Este año, la cena de Navidad se verá afectada por el impacto de la inflación y es que, la mayoría de los ingredientes para la preparación de los platillos tradicionales registran aumentos significativos.
Es el caso de la carne de res la cual se vende en 230 pesos el kilogramo. Por su parte, la chuleta de cerdo tiene un costo aproximado de 145 pesos , mientras que el pollo entero alcanzó los 75 pesos.
En un sondeo realizado en mercados de la localidad, amas de casa en Los Mochis aseguran que, especialmente en esta ocasión, la celebración representará un esfuerzo adicional para sus bolsillos, Según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) se estima que el costo es 25% más alto que en 2023.
" Todo el año se sufrió y ahorita se guardo dinero para estás fechas, nosotros traíamos mil 500 pesos para la cena de navidad y no nos alcanzó , esta muy caro todo" Aurora Cervantes, Ama de casa
El gasto promedio para una reunión familiar de 15 personas puede llegar a ser de aproximadamente 10 mil pesos considerando el plato principal como; pavo, tamales o carne asada, además de las botanas, bebidas y postres. Sin embargo, el costo varía dependiendo de las preferencias y la calidad de los productos elegidos.
Pese a la carestía, las familias hacen un esfuerzo por administrar sus recursos, limitando las compras para que el dinero rinda y así poder disfrutar de la riqueza gastronómica durante las celebraciones navideñas.
"Mis hijas y yo nos reunimos cada año y mis nietos, yo cocino, hice tamales, voy a hacer el menudo y la carne asada" Norma Rivera, Ama de casa
Aun que esta celebración no puede pasar desapercibida , la situación económica actual podría llevar a muchas familias a reconsiderar gastar más de lo habitual.