Cuerpos de agua en todo el estado de Sinaloa se están secando, municipios endurecen medidas para el cuidado del vital líquido.
Guasave, Sinaloa.- Se agrava la sequía en la entidad, sobre todo en municipios del norte de Sinaloa, actualmente el almacenamiento de agua en presas de todo el estado, se ubica en 1,300.2 millones de metros cúbicos, lo que representa el 8.2 por ciento.
Y es que absolutamente todos los municipios se encuentran en semáforo rojo preventivo en el monitor de intensidad de la sequía por parte de la conagua, sin embargo Choix, El Fuerte y Ahome presentan sequía excepcional,, el más alto en intensidad, lo que obliga a las paramunicipales al ahorro y uso eficiente del agua de hasta un 40 por ciento.
Esta situación ha provocado la desesperación de habitantes, al grado de que muchos de ellos ya empiezan a abandonar su lugar de origen.
"Parte de nuestra familia ha salido a buscar a otras partes, mis hijos no los tengo aquí porque fueron a buscarle", mencionó Juana Frías Torres, ciudadana.
"No se que final valla a tener esto, necesitamos administrar mejor el agua, tener mas conciencia de ello, de que no se debe desperdiciar más el agua, vamos a tener que estar soportando hasta no se cuando, hasta que llueva yo creo", indicó Alfredo Sepulveda Morenos, ciudadano afectado por la escasees de agua.
En el caso de Guasave, la recomendación de la conagua es el ahorro del suministro de hasta un 30 por ciento, sin embargo el municipio endureció multas para quienes desperdicien agua hasta en 5 mil 600 pesos.
"Que tal amigos de meganoticias me encuentro en la comunidad de La Brecha, perteneciente al municipio de Guasave, estoy aquí al interior Del Río Sinaloa y voy a mostrarles como es que los cuerpos de agua en todo el estado de Sinaloa se están secando".
"Como podrán ver, el caudal del río pues se está secando, es muy poca agua la que corre, pero quiero mostrarles el funcionamiento de una bomba que se encuentra aquí en la comunidad de La Brecha y que bombea agua para el riego agrícola, y además, el agua que también se extrae del río, surte a la planta potabilizadora, la cual distribuye a las comunidades más cercanas, sin embargo culminado el plan de riego de este ciclo agrícola la situación va a complicarse, porque parte de estos motores van a dejar de succionar el agua como lo está haciendo, por lo que se prevé que la situación se complique para los próximos meses".