Buscar
10 de Abril del 2025

DD. HH.

Senado prohíbe matrimonio infantil

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN

  • El Senado de la República prohibió el matrimonio infantil en comunidades indígenas. Con 74 votos a favor quedó aprobada una reforma constitucional para garantizar el interés superior de la infancia y adolescencia, en la que este tipo de uniones entre menores o entre adultos y menores de edad no se podrá justificar aunque sean por usos y costumbres. Esta iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados para su análisis.
  • Autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor realiza operativos de vigilancia para evitar que comerciantes inflen sus precios en el marco del Día del Amor y la Amistad. Los productos más vigilados son las flores en mercados como Jamaica, en la Ciudad de México, en especial las rosas, girasoles, orquídeas y tulipanes.
  • Los matrimonios disminuyen en Durango. Datos del registro civil de la entidad señalan que en 2020, por la pandemia, hubo 335 mil 563 uniones, para 2022, la cifra fue de 583 mil 264 matrimonios, pero para 2023, sólo 507 mil 52 decidieron unirse, lo que es ya una tendencia a la baja.
  • Por otra parte, datos del INEGI señalan que en 2022 se registraron 166 mil 766 divorcios. En este sentido, los hombres se separan en una edad promedio de 38 años, mientras que las mujeres a los 36, y las uniones tienen una duración de 17 años.
  • Con 214 votos a favor y 213 en contra, los republicanos en la Cámara de Representantes lograron entablar juicio político contra el titular de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Lo acusan de no implementar políticas fronterizas y violación de la confianza pública al presuntamente mentir ante el congreso. Esta resolución deberá pasar al Senado donde los demócratas son mayoría.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Reprimen protesta, Capturan a feminicida, Crimen en Motocicletas

Ecos Locales: Reprimen protesta, Capturan a feminicida, Crimen en Motocicletas
Por: Missael Nava
CDMX
09-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Elementos del Grupo de Reacción Torreón agredieron a manifestantes del ejido Nuevo Mieleras que exigían justicia por el asesinato de Rolando Medina. Durante la protesta, periodistas fueron violentados y una mujer fue detenida. El operativo, con armas largas y uso de fuerza, dejó un saldo de indignación y demandas urgentes al alcalde Román Cepeda.




En Nogales, Sonora, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) imputó a Jesús Guillermo "N", de 28 años, por el feminicidio de Ana Obdulia "N", de 63. El crimen ocurrió el pasado 3 de abril en la colonia Jardines del Bosque, donde el presunto agresor habría entrado al domicilio de la víctima y, aprovechando su estado de indefensión, la atacó brutalmente, asfixiándola con las manos y provocándole múltiples heridas con arma blanca que le causaron la muerte en el lugar.




El Secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, abordó la creciente preocupación por la contaminación en las playas del estado y las acciones emprendidas para combatirla. Durante una conferencia, destacó que el aumento del turismo no siempre beneficia a las comunidades locales, especialmente sin una coordinación efectiva entre la población y las autoridades.




En Veracruz, las motocicletas se han convertido en el medio preferido de los delincuentes para perpetrar delitos como robos, homicidios, extorsiones y ataques armados. Con un parque vehicular en constante aumento, que alcanza las 383,000 motocicletas en el estado, la falta de medidas estrictas en su venta y registro facilita su uso en actividades ilícitas. Además, hasta el 40% de las motocicletas en circulación en la ciudad no tienen placas ni los documentos requeridos.




La comunidad de La Cañada, en El Marqués, se alista para la 160ª edición de la histórica Representación de la Vida, Pasión y Muerte de Jesucristo, uno de los eventos más importantes de Querétaro. Este espectáculo, que se lleva a cabo ininterrumpidamente por más de seis décadas, es un reflejo de la fe y tradición local, y atrae a miles de visitantes cada año. Con la participación activa de autoridades y la comunidad, se espera una asistencia de entre 35,000 y 40,000 personas.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Los Mochis

La inseguridad crece en Choix con supuestos enfrentamientos y saqueos

La inseguridad crece en Choix con supuestos enfrentamientos y saqueos
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
09-04-2025

La violencia persiste sin cesar en el municipio de Choix, donde recientemente se ha difundido, a través de redes sociales, el informe de nuevos enfrentamientos armados entre civiles y elementos de la Secretaría de la Marina. Además, se han reportado saqueos en viviendas de las comunidades rurales de Yecorato, Casas Viejas, Bacayopa y Tascates.

Los habitantes de estas comunidades se encuentran gravemente afectados por los enfrentamientos, no solo debido al creciente temor generado por las constantes detonaciones, sino también por los presuntos abusos de autoridad de parte de elementos de la Marina. Según los testimonios de los pobladores, durante los operativos de cateo, se habrían registrado saqueos en varias viviendas.

Los residentes denuncian que viven en un constante estado de incertidumbre, ya que, a pesar de las pruebas presentadas, las autoridades no han tomado medidas efectivas para frenar los abusos ni para garantizar la seguridad en la región.

Es importante señalar que, hasta el momento, las autoridades no han confirmado los recientes informes sobre enfrentamientos armados en la zona serrana del municipio, lo que ha incrementado la desconfianza entre los pobladores ante la falta de acción o respuesta oficial.



Los Mochis

Se mantiene suspensión de clases en Las Huertas, Mocorito

Se mantiene suspensión de clases en Las Huertas, Mocorito
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
09-04-2025

Debido a los enfrentamientos entre grupos armados ocurridos la noche de este martes, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) suspendió de manera preventiva las clases presenciales en las comunidades de San Benito, La Huerta y en la zona serrana del municipio de Mocorito.

Según explicó Gloria Imelda Félix, secretaria de la SEPyC en el estado, aunque aún no se tiene una cifra exacta de la matrícula afectada, los actos de violencia obligaron a que los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y de la Educación Media Superior Abierta y a Distancia (EMSAD) migraran a la modalidad virtual para garantizar su seguridad y evitar cualquier incidente durante el día.

"Desde la noche que tuvimos conocimiento vía estructura de la secretaría la coordinación que tenemos establecida previmos que el día de hoy en la sindicatura de San Benito, La Huerta, sobre todo en la parte serrana del municipio donde se dieron estos enfrentamientos el día de hoy migraron a la virtualidad para evitar cualquier situación que se pudiera apremiar durante el día", indicó.



Más de Meganoticias