El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) invirtió 165 millones 593 mil 805 pesos para erradicar los brotes de gusano barrenador del ganado, para evitar que el gobierno de Estados Unidos detenga totalmente las importaciones de bovinos desde México,
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó a su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, que actualmente se dispersan alrededor de 90 millones de moscas estériles semanales, provenientes de una planta operada por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal en Panamá, para la pronta apertura de los pasos fronterizos para la exportación de ganado mexicano en Piedras Negras, Coahuila, y en Puerto Palomas, Chihuahua, por el cumplimiento del protocolo entre nuestro país y la Unión Americana para exportar ganado mientras exista GBG en territorio mexicano.
Senasica contrató el "Servicio de liberación aérea de moscas estériles, parasitoides y gusano barrenador", el "Servicio integral para la importación diaria de material biológico como huevecillos, pupas y/o larvas, así como la importación de pupas de gusano barrenador del ganado" y la movilización del personal encargado de aplicar y supervisar los métodos para enfrentar esta plaga.
Tras los hechos violentos registrados durante la noche del viernes y la madrugada del sábado 10 de mayo en los municipios de Guasave y Ahome, las autoridades informaron que los bloqueos carreteros ya fueron liberados.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa dio a conocer que, gracias a operativos coordinados entre distintas corporaciones, se logró restablecer la circulación en los tramos afectados de Ahome, Guasave y Angostura.
En la ciudad de Los Mochis se reportaron varios incidentes, entre ellos el bloqueo de la carretera Mochis-Topolobampo, la quema de llantas junto al Canal Lateral 18, así como un vehículo incendiado en el bulevar Antonio Rosales y Matamoros. También se registraron siniestros en las calles Agustina Ramírez y Zacatecas, además de ponchallantas colocados en el bulevar Macario Gaxiola y sobre la carretera federal México 15.
La violencia continúa extendiendose hacia el norte, ahora no solo los municipios de la región del Évora presentan violencia, Guasave y Ahome han tenido una jornada violenta durante la noche y madrugada de este sábado 10 de mayo.
En los principales accesos a la ciudad de Los Mochis se registraron bloqueos con carros quemados sobre la carretera estatal Mochis-Topolobampo, así como la colocación de ponchallantas.
En Guasave a la altura de Batamote, Las Brisas también se registraron bloqueos sobre la carretera federal México 15, transportistas quedaron varados en la carretera.
Hasta el momento no se han escuchado detonaciones de armas de fuego, solo bloqueos en las entradas y salidas a Los Mochis.
No hay reportes de víctimas fatales ni tampoco detenidos tras los hechos.
Se pide a la población evitar salir a la calle tras el clima de violencia que se vive desde la noche de este viernes.