El IMSS bienestar no pudo consolidarse y Zoé Robledo tendrá otra oportunidad para hacerlo, aunque él no sea el encargado oficial.
Éctor Jaime Ramírez Barba, diputado al congreso de la Unión de México dijo que se llama servicios de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el IMSS Bienestar porque el presidente quiere mandar la señal de que es el IMSS el que está atendiendo y eso es falso.
Es importante recordar que en 2019 se eliminó al seguro popular, que aumentó la cobertura hasta 81 por ciento, se creó el Insabi para concentrar el dinero de salud de los estados y atender a la población sin seguridad social, pero fue extinguido en 2023 y nació el IMSS Bienestar, con los mismos objetivos.
Gustavo Madero, senador del grupo plural dijo que este IMSS Bienestar en realidad es un fideicomiso que se crea en el que los 23 estados que deciden entregar su infraestructura y las aportaciones que les corresponderían se las entregan al IMSS Bienestar.
Nueve estados no se han sumado porque están en contra
El IMSS Bienestar sigue en desarrollo y es la única ruta para tratar de atender a 39 por ciento de los mexicanos que no tienen acceso a salud.
Andrés Castañeda Prado, Coordinador de las causas de salud y bienestar del movimiento Nosotrxs dijo que la infraestructura tendrá que pasar a esta nueva entidad con lo que supone con los problemas que hemos visto para homologar los salarios la transferencia de inmuebles de pasivos de activos todo estos supone un reto mayúsculo que no se va a resolver a ver en los próximos 2, 3 años nos va a tomar un poco más.
Un reportaje de Abel Martínez
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 5 de mayo de 2025 se esperan lluvias muy fuertes en los estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, debido al avance del frente frío número 42 en el norte de México.
Este fenómeno interactúa con una vaguada polar, un canal de baja presión y corrientes en chorro, lo que provocará condiciones extremas en distintas regiones del país.
El SMN detalló que en Coahuila podrían presentarse lluvias puntuales fuertes, acompañadas de granizo, vientos de hasta 80 km/h y la posible formación de torbellinos o tornados. Además, no se descarta la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California y Sonora. En otros estados como Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas también se pronostican chubascos, aunque de menor intensidad.
Las lluvias estarán acompañadas por descargas eléctricas y podrían generar inundaciones, deslaves o el aumento en los niveles de ríos y arroyos, especialmente en las entidades con precipitaciones más intensas. El SMN recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos y tomar precauciones, sobre todo en zonas montañosas y de difícil acceso.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/SVorBYBjDA
? CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 5, 2025
En cuanto a los vientos, se prevén ráfagas de hasta 100 km/h en Chihuahua y Durango, lo que podría provocar tolvaneras y caída de árboles o anuncios publicitarios. En Coahuila, las rachas alcanzarán entre 60 y 80 km/h, con posibilidad de tornados, por lo que se pide extrema precaución.
Además de las lluvias y los vientos, el organismo pronosticó temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. En contraste, las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Baja California y Sonora podrían registrar temperaturas mínimas de hasta -10 °C.
También se espera oleaje elevado en distintas costas del país. En Baja California y Baja California Sur las olas podrían alcanzar entre 2.5 y 3.5 metros, mientras que en las costas del Pacífico sur (como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas) el oleaje podría oscilar entre 1.5 y 2.5 metros.
El SMN advirtió que los vientos intensos aumentan el riesgo de incendios forestales en varias regiones del país, por lo que hizo un llamado a evitar quemas y reportar cualquier conato de incendio a las autoridades.
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que el día de ayer, personal de la Octava Zona Naval en coordinación con Secretaría de Seguridad Publica Ciudadana, localizó y aseguró tres vehículos en estado de abandono con reporte de robo, en inmediaciones del poblado San Blas y Campo Sempual, en el municipio de "El Fuerte, Sinaloa.
Cabe destacar que, citada acción se llevó a cabo durante recorridos de vigilancia terrestre, que efectúan de manera rutinaria elementos de esta Institución, quienes al avistar mencionados vehículos, procedieron a inspeccionarlos.
Es importante mencionar, que los efectos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, con el fin de abrir la carpeta de investigación correspondiente.
Con estas acciones, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas que van en contra de la salud, debilitando con ello, la producción de droga por parte de grupos delictivos e impidiendo su distribución, con lo que evita que ésta se encuentre al alcance de los jóvenes mexicanos.
Renuncias obligatorias en el Ayuntamiento de Ahome: arranca la reestructuración de Menéndez
A partir de este lunes, todos los funcionarios de primer nivel del Ayuntamiento de Ahome deberán presentar su renuncia de manera "voluntaria", anunció el alcalde sustituto Antonio Menéndez del Llano durante un recorrido realizado este sábado por el Palacio Municipal. La decisión marca el inicio de una reestructuración total en la administración municipal.
El primer funcionario en abandonar el cargo fue Julio César Romanillo, quien se desempeñaba como Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
Menéndez del Llano aseguró que seleccionará a los nuevos integrantes de su gabinete "a conciencia", con el objetivo de conformar un equipo que realmente sirva a la ciudadanía. No obstante, hasta el momento no se han detallado los criterios de selección ni se ha dado claridad sobre los perfiles que se buscan para los nuevos nombramientos.
Con este anuncio, el nuevo alcalde inicia su gestión con una sacudida en el aparato gubernamental que podría generar tanto expectativas como incertidumbre entre la población.
A partir de este lunes todos los funcionarios de primer nivel del Ayuntamiento de Ahome deberán presentar su renuncia voluntaria, habrá cambios en todas las direcciones, declaró este sábado el presidente municipal sustituto, Antonio Menéndez durante un recorrido que realizó en el Palacio Municipal.
El presidente municipal, detalló que el primer funcionario en presentar su renuncia fue Julio César Romanillo, quien se desempeñaba como Secretario de Seguridad pública y Protección Ciudadana.
Menéndez del Llano ha declarado que elegirá a conciencia a quienes conformarán su gabinete con la finalidad de hacer un buen equipo que sirva a la ciudadanía