Buscar
03 de Abril del 2025
Sociales

Sinaloa aún no recibe a deportados de Estados Unidos

Sinaloa aún no recibe a deportados de Estados Unidos

Mientras que en otros estados del país ya han comenzado a recibir a los primeros paisanos deportados de Estados Unidos, en Sinaloa la Secretaría de Bienestar aún no ha registrado la llegada de sinaloenses en esta situación. Sin embargo, la dependencia está preparada para atender a los primeros connacionales que arriben.

El Gobierno mexicano ha lanzado el programa "México te abraza", una estrategia integral para recibir a los mexicanos que pudieran ser deportados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en caso de cumplir su promesa de iniciar repatriaciones masivas.

Este programa busca garantizar que los connacionales que regresen a México cuenten con el apoyo necesario para reintegrarse a la vida en su país natal, con un enfoque en bienestar y oportunidades laborales.

El plan incluye una serie de protocolos en puertos fronterizos y aeropuertos para garantizar que los repatriados tengan acceso a diversos programas sociales y laborales. El Instituto Nacional de Migración (INM) se encargará de los traslados y de entregar las cartas de repatriación, mientras que el Registro Nacional de Población proporcionará documentos de identidad como la Clave Única de Registro de Población (CURP).

¿Cuántos mexicanos han sido deportados?

En sus conferencias mañaneras, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo informó que, desde el inicio del gobierno de Donald Trump, más de 4 mil migrantes mexicanos han sido deportados.

Entre el 20 y el 26 de enero de 2025, un total de 5,282 personas fueron repatriadas, de las cuales 4,083 eran mexicanas.

El 27 de enero, se registró la deportación de 527 personas, incluyendo 355 mexicanos, mientras que el 28 de enero fueron deportadas 435 personas.








Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias