Este día la Confederación de Trabajadores Mexicanos inician recorridos por las empresas de Cajeme para solicitar paralicen labores, esto luego de que se decretara emergencia sanitaria en Sonora.
Luis Acosta Cárdenas, señaló que se tiene un plazo de 48 horas para cumplir con este ordenamiento estatal que ya fue publicado en el diario oficial de la federación.
En Cajeme son tres las empresas a las que se le solicitará de manera urgente paralicen labores ya que son las más grande y donde los empleados trabajan hombro con hombro.
En el Parque Industrial se estima laboren cerca de 16 mil trabajadores.
"Es importante entender que esto no es fácil, detener la economía no es fácil, es mucha responsabilidad, se necesita un documento del gobierno del estado y la federación, nunca había pasado esto, es la primera vez, ahora sigue concientizar a los patrones sobre la importancia que esto lleva, esto es algo obligatoria aunque se tiene cierto criterio, ahorita es que los trabajos estén a cierta distancia, hay en algunas empresas que si tienen la sana distancia, ahorita lo que urgen sin los trabajadores que están muy pegados ahí se deben de paralizar"
Hay dos logísticas, si tiene sana distancia y el giro de la empresaria.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas dos semanas dará a conocer nuevos aranceles sobre productos farmacéuticos
Esta declaración se produjo luego de que firmara una orden ejecutiva destinada a fomentar la fabricación de medicamentos dentro del país.
Según explicó desde el Despacho Oval, esta medida busca fortalecer la producción nacional de fármacos y sus componentes esenciales, con la intención de reducir la dependencia de proveedores extranjeros.
La orden firmada por Trump agiliza los trámites para obtener permisos necesarios para construir instalaciones dedicadas a la elaboración de medicamentos con receta
Entre estos permisos se incluyen los que otorga la Agencia de Protección Ambiental (EPA), lo que facilitará la apertura de nuevas plantas de producción en territorio estadounidense.
El objetivo principal es crear una base sólida para la manufactura local, no solo de los medicamentos terminados, sino también de los ingredientes y materiales clave que se usan en su fabricación.
Además, el mandatario adelantó que la próxima semana hará otro anuncio relacionado con el costo de los medicamentos.
Trump reiteró su postura de que otros países están aprovechándose de Estados Unidos en este aspecto, lo que ha sido uno de los argumentos para impulsar estas medidas proteccionistas
Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ha intensificado una estrategia comercial que busca traer de vuelta a Estados Unidos diversas actividades industriales que se habían trasladado al extranjero.
Esta política también persigue compensar la reducción de impuestos que su administración pretende implementar, mediante la recaudación de nuevos aranceles.
Por otro lado, Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe el uso de fondos federales para investigaciones sobre enfermedades infecciosas consideradas riesgosas en países como China e Irán
El gobierno estadounidense sostiene