Buscar
05 de Abril del 2025

Obra Pública

Guasave y Los Mochis condenados a vivir entre aguas negras

Colapso del drenaje en colonias y Fraccionamientos, Guasave y Los Mochis, condenados a vivir entre aguas negras.

Guasave, Sinaloa.- De nueva cuenta las altas temperaturas del verano y las recientes lluvias, han puesto en evidencia una vez más las deficiencias en drenaje sanitario que municipios como Ahome y Guasave tienen desde ya hace más de 30 años.

En el caso de Guasave, la prioridad del actual gobierno ha sido la renovación del drenaje sanitario, sin embargo esta será una tarea que herederá la siguiente administración.

Cabe señalar que en los últimos 3 años se han invertido cerca de 231 millones de pesos en aproximadamente 24 kilómetros de tubería de drenaje en sectores como la colonias Centro, Ipis, Tierra y Libertad, 6 de Enero, 24 de Febrero y Fraccionamiento Margaritas.


No obstante también se están llevando a cabo obras prioritarias en colonias como la 24 de febrero, Adolfo Ruíz Cortines y La Trinidad, en donde se invierten 12 millones 441 mil 72 pesos.

Sin embargo muchas de las colonias y Fraccionamientos en los que por años se han presentado estas deficiencias, seguirán condenados en arreglárselas por su propia cuenta.

"Cerca de unos 8 meses están completamente colapsados los drenajes en general, de hecho aquí el vecino optó por hacer trabajos de manera personal, aquí viene la JUMAPAG, drenan y es un problema que re resuelve 2 0 3 horas nada mas".


"Cada vez que llueve tenemos problemas con los drenajes, se nos tapa por el baño, todo el tiempo tenemos problemas con el drenaje, es una peste".


Por su parte el alcalde Martín Ahumada Quintero aseguró que la JUMAPAG está trabajando actualmente en 27 obras de más de 10 millones de pesos antes de que culmine su administración, sin embargon, las obras en materia de drenaje sanitario deberán seguir siendo prioridad por una o dos administración más".

"Recordemos que son 27 obras de la JUMAPAG, de gran impacto, estaremos también en La Trinidad en problemas muy añejos que ya se están resolviendo, y vamos a ir también. A Leyva Solano y Ruíz Cortines".


Por otra parte en Los Mochis, Fraccionamientos como El Chamizal, tienen semanas con derrames de aguas residuales por las alcantarillas día y noche, una situación que la JAPAMA no ha podido dar solución en semanas, si lo aseguraron vecinos.

"Brotan las aguas negras del drenaje y pues no aguantamos el olor, y ahorita está haciendo mucho calor y la verdad sale mucho el olor a drenaje".






Noticias Destacadas

NACIONAL

ONU activa procedimiento inédito por desapariciones forzadas en México

ONU activa procedimiento inédito por desapariciones forzadas en México
Por: Missael Nava
CDMX
04-04-2025

El Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas ha anunciado el inicio de un procedimiento inédito contra México, basándose en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas



Este procedimiento se activa debido a la consideración de que las desapariciones en México ocurren de manera generalizada o sistemática, lo que podría llevar a una intervención urgente de la Asamblea General de la ONU.


El presidente del Comité, Olivier de Frouville, destacó que se ha recibido información fundamentada que indica la existencia de desapariciones forzadas en México de forma sistemática. El Comité ha decidido solicitar al Estado mexicano toda la información pertinente sobre esta situación, lo cual no prejuzga las próximas etapas del procedimiento.



Esta solicitud se enviará en las próximas semanas, con el objetivo de mantener una cooperación y diálogo constructivos con el gobierno mexicano para aplicar integralmente la Convención



El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez subrayó que este procedimiento es el más extremo que puede activar el Comité y se ha iniciado por primera vez en México. Señalaron que si México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, recomendada por el Comité en 2021, este procedimiento no habría sido necesario.


Organizaciones como el Centro Prodh, la Fundación para la Justicia e Idheas instaron al gobierno mexicano a colaborar activamente con este análisis, proporcionando información fidedigna y abriéndose al escrutinio internacional. Esto es crucial para que el Comité pueda realizar un análisis exhaustivo y tomar medidas adecuadas para abordar la crisis de desapariciones en México.



Este procedimiento marca un punto crítico en la relación entre México y la ONU, ya que podría llevar a una mayor presión internacional sobre el gobierno para que tome medidas efectivas contra las desapariciones forzadas



Los Mochis

Persecución y balacera entre civiles y Ejército en Guamúchil

Persecución y balacera entre civiles y Ejército en Guamúchil
Por: Karla Beltrán
Los Mochis
04-04-2025

Persecución y balacera entre civiles y Ejército deja un herido y un detenido en Guamúchil. 

Además del lesionado, trascendió que otra persona fue detenida, hasta el momento no se ha revelado su identidad.

El enfrentamiento se extendió por varias calles de la ciudad, y concluyó en la colonia Niños Héroes.

Los primeros reportes indican que, los militares aseguraron una camioneta Escalade negra, sin placas de circulación.

La persona lesionada fue trasladada a un hospital local, donde se reporta su estado de salud como grave.



Los Mochis

Exigen cese de subdirector de primaria Club de Leones

Exigen cese de subdirector de primaria Club de Leones
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
04-04-2025

Decenas de padres de familia de la Escuela Primaria Club de Leones, ubicada en la colonia "Texas" de Los Mochis, se manifestaron a las afueras del plantel para exigir el cese inmediato del subdirector y la aplicación de las sanciones correspondientes, luego de acusarlo de presuntamente haber tocado de manera inapropiada a una maestra de la institución.

Preocupados por la gravedad de la situación, los padres de familia señalaron que la maestra afectada presentó una denuncia ante la Supervisión Escolar 018, exponiendo lo ocurrido e incluso supuestamente el subdirector firmó un documento en el que aceptaba el hecho. Sin embargo, afirmaron que el subdirector no ha sido sancionado; por el contrario, fue regresado a su cargo este jueves.

"Para mi mala suerte ayer regresó porque en la resolución de la SEPyC decía que no había suficientes pruebas cuando hubo testigos, firmaron los hechos, él firmó el hecho aceptando que sí lo hizo y aún así lo regresaron a trabajar", Yanice, profesora.

Los padres de familia expresaron su preocupación en el sentido de que, presuntamente del subdirector tiene antecedentes de este tipo de agresiones en otros planteles, por lo que temen pueda incurrir en comportamientos similares con los alumnos del plantel, por lo que pidieron su destitución inmediata.

"Nosotros sabemos de viva voz del profe de que ya viene reubicado de otras escuelas por el mismo tipo de incidente, la verdad es que como padres de familia estamos preocupados por el bienestar de los niños porque si esto está sucediendo con una maestra que es una persona adulta, que esperamos que suceda con un niño", María Chávez, madre de familia.






Más de Meganoticias