Buscar
03 de Abril del 2025

Educación

Sequía afecta funciones de planteles educativos del norte de Sinaloa

Escuelas del norte de Sinaloa en riesgo de suspender clases por escasez de agua.

Guasave, Sinaloa.- Como consecuencia de la sequía, planteles educativos del nivel básico en el norte de Sinaloa, se encuentran en riesgo de suspender actividades escolares.

En Ahome, la mayoría de las escuelas de preescolar y nivel básico no cuentan con tinacos, cisternas o algún otro medio para el almacenamiento de agua, por lo que se estaría suspendiendo de manera indefinida las clases en la casi todos los planteles de este municipio.


Ante esta situación, servicios regionales dio a conocer que algunos planteles educativos están implementado ajustes en los horarios para evitar el rezago educativo y así sacar adelante el ciclo escolar, no obstante, sino hay agua, no habrá la posibilidad de que instituciones educativas puedan operar.

Y es que ante la crisis hídrica por la que atraviesa la entidad, la SEPyC no descarta la posibilidad de recurrir de nueva cuenta a las clases en línea.

Cabe señalar que la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides) informó que, se está suministrando agua para consumo humano de manera tandeada, casa por casa, a través de pipas en 134 comunidades de los municipios de El Fuerte, Choix, Juan José Ríos, Mocorito, Badiraguato y Concordia.

"En Ahome si hay ya problemas de desabasto de agua y por lo mismo en reuniones que hemos tenido, tambien pusimos el tema de que es lo que se tiene que hacer, o como una medida preventiva para saber en que podemos anticiparnos si a caso se presentara el problema en algunas de las escuelas de educación básica por el problema de desabasto", indicó Jaime Carlos Hernández, jefe de los servicios regionales del Petatlán.

Por otra parte, en la región del Petatlán, aunque aún no se han presentado problemas de escasez de agua, la indicación por parte de la Secretaria de Educación Pública, es llevar a cabo medidas preventivas para evitar el cierre de los planteles, así lo aseguró el Jaime Carlos Hernández, jefe de los servicios regionales, quien informó que se está llevando a cabo un censo de todos aquellos planteles que no cuentan con recursos para el almacenamiento de agua.


Detalló que el siguiente paso será llevar a cabo la gestión ante la SEPyC algún tipo de apoyo para el equipamiento de estas escuelas y así prevenir el desabasto del vital líquido.

Indicó que la falta de agua en los servicios sanitarios, provoca que colapse el funcionamiento adecuado de las instituciones educativas, puntualizó que son principalmente las comunidades en los altos del municipio de Sinaloa las que podrían verse mayormente afectas ante la falta de agua, mencionó que la participación de padres de familia y directivos de planteles educativos será fundamental para afrontar la problemática que se avecina.

"Podamos también prever si se puede recurrir a algún tío de apoyo de esta naturaleza , que seria el siguiente paso para gestionar apoyo de esta naturaleza, es principalmente los servicios sanitarios, es lo que hace que colapse el funcionamiento adecuado de las instituciones educativas, sobre todo es ponerles atención a unas comunidades del municipio de Sinaloa".






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias