Buscar
11 de Abril del 2025

Turismo

Hartazgo ciudadano ocasiona más linchamientos en Edomex

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN

  • El diputado federal Jorge Álvarez Máynez se registró como precandidato único a la presidencia por Movimiento Ciudadano. Álvarez Máynez, coordinador de su partido en la Cámara de Diputados, será ratificado el próximo sábado 20 de enero ante la Asamblea Nacional Electoral de MC.
  • Acapulco cerró el año con una ocupación hotelera del 87%, pese a las afectaciones por el paso del huracán "Otis" en Guerrero, informó la gobernadora del estado Evelyn Salgado. Señaló que se generó una derrama económica de 548 millones de pesos con la visita de 74 mil personas.
  • El hartazgo social ante los constantes delitos, han incrementado los intentos de linchamiento en varioas municipíos del Estado de México. En 2023 Ecatepec registró 28 casos, Naucalpan 7, Chalco 5, en Ciudad Nezahualcóyotl 4, Valle de Chalco 3, mientras Huehuetoca, Tlalnepantla y Toluca 2 casos en cada municipio.
  • Estados Unidos recibió su primera tormenta invernal del año. Fuertes vientos, tornados y nevadas azotaron el centro y sureste del país, mientras las bajas temperaturas cobraron la vida de tres personas, además que los cortes de electricidad afectan a 600 mil usuarios.
  • Después de 200 años de paz, Suecia se prepara para una posible guerra contra Rusia. El motivo, su ingreso a la OTAN previsto en 2024, y ese fue el pretexto para que Rusia invadiera Ucrania hace un año. Por eso prepara a su población ante un probable conflicto bélico. Por su parte, el gobierno de Moscú, afirma que las medidas suecas son una paranoia de los escandinavos.




Noticias Destacadas


NACIONAL

Mexicanos con enfermedades autoinmunes

Por: Arlette Palacios
CDMX
11-04-2025

Padecer una enfermedad autoinmune tiene una severa afectación en la vida del paciente y su familia, hoy le presentamos la historia de Alí, de 16 años quien padece diabetes tipo 1.

"Me diagnosticaron cuando tenía 12, ahorita estudiando la preparatoria". Ali padece diabetes tipo 1 desde hace cuatro años, una enfermedad autoinmune incurable, factor de muerte prematura.

El cuerpo ataca a sus propias células, en este caso a las células productoras de insulina que se llaman células beta y están alojadas en el páncreas. El cuerpo deja de producir insulina, si este padecimiento no se controla puede derivar en ceguera, ulceras e infecciones en la piel, ataques cardiacos, daños a los nervios y problemas renales.

La estadística internacional que indica que entre 10 y 5 por ciento de todos los casos de diabetes mellitus corresponderían a diabetes tipo 1.

¿Cuáles son los síntomas? 

70 por ciento de los casos se presentan en la infancia y adolescencia. Se debe estar alerta a síntomas de hambre, sed y orina excesivos.

El tratamiento se basa en la inyección de insulina, el paciente debe monitorear sus niveles de azúcar en la sangre y saber cuánta insulina inyectarse cuando hace ejercicio, cuando está enfermo, cuando come más o menos alimentos, cuando está viajando.

La estadística internacional que indica que entre 10 y 5 por ciento de todos los casos de diabetes mellitus corresponderían a diabetes tipo

El costo anual del tratamiento puede variar entre 24 mil y 90 mil pesos, y ser mayor si hay complicaciones, actualmente la insulina está garantizada en el sistema público de salud, no así la entrega de jeringas.

La atención psicológica es importante pues aunque se controle el azúcar en la sangre se pueden presentar complicaciones, se recomienda acudir a grupos de apoyo donde habrá orientación inmediata ante en este enorme reto.

Con información de Abel Martínez




Los Mochis

Ayuntamiento de Ahome niega señalamientos de la ASE contra funcionarios

Ayuntamiento de Ahome niega señalamientos de la ASE contra funcionarios
Por: Karla Beltrán
Los Mochis
11-04-2025

Ayuntamiento de Ahome niega señalamientos de la ASE contra funcionarios

Luego de que surgieran versiones sobre presuntas irregularidades en el gobierno municipal de Ahome, el responsable del Órgano Interno de Control, Dalvingh Iturrios Corrales, aseguró que hasta el momento no hay ninguna acusación formal ni citatorio legal contra funcionarios, incluido el alcalde Gerardo Vargas Landeros.

Iturrios explicó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) revisó una auditoría del año 2021 y que, aunque compartió información con la Fiscalía Anticorrupción, eso no significa que haya responsabilidades legales ni procesos abiertos.

"No hay ningún señalamiento de algún servidor público o alguien que haya trabajado en el Ayuntamiento de Ahome y que sea responsable de algún hecho que sea contrario a la ley", aseguró.

El funcionario insistió en que no hay señalamiento directo contra ningún trabajador actual o pasado del Ayuntamiento de Ahome, ni tampoco existe proceso legal en curso. Recalcó que no han recibido ninguna notificación oficial ni del Ministerio Público ni de algún tribunal.

También dijo que desde el gobierno local aseguran que están actuando conforme a la ley y que, ante cualquier revisión, mantienen la disposición de colaborar. Cerró insistiendo en que no hay ninguna acción jurídica concreta contra el municipio ni contra el alcalde.

"Mucho menos hay alguna responsabilidad que recaiga sobre nuestro presidente municipal", concluyó.



Los Mochis

Gobierno minimiza denuncias de desplazamiento y saqueos en Choix

Gobierno minimiza denuncias de desplazamiento y saqueos en Choix
Por: Karla Beltrán
Los Mochis
11-04-2025


Gobierno minimiza denuncias de desplazamiento y saqueos en Choix

Negó que existan reportes de saqueos cometidos por elementos del Ejército Mexicano

Durante una conferencia de prensa de la vocería del Gobierno de Sinaloa, el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro, negó que existan reportes de saqueos cometidos por elementos del Ejército Mexicano en las comunidades afectadas por la violencia en el municipio de Choix.

Además, descartó categóricamente que haya desplazamiento forzado de familias en localidades como Bacayopa, a pesar de los testimonios de habitantes que aseguran haber sido expulsados por grupos armados tras los recientes enfrentamientos.

Las declaraciones del funcionario contrastan con lo que han relatado pobladores de la sierra, quienes aseguran haber huido tras ataques con drones, incendios de viviendas y la presencia de hombres armados que, además de sembrar el terror, también habrían saqueado pertenencias en sus casas.

Mientras el Gobierno insiste en que no hay desplazamientos ni abusos, en los hechos las comunidades permanecen en silencio, con calles vacías y familias que lo han dejado todo para intentar salvar la vida. Hasta ahora, no hay cifras oficiales sobre el número de personas afectadas ni medidas claras para garantizar su retorno o seguridad.

"No hay denuncias de saqueo, sí puedo afirmar que las fuerzas armadas han venido contribuyendo al combate a la violencia y la inseguridad", expresó Feliciano Castro.

"Una comisión de SEBIDES acudió a la zona afectada, llevaron apoyos, la gente no se salió, la gente sigue allá, y eso es la expresión de que hay condiciones de que la gente permanezca estable". Aseguró el funcionario.

El Secretario General de Gobierno dijo que sí hubo un desplazamiento pero este fue preventivo de 26 personas a través del Ayuntamiento.