de Pandora.
2025 se perfila como un año inolvidable para los cinéfilos, con propuestas para todos los gustos que reflejan la diversidad y creatividad del cine contemporáneo. ¿Cuál de estas películas esperas con más emoción?
Claudia Sheinbaum, mandataria mexicana, dijo que la novena edición de la Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tuvo buenos resultados.
En medio de la guerra arancelaria de Estados Unidos y China, dijo que la propuesta de realizar una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina, "fue bien recibida".
"Lo tiene que definir, se tiene que trabajar conjuntamente con el nuevo presidente de la Celac, que es Gustavo Petro, el presidente de Colombia, pero fue muy bien recibida por todos los presidentes", sostuvo en su conferencia matutina.
Sheinbaum consideró "muy buena" y "emotiva" la reunión de la Celac celebrada en Honduras, donde convocó a la cumbre económica para una mayor integración comercial de la región ante el proteccionismo de Estados Unidos, el principal socio comercial de México.
Sostuvo que la "idea es revitalizar esta comunidad, que es indispensable" para México, país que tiene "relación con el norte, pero también (busca) ampliar la relación con el sur y el Caribe".
"Nuestro objetivo es el bienestar del pueblo de México, pero también el bienestar de América Latina y el Caribe, entonces por eso es este planteamiento de hacer una cumbre en donde hablemos de qué complementariedades tenemos y cómo podemos ampliar la relación económica entre México y los países de América Latina", detalló.
Ante los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Sheinbaum insistió en su postura de que la integración económica que México tiene con Norteamérica debe extenderse a todo el continente.
"La idea general que planteamos es: nosotros tenemos un acuerdo comercial con Estados Unidos, y hay una integración económica muy importante con Estados Unidos. Hoy, con todo el tema de los aranceles, evidentemente nosotros vamos a seguir con la integración", explicó.
Como ejemplo, señaló su reunión con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pues Brasil y México son "las economías más importantes de América Latina y el Caribe" y "hay muchísimas cosas que podrían hacer complementariamente".
Como fortalezas económicas de Latinoamérica, Sheinbaum enunció en la reunión la existencia de 663 millones de jóvenes, un producto interior bruto (PIB) de 6,6 trillones de dólares y el ser la principal región exportadora neta de alimentos.
También, mencionó que América Latina tiene más del 30 % de los bosques primarios del planeta, un tercio del agua dulce, casi 20 % de las reservas mundiales de petróleo y al menos 25 % de los minerales estratégicos.
"¿Cuál es la región a la que nos tenemos que dirigir, que es más cercana en todos sentidos, cultural, histórica, regionalmente, es parte del continente? Es América Latina y el Caribe", sentenció ahora. EFE
La violencia persiste sin cesar en el municipio de Choix, donde recientemente se ha difundido, a través de redes sociales, el informe de nuevos enfrentamientos armados entre civiles y elementos de la Secretaría de la Marina. Además, se han reportado saqueos en viviendas de las comunidades rurales de Yecorato, Casas Viejas, Bacayopa y Tascates.
Los habitantes de estas comunidades se encuentran gravemente afectados por los enfrentamientos, no solo debido al creciente temor generado por las constantes detonaciones, sino también por los presuntos abusos de autoridad de parte de elementos de la Marina. Según los testimonios de los pobladores, durante los operativos de cateo, se habrían registrado saqueos en varias viviendas.
Los residentes denuncian que viven en un constante estado de incertidumbre, ya que, a pesar de las pruebas presentadas, las autoridades no han tomado medidas efectivas para frenar los abusos ni para garantizar la seguridad en la región.
Es importante señalar que, hasta el momento, las autoridades no han confirmado los recientes informes sobre enfrentamientos armados en la zona serrana del municipio, lo que ha incrementado la desconfianza entre los pobladores ante la falta de acción o respuesta oficial.
Debido a los enfrentamientos entre grupos armados ocurridos la noche de este martes, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) suspendió de manera preventiva las clases presenciales en las comunidades de San Benito, La Huerta y en la zona serrana del municipio de Mocorito.
Según explicó Gloria Imelda Félix, secretaria de la SEPyC en el estado, aunque aún no se tiene una cifra exacta de la matrícula afectada, los actos de violencia obligaron a que los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y de la Educación Media Superior Abierta y a Distancia (EMSAD) migraran a la modalidad virtual para garantizar su seguridad y evitar cualquier incidente durante el día.
"Desde la noche que tuvimos conocimiento vía estructura de la secretaría la coordinación que tenemos establecida previmos que el día de hoy en la sindicatura de San Benito, La Huerta, sobre todo en la parte serrana del municipio donde se dieron estos enfrentamientos el día de hoy migraron a la virtualidad para evitar cualquier situación que se pudiera apremiar durante el día", indicó.