Buscar
05 de Abril del 2025

Sociales

Las Pitahayas, comunidad en extrema marginación en Guasave


Pese a la cercanía con la cabecera municipal, Las Pitahayas, es una comunidad marginada y olvidada por autoridades en Guasave.

Guasave, Sinaloa.- Ubicada apenas a 7 kilómetros de la cabecera municipal de Guasave, entre los poblados de La Escalera y Ranchito de Inzunza, Las Pitahayas es una localidad completamente aislada en materia de servicios públicos. Por más de 80 años habitantes se han rascado con sus propias uñas para solventar necesidades básicas como agua potable, drenaje sanitario, alumbrado público, recolección de basura y la construcción de caminos para el acceso hacia la comunidad.


Y es que, fue hasta hace poco más de un año, que el servicio de energía eléctrica llegó hasta esta localidad por gestiones de los mismos pobladores, antes de eso, habitantes bajo sus propios medios consiguieron paneles solares con los que se abastecían cuando menos para iluminar sus viviendas por las noches.


Agustina Verdugo Contreras, habitante de Las Pitahayas, condenó que estando tan cerca de Guasave, se encuentran completamente incomunicados, para poder acceder al transporte público, deben salir del pueblo y recorrer 2 kilómetros y medio, ya que el camino de entrada hacia este lugar lo habilitaron los mismos pobladores bajos sus propios medios, mencionó que cuando llueve es prácticamente imposible entrar o salir de este lugar.

"Lo que nos hace mucha falta es el camino, porque llueve y para ir a Guasave pues se batalla mucho, los caminos no sirven, se hace un lodazal y no pueden salir los carros y las motos".

"Cuando va a haber votaciones es cuando uno medio los reconoce, pero mientras no, ya pasa todo y se acabó, cuando hay votaciones es cuando recalan, pasa todo eso y se olvidan, dicen que van a ayudarnos, pero al fin del cuento pues no hacen nada".


Doña Agustina mencionó que viven de la suerte, ya que para abastecerse de agua dependen de una noria y la compra de agua purificada para su consumo, indicó que Las Pitahayas, no es una comunidad desconocida por el gobierno municipal, sin embargo solo se acuerdan de ellos durante el período de campañas políticas.


Para José Verdugo Contreras, esta localidad se encuentra completamente en el olvido, ya que para gobernantes el pueblo ni si quiera existe.

"Que se van a acordar de nosotros, es más, decían que este rancho ya estaba desaparecido, que no había nada aquí, estamos jodidos, no tenemos ni con que taparnos a veces, el año pasado nos trajeron una cobijita unas gentes, pero pues en tiempo de frío la pasamos aguantando".


Al encontrase completamente aislados, padres de familia se vieron en la necesidad de habilitar un espacio para que niños y niñas de esta comunidad recibieran educación en una pequeña vivienda, sin embargo esta no cuenta con electricidad ni agua, mucho menos sanitarios, no tiene ventanas y los techos y paredes se están cayendo.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias