Necesitaba dinero para sacar para el diario , a veces bien a veces mal como todo , ¿Les ofrecen algo más aparte de dinero? muchas veces comida y nosotros por no rechazar nada de eso la agarramos , quizá no se , ven necesidad de comida.
Los efectos de la pobreza, el hambre y la disolución de las familias son tan solo algunos de los motivos que han obligado a niños y adolescentes a experimentar la situación de calle, la carencia no solo de recursos sino también de absoluto desamparo, alimentación adecuada y acceso a la educación es el resultado de un círculo vicioso difícil de salir y en donde lamentablemente lleva a un gran porcentaje de menores a caer en el consumo de drogas, delincuencia o explotación laboral.
Producto de la falta de oportunidades solemos observarlos en cruceros ganándose el peso limpiando parabrisas o probando suerte con atractivos malabares donde en muchas ocasiones son ignorados por los conductores que transitan por las avenidas.
''Yo trabajaba en un restaurante de mesero, perdí el trabajo, me vi en la necesidad de pagar la escuela, tome un curso de barberia, inclusive gastos de la casa y me vi en la necesidad de venir a trabajar al semáforo''
Además de todos estos riesgos a los que se enfrentan, son víctimas de estigmas, prejuicios y esquemas de criminalización por parte de las autoridades por considerarlos personas no gratas debido a su condición de vida que los define como delincuentes o bien como sujetos de caridad.
Aun así la esperanza llega cuando se encuentran con gente de buen corazón que sin importar el servicio se compadecen ante la necesidad.
''Mucha gente se enoja que según trae el vidrio limpio, que según no trae feria y mucha gente nos dice hechale mijo y nos dan los 5 o 10 pesos''
Según datos del INEGI hasta el 2015 en méxico existen alrededor de 2 millones 475 mil 989 niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años que realizan alguna actividad laboral.
Tan solo en los Mochis se encuentran registrados ante el sistema Dif Ahome 71 adolescentes menores de 15 años en situación de calle, cifra que disminuye en la ciudad de Guasave donde según el procurador solamente se han detectado 18 casos.
La población infantil y adolescente experimenta la pobreza en una proporción mayor que la ciudadanía en general sobre todo a partir de los 0 a los 17 años , cifras recienten indican que alrededor de 21.2 millones de niños y adolescentes presentan carencias y viven sin acceso a los recursos monetarios suficientes.
Sin embargo aunque reciben apoyo por parte de algunas instituciones que se han encargado de brindarles los servicios necesarios a través de programas educativos ,estos señalan que en ocasiones los infantes llegan a recabar entre 200 y 600 pesos diarios según la temporada lo que no los motiva a fomentar su educación.
''Somos muy generosos, los niños nos dicen es que aquí gano 500 o 600 pesos diarios , sumalo por 30 días y se incrementa más los fines de semana por que todos nosotros salimos y les das el dinero''
Si llegan hasta tu parabrisas permitirles realizar su trabajo y bríndales una moneda que quizá ayudara para su alimento del día.
La noche de este domingo, Yesenia Lara Gutierrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, al sur del estado, fue atacada a tiros cuando realizaba su recorrido de campaña.
De acuerdo a testigos, se reportan al menos siete lesionados más de manera preliminar.
Cabe destacar que sujetos desconocidos dispararon contra el contingente, provocando la muerte de al menos tres personas, entre ellos la aspirante morenista.
Lara Gutiérrez era viuda del exregidor Enrique Argüelles, quien también fue asesinado en noviembre de 2022, en circunstancias igualmente violentas.
Hasta el momento, las autoridades brindado información al respecto.
La mañana de este domingo autoridades locales confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de "Lemo" Núñez, señalado como un destacado líder del crimen organizado en la región serrana.
Su cadáver fue localizado en el arco de acceso al municipio de Choix, junto al de varios de sus socios, también ejecutados.
El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala y un mensaje clavado en su pecho con un cuchillo, lo que ha sido interpretado como una advertencia entre grupos delictivos.
Elementos de seguridad se trasladaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes, aunque hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial sobre los responsables ni las posibles líneas de investigación.
Tras hechos de violencia, autoridades en Los Mochis minimizan impacto y aseguran que todo está bajo control
Luego de los hechos ocurridos entre la noche del viernes y la madrugada del sábado en Los Mochis, el presidente municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, aseguró que la Mesa de Seguridad ?compuesta por fuerzas armadas y representantes ciudadanos? se mantiene en sesión permanente, aunque no se dieron a conocer acciones concretas ni resultados verificables de dicha coordinación.
El alcalde agradeció la actuación de las fuerzas armadas y de la sociedad civil, destacando una "conducta ejemplar" durante la crisis, sin especificar qué tipo de participación tuvieron los civiles ni cómo se protegió realmente a la población.
Según su versión, no hubo enfrentamientos ni uso de armas de fuego, y se limitó a afirmar que "la ciudad ha retomado sus actividades con normalidad", a pesar de la evidente incertidumbre que persiste entre los habitantes.
Menéndez de Llano indicó que las estrategias de seguridad se están "replanteando", pero no ofreció detalles sobre los cambios ni sobre las causas de los hechos ocurridos. Llamó a los ciudadanos a "celebrar con tranquilidad" el Día de las Madres y confiar en las autoridades, sin abordar la falta de información clara o la preocupación generalizada.
El presidente municipal pidió a la población ignorar los rumores y limitarse a seguir la información oficial, sin reconocer la desconfianza que muchas veces generan las versiones gubernamentales ante hechos de violencia.
Finalmente, aseguró que se trabaja en "estrategias, rondines e inteligencia", pero no dio detalles por "la naturaleza del quehacer policial", lo cual deja más preguntas que respuestas sobre la capacidad de las autoridades para prevenir futuros incidentes.