Buscar
16 de Abril del 2025

Educación

Narro registra tres huelgas en siete años

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
30-08-2024

En los últimos siete años, la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) contabiliza tres huelgas sindicales, la más reciente es la iniciada el pasado miércoles 28, a las 2:00 de la tarde, por parte del personal afiliado al Sindicato Único de Trabajadores Administrativos (SUTUAAAN).

"Nuestro contrato colectivo consta de 144 cláusulas, pero ahorita eran 37 las que habían estado violentadas, una de las principales es la titularidad del contrato, el rector no quería reconocer nada de nuestro contrato", dijo Ignacio Rocha Escobedo, secretario delegacional del SUTUAAAN.

Otros señalamientos que hacen las y los sindicalistas sobre las violaciones al contrato son: aumento de sueldo, pues detectaron que 150 trabajadores y trabajadores ganan menos del mínimo, así como la recategorización y promoción de 200 plazas.

"Se ha prometido y no se ha cumplido y está en convenio establecido y no se cumple y la perorata es la misma, no hay dinero de la federación para esas plazas y contrate y contrate maestros, es una tabla de dos medias", dijo Eduardo Blanco, docente afiliado al SUTUAAAN.

La Universidad Agraria Antonio Narro cuenta con 230 trabajadores y trabajadoras afiliadas al Sindicato Administrativo, mientras que la Unidad Saltillo aglutina a 740. El resto del personal, está dentro del Sindicato Académico.

En 2019, el mismo sindicato estalló una huelga que duró 66 días. Las demandas eran similares: promociones y aumentos salariales, mientras que en 2017 la huelga impulsada por el Sindicato Académico tuvo una duración de 24 días. En este caso la presión fue principalmente para que la universidad interviniera con el Servicio Médico del Magisterio y la Dirección de Pensiones a la que pertenecen, a fin de garantizar tanto el abasto de material, medicamento y atención médica que, en aquel entonces, enfrentaba una de sus peores crisis, así como las pensiones.

Xóchitl Gaytán, secretaria general de SUTUAAAN, declaró al diario Milenio, que el lunes esperan retomar el diálogo con el rector Alberto Flores Olivas, con el objetivo de llegar a acuerdos que les permitan retirar las banderas rojinegras.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Robos Violentos, Zoológico Abandonado, Sequía, Mujeres del Narco

Ecos Locales: Robos Violentos, Zoológico Abandonado, Sequía, Mujeres del Narco
Por: Missael Nava
CDMX
15-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Una cámara de seguridad captó con total claridad cómo opera una banda armada dedicada al robo de carga en la autopista Chamapa-Lechería. Dos vehículos, cuatro sujetos encapuchados, armas largas y un plan frío: interceptan, bajan a los choferes y se los llevan. No es ficción. Es real.




Hace unos años, el Zoológico de Culiacán era un refugio: para especies rescatadas, para familias sin muchos recursos, y para quienes creían en la conservación como un acto de amor. Hoy, ese mismo lugar está al borde del colapso.


Tigres, chimpancés y lobos mexicanos enfrentan un abandono que no solo es cruel, sino evitable. La comida escasea, el agua también, y los especialistas simplemente ya no están.




Aunque este año Zacatecas enfrenta una sequía menos severa que en ciclos pasados, el 79% del estado sigue presentando algún grado de afectación, y más de cien colonias ya tienen problemas con el agua. Las presas están resistiendo, pero el calor que se avecina ?con temperaturas que podrían superar los 34 grados? podría disparar el consumo hasta un 40%.




Un camión rotulado de OXXO terminó volcado esta mañana en el kilómetro 67 de la carretera La Paz-Cabo San Lucas, tras salirse del camino en el tramo El Pescadero-Elías Calles. En el accidente, dos hombres resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro de salud cercano. Pero el impacto no se quedó ahí.




En el universo del narcotráfico mexicano, cada vez son más las mujeres que dejan de ser invisibles para convertirse en engranajes clave de una maquinaria criminal que históricamente las excluyó. Algunas lideran, otras ejecutan, muchas simplemente sobreviven en un sistema que las empuja hacia el abismo. Las cifras del sistema penitenciario y los estudios recientes revelan un fenómeno que va más allá del morbo: es una alerta social, una historia de desigualdad, violencia y decisiones extremas.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Los Mochis

Alerta en Sinaloa por arancel al tomate mexicano

Alerta en Sinaloa por arancel al tomate mexicano
Por: Karla Beltrán
Los Mochis
15-04-2025

El arancel del 20.91% anunciado a la mayoría de los tomates importados desde México, anunciado este lunes por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, podría dejar fuera del mercado a los productores de Sinaloa, generando consecuencias económicas graves para la región. Así lo advirtió el presidente de Fundación Produce Sinaloa, A.C.

