Buscar
07 de Abril del 2025

Movilidad

Modernización de aeropuertos en México, plan de Sheinbaum

Modernizar y ampliar aeropuertos y conectarlos con rutas de ferrocarriles es otra de las grandes apuestas de Claudia Sheinbaum en materia de infraestructura.

"Ampliaremos los aeropuertos de Tamuin en San Luis Potosí, Tepic, Lázaro Cárdenas, Puerto Escondido y la remodelación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México".

La presidenta de México prometió ampliar aeropuertos regionales y remodelar el de la Ciudad de México.

Hasta ahora no ha dicho cómo consolidará los Aeropuertos Felipe Ángeles, en Tecamac, Estado de México, y Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo o de cómo consolidará el espacio aéreo metropolitano con la interacción entre las terminales de Ciudad de México, Toluca y el Felipe Ángeles.

Fernando Gómez, especialista en aviación y negocios expresó que detonando las comunicaciones a lo largo y ancho del país, que es lo que hace falta, no hace falta construir más aeropuertos. Tulum está llegando a considerarse un aeropuerto nuevo, más reciente, pero ahí hay un mercado ya que estaba rebasado, que es el de Cancún.

Para 2025 se tiene proyectado iniciar las obras de remodelación del aeropuerto internacional de la Ciudad de Mexico, que incluye renovar fachadas, pasillos, salas de espera, así como las bandas de equipaje y migración de las dos terminales, además de ampliación de estacionamientos y rehabilitación de las pistas de aterrizaje.

Por lo pronto la Secretaría de Marina, administradora del AICM, ya emitió la convocatoria pública para recibir proyectos arquitectónicos para esta remodelación.

En una reunión con integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de México, el 28 de octubre de 2024, el director del aeropuerto capitalino, José Ramón Rivera Parga confirmó que la remodelación no considera la construcción de una terminal 3, pero sí habrá adecuaciones importantes pensando en que México será sede del torneo de futbol más importante el mundo en 2026.

El titular del aeropuerto capitalino dijo que el costo de la remodelación alcanzaría los tres mil millones de pesos que deberán considerarse para el presupuesto de egresos de la federación para 2025.

En 2001 se realizó la última remodelación de la terminal 1 y en 2007 se concluyó la construcción de la terminal 2 de este aeropuerto, por lo que no hubo obras importantes desde hace 17 años.

Para 2024, se destinaron dos mil 200 millones de pesos en obras de mantenimiento y remodelación de diversas áreas del AICM.

Al mismo tiempo, el proyecto de la presidenta considera conectar terminales aéreas con trenes de pasajeros.

Al cierre de esta investigación, aún no se había aprobado el presupuesto de egresos de la federación para 2025, donde se especificarán los recursos para la remodelación de todas las terminales aéreas que comprometió la presidenta Sheinbaum.






Noticias Destacadas

NACIONAL

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México
Por: Jorge Chaparro
CDMX
06-04-2025

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".

La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".

"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.

Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".

No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".

Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.



Los Mochis

Denuncian negligencias médicas en Ginecopediátrico de Los Mochis

Denuncian negligencias médicas en Ginecopediátrico de Los Mochis
Por: Kenia García
Los Mochis
06-04-2025
Cansados de las constantes negligencias médicas, padres de familia y derechohabientes del IMSS se manifestaron para exigir servicios médicos de calidad en el Hospital Ginecopediátrico de Los Mochis.

Denunciaron la deficiencia en la atención, así como casos de violencia obstétrica hacia las madres primerizas, una problemática que ha ido sumando cada vez más testimonios de mujeres que han enfrentado dificultades en este hospital.

Finalmente, expresaron que van a continuar con la lucha hasta lograr la dignificación de la atención médica y el acceso a una salud de calidad.

Los Mochis

Denuncian saqueo de agua en el Téroque

Denuncian saqueo de agua en el Téroque
Por: Kenia García
Los Mochis
06-04-2025

Habitantes denuncian la extracción indiscriminada de agua del canal que abastece al ejido Téroque El Fuerte, desviando este recurso para el riego de la parcela escolar del ejido 2 de Abril.

Este hecho ha generado gran preocupación entre los vecinos de la zona, quienes lo consideran un uso indebido del vital líquido, especialmente porque el canal no está operando ni al 20% de su capacidad total, lo que agrava aún más la situación.



Más de Meganoticias