Buscar
14 de Mayo del 2025

Salud

"Niños están solos, padres están ausentes": Especialista

Los hechos ocurridos la mañana del pasado viernes en un colegio de Torreón han estremecido al país, y deben servir para la reflexión, qué estamos haciendo como padres de familia por nuestros hijos, refieren organismos protectores de la familia.

Carmelita Balcázar, representante de Somos Familia Mochis y especialista en atención a menores, refiere que se está observando un abandono de la madre y del padre en el hogar. 

Expone que ante la ausencia del padre y la madre, el menor busca refugio en la televisión, las redes sociales y los videojuegos, que en muchos de los casos esto representa un gran riesgo.

"Esos juegos están llevando a los niños a sentir un poder en el momento de estar ellos jugando, sienten el poder de aniquilar o de quitar a la persona que le haga daño".

Somos Familia Mochis, hace un llamado a los padres de familia a otorgar tiempo de calidad y cantidad a sus hijos.

"En México se acaba de hacer un estudio de la atención materna y paterna al día de calidad no de cantidad y es de 7 minutos, muy poco".

Llama también a atender las emociones de los niños a unirse como padres de familia, tomar talleres sobre educación responsable.  De acuerdo a la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil, el 50 % de los trastornos mentales del adulto se gestan en la infancia y la adolescencia. Se estima que solo el 5 % de las escuelas primarias cuentan con un profesional de la salud mental.  







Noticias Destacadas


NACIONAL

Futuro del empleo en México con la Inteligencia Artificial

Por: Redacción MN
CDMX
14-05-2025
  • La IA ya hace actividades humanas que considerábamos irremplazables
  • La mano de obra mexicana debe especializarse en IA

Por: Andrés Solis (aasolisa)

El cambio tecnológico, la fragmentación geoeconómica, la incertidumbre económica, los cambios demográficos y la transición verde, tanto individualmente como en conjunto, se encuentran entre los principales factores que definirán el mercado laboral mundial para 2030.

Según el informe sobre El Futuro del Empleo 2025 del Foro Económico Mundial, esta transformación impactará a millones de trabajadores en 22 clústeres industriales y 55 economías de todo el mundo.

David Valle Cruz, profesor-investigador en Inteligencia Artificial y Tecnología de Datos de la Universidad Autónoma del Estado de México, indica "cada vez más conocimiento en lo que es big data, se van a necesitar también más especialistas en big data, ingenieros en tecnologías financieras, todo lo que son la fin tech, especialistas en aprendizaje automático, lo que es el desarrollo de software y aplicaciones y algo muy importante aquí es la ciber seguridad".

A nivel global, 60% de los empleadores esperan avanzar en el uso de nuevas tecnologías en sus procesos de producción y 86% considera el uso de la inteligencia artificial y la automatización de procesos, como piezas clave para avanzar en el mundo de los negocios.

En México de los 59.5 millones de personas que tienen un empleo, once millones trabajan en el sector industrial y la mayoría de ellos, 7.6 millones, se encuentran trabajando en la industria manufacturera, en la producción de bienes de consumo.

Y aunque se sigue reconociendo a México a nivel mundial por tener mano de obra calificada, especialistas consideran que los puestos laborales no avanzan al mismo ritmo que en otras naciones.

"Tal parece que la Inteligencia Artificial (IA) comienza a hacer actividades que pensábamos que nunca iban a ser reemplazables por una máquina, actividades que tienen que ver detrás de la computadora, algunos análisis de datos, cosas de diseño gráfico, cosas creativas", expone Valle Cruz.

En este contexto, México debe aprovechar las oportunidades que ofrece la relocalización de empresas o nearshoring para atraer inversión y tecnología.

Turenna Ramírez Ortiz, vicepresidenta de la Comisión de Comercio y Políticas de Inversión International Chamber of Commerce (ICC) México, destaca "este fenómeno del nearshoring lleva dos años que nosotros como asesores, estamos viendo un movimiento importante, en varios sectores, en el sector automotriz, si lo subdividimos, en el sector de vehículos eléctricos está siendo ya un atractivo importante".



Los Mochis

Por finalizar cosecha de papa en el norte de Sinaloa

Por finalizar cosecha de papa en el norte de Sinaloa
Por: Kenia García
Los Mochis
14-05-2025

La cosecha de papa en la región norte de Sinaloa se encuentra por finalizar , de las 17 mil hectáreas establecidas más del 95% ya fue cosechado y se estima que en los próximos días se culminará con las labores de recolección en el campo.

La sección especializada de papa reporta una producción superior a las 500 mil toneladas, con un rendimiento promedio de 30 jornales por hectárea. Estas cifras superan ampliamente las 350 mil toneladas que se cosecharon el año pasado.

"Lo terminamos con buenas producciones, con un precio muy complicado por la alta oferta que tuvimos de papa, nos queda esta semana pero muy pocas cosechas" Jorge Benjamín López, Presidente de la sección especializada de papa 

El dirigente del sector, Jorge Benjamín López señaló que aunque los rendimientos fueron buenos, los precios del mercado no cumplieron las expectativas, lo que obligó a muchos productores a almacenar parte de la cosecha en bodegas, con la esperanza de que las condiciones mejoren en las próximas semanas.

"Lo hacemos con toda la esperanza de que nos sea redituable pero sabemos que no había donde mandarlas en ese momento y no las podíamos dejar en la tierra por que las íbamos a perder, se hizo esa inversión con la esperanza de recuperarla" Jorge Benjamín López, Presidente de la sección especializada de papa 

Este año el 60% del volumen se destinará a la industria del freído, mientras que el 40% restante se comercializará en el mercado nacional.

Durante la cosecha de papa, la demanda de mano de obra en el campo se incrementa con la ocupación de más de 500 mil jornaleros, lo que representa un impulso significativo para la reactivación económica.


A pocos días de concluir el ciclo, los productores califican esta temporada como particularmente crítica, debido a la escasez de agua, un factor que impactó negativamente en la producción, los costos y las expectativas de rentabilidad.



Los Mochis

Guamúchil: ventas caen y negocios migran al entorno digital

Guamúchil: ventas caen y negocios migran al entorno digital
Por: Karla Beltrán
Los Mochis
13-05-2025

Comerciantes de Guamúchil enfrentan caída de ventas y migran al comercio en línea por inseguridad.

El comercio en Guamúchil enfrenta una etapa difícil, con una notable caída en las ventas como resultado de los recientes hechos violentos ocurridos en la región del Évora, derivados de enfrentamientos entre grupos criminales que se disputan el control del territorio.

La presencia constante de estas organizaciones delictivas ha generado un clima de temor e incertidumbre entre comerciantes y empresarios, algunos de los cuales han optado por migrar al comercio en línea como medida preventiva. La preocupación persiste ante la posibilidad de nuevos brotes de violencia en cualquier momento dentro de la ciudad.

Luis Alfredo López Apodaca, expresidente de Canaco del Évora, manifestó que algunos giros de negocios como mueblerías no vendieron el día de las madres, pues fue muy poca la afluencia de personas en las calles.

 "Sí, si tu andas por aquí a las 10 de la noche estaba totalmente solo, siendo un sábado, siendo un día de las madres, no había afluencia, no hubo vida nocturna ese día". 

El expresidente de la CANACO también manifestó que ya son más los comercios que están sumando al trabajo en línea y entrega de productos a domicilio para evitar riesgos ante el clima de inseguridad que impera en Guamúchil.

"Sí estamos buscando la modalidad de trabajar desde casa, hay algunos comerciantes que están trabajando desde casa vendiendo sus productos desde casa a domicilio para tener menos riesgo". 

Expuso que estos episodios de violencia han dejado en evidencia que no están preparados para enfrentar este tipo de situaciones, ya que el día de las balaceras reinó el caos al no saber cómo actuar ni qué medidas de seguridad implementar.







Más de Meganoticias