El teléfono celular, las tablets y pantallas son actualmente parte de nuestra vida diaria , desde pequeños los menores tienen acceso a la tecnología incluso es común que aprendan a desbloquear el móvil antes que sumar o construir frases.
Los dispositivos han modificado sus rutinas y la manera de emplear su tiempo de ocio así como la forma de relacionarse con las personas , es habitual que cada vez quieran pasar más horas delante de una pantalla que les ofrecen juegos e imágenes de gran atractivo y diversión, sin embargo, el utilizarlos sin ningún filtro puede llegar a perjudicar su desarrollo , su salud y creatividad.
"Al estar liberando dopamina esta afectando la parte frontal del cerebro por que empieza la toma de decisiones aunque sea un bebé lo que hace es berrinche por que le quitan su objeto de adicción que es la pantalla o el celular": Especialista
Para la especialista en psicología ,Ivone Miranda una forma de evitar la adicción a la pantalla es fomentar en los niños las actividades al aire libre y hacer uso productivo de los dispositivos móviles
"Si van a usar el celular o la Tablet que sea a partir de los 4 años pero limitado con horas , una media hora y 20 minutos espaciado en varias veces en el día igual un niño grande o adolescente"
Pero ¿Qué ven nuestros hijos en el celular? el acceso a internet viene con riesgos asociados, como los contenidos inapropiados, el acoso cibernético y los depredadores en línea que buscan se les facilite información personal.
"Tenemos que supervisar que es lo que están viendo nuestros hijos en las redes sociales porque pueden estar viviendo violencia física, sexual incluso hostigamiento por otras personas": Especialista
El último estudio realizado por el INEGI revela que en México alrededor de 760 mil personas de entre 12 y 17 años de edad han sido víctimas e insinuaciones y ciberacoso.
La presidenta municipal de Choix dijo que no han sido confirmados presuntos ataques con dron en comunidades en limites de Sinaloa con Chihuahua.
La alcaldesa de Choix, Yoneida Gámez admitió haber recibido denuncias telefónicas de habitantes de las comunidades de El Hornito y San Isidro, quienes, por temor, solicitaron apoyo para ser evacuados. Sin embargo, aclaró que los hechos aún no han sido confirmados y que, según los testimonios directos, no se han reportado detonaciones, drones ni presencia de grupos armados en esas zonas.
"Simplemente era la incertidumbre de lo que se suponía podría pasar. He estado en contacto con ellos desde ayer y hoy", explicó la edil.
Enfatizó que no está en sus facultades proceder con la evacuación inmediata de las personas, dado que se trata de un asunto de competencia federal. Además, indicó que su policía preventiva no podía ingresar a las comunidades sin garantías de seguridad, ya que se hablaba de movilizar a 28 personas de El Hornito.
"Reconozco que las cosas no están bien y que hay un problema, pero no es de la magnitud que se difunde en redes sociales", aseguró la presidenta municipal, quien añadió que en caso de ser necesario, ya se contempla la habilitación de un albergue temporal.
La alcaldesa confirmó que algunas personas de San Isidro ya han sido trasladadas por motivos de seguridad. Según sus cifras, alrededor de 22 personas ?entre niños, adolescentes y adultos? han sido canalizadas al DIF municipal para recibir atención.
Respecto a la situación de seguridad, informó que la base militar instalada en Bacayopa fue retirada recientemente, aunque no detalló los motivos de esta decisión. Asimismo, descartó los rumores que circulaban en redes sociales sobre supuestas amenazas del Gobernador en su contra, así como versiones que señalaban que habría sido secuestrada.
Mañana, aseguró, se llevará a cabo un operativo para recorrer las comunidades afectadas y trasladar a quienes deseen salir.
Dos camionetas y varias viviendas resultaron completamente calcinadas tras ser atacadas con artefactos explosivos lanzados desde drones en la comunidad de Las Cumbres, en el municipio de Choix, Sinaloa.
A través de un video difundido por habitantes de la zona, se denuncia el uso de drones para lanzar explosivos, lo que ha provocado varios incendios.
En las imágenes se observan dos camionetas reducidas a cenizas tras el ataque con vehículos aéreos no tripulados.
Lugareños han intentado sofocar el fuego por sus propios medios, aunque las explosiones continúan registrándose en el área.
Hasta el momento, se desconoce si hay personas heridas o fallecidas.