Marte Vega Román, señaló que, de aplicarse esta medida, el impacto sería catastrófico para la economía sinaloense, ya que el cultivo de tomate representa una de las principales fuentes de ingreso por exportaciones, además de ser un motor clave en la generación de empleo.

"Es muy delicado y pone en riesgo la actividad y lo que esto implica, esto implica para Sinaloa mucha divisa, mucho recursos, una dinámica económica tremenda, mucha generación de mano de obra, es algo delicado y no hay duda, tenemos la esperanza de que en este lapso volver a detener eso peros si se llega a poner muchos productores estarían en serios problemas de poder seguir en la actividad". 

 Sinaloa se mantiene como el estado líder en producción de tomate, aportando el 22% de la producción nacional.

Los cinco principales estados productores de tomate generan más de 51% de la producción nacional.

Sinaloa se mantiene como el mayor productor con 22% de la producción nacional, seguido de San Luis Potosí (13%) y Michoacán (7 por ciento). Baja California Sur, Jalisco y Sonora contribuyen cada uno con 5% de la producción total.

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) en Sinaloa durante el 2023 se sembraron 11 mil 843 hectáreas de tomate con una producción de 712 mil 13 toneladas con un valor de 6 mil 121 millones de pesos.

La medida entrará en vigor el 14 de julio, esto luego de que Estados Unidos se retirara de un acuerdo que asegura no protegió a los productores nacionales.





Los Mochis

Vacaciones disparan accidentes viales: Llaman a extremar precauciones

Por: Luis Mejia
Los Mochis
15-04-2025

Autoridades instan a tomar precauciones para evitar accidentes en Semana Santa.

Guasave, Sinaloa.- Con la llegada del periodo vacacional de Semana Santa, las autoridades tienen como objetivo garantizar un saldo blanco en los operativos de seguridad que se llevarán a cabo en todo el estado de Sinaloa.

Por esta razón, las instituciones de auxilio, las corporaciones de seguridad y las autoridades municipales de la entidad hacen un llamado a la población para que tome precauciones y prevenga accidentes, especialmente al conducir.


La recomendación a las familias es que, al momento de salir de vacaciones, prioricen la revisión mecánica de su vehículo. Además, es importante no conducir bajo los efectos del alcohol y evitar hacerlo cuando estén cansados, ya que la seguridad es lo primero.

El director de Protección Civil en Guasave, Macario Gaxiola, hizo un llamado a la ciudadanía para que respete los límites de velocidad, evite conducir bajo los efectos del alcohol y siga las indicaciones de las autoridades. Destacó que la prevención comienza en el hogar y que lo más importante es lograr un saldo blanco, contando con la colaboración de todos.

"Cuando salimos de nuestra casa hay que verificar nuestros vehículos, verificar la situación mecánica para no quedar tirados, cuando vamos de vacaciones hay que respetar las señales de tránsito, respetar los límites de velocidad, si tomas no manejes, hay que llevar n conductor designado y pasar una semana santa en familia, regresar seguros a casa y con bien, esto es de todos".


Es importante destacar que el año pasado, el gobierno del estado declaró un saldo blanco para el operativo de Semana Santa 2024 en los 18 municipios. Durante este operativo, se brindaron 52 atenciones médicas, se realizaron 12 rescates acuáticos, se ofrecieron 4 apoyos viales y se ayudó a 7 vehículos que quedaron atascados. Además, se logró localizar a 29 personas que se habían extraviado temporalmente.

Este año, participarán 14,264 elementos de seguridad, socorro y auxilio, quienes ofrecerán cobertura en 198 destinos turísticos, incluyendo playas, ríos, balnearios y centros ceremoniales. Su objetivo es garantizar la seguridad de más de 2 millones de visitantes que se esperan en Sinaloa.

Juan de Dios López Rubio, secretario de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable en Guasave, destacó que, en general, la población actúa de manera responsable. Sin embargo, señaló que el consumo de alcohol puede cambiar el comportamiento de algunas personas. Por ello, hace un llamado a la ciudadanía para que modere su ingesta de bebidas alcohólicas, pensando en el bienestar de sus familias y de la comunidad en general.

"A veces nos transformamos con el alcohol, eso hay que medir nada más, nosotros no prohibimos que consuman alcohol, el detalle es que el que conduce no consuma para su bienestar y el de su familia, y también el de otros conductores que no consumen alcohol y quieren viajar tranquilos".