Cada 6 de enero, millones de mexicanos celebran el "Día de Reyes" con la tradición de compartir y disfrutar una deliciosa rosca, símbolo de unión y alegría familiar.
Según las creencias, su forma ovalada simboliza el amor de Dios, sin un principio ni fin, las frutas como el ate representan las joyas que poseían Melchor, Gaspar y Baltazar, mientras que los costrones de azúcar son los cuatro puntos cardinales.
"Lleva el ate, higo , por estética se va mejorando , se le pone azúcar glas o más color, mucha pasta por que hay gente que le encanta la pasta, lo que el cliente pida" Eduardo Valadez, Propietario de la Panadería "La Mejor"
En Los Mochis, la panadería "La Mejor" elabora cada año más de 750 roscas, reconocidas por su sabor único. Según don Eduardo Valadez, quien forma parte de la tercera generación de panaderos en su familia, el secreto radica en el amor y dedicación que se inyecta a cada preparación.
" Las roscas las hacemos prácticamente la familia, mi esposa, mis hijos, primos y y cuñados, yo los invito como tradición de la panadería desde hace varios años , se ganan un dinero extra ellos y lo hacemos nosotros como un día familiar" Eduardo Valadez, Propietario de la Panadería "La Mejor"
Don Eduardo señala que especialmente este año, resintió el alto costo de los insumos básicos como el harina, azúcar y el huevo. Sin embargo, a pesar de que muchos lugares incrementaron hasta un 20% sus precios, en su caso decidió mantenerlo sin cambios para no afectar la economía familiar.
Para dar continuidad a esta tradición, debes saber que quien descubra al Niño Dios, será el encargado de ofrecer los tamales el próximo 2 de febrero, Día de la Candelaria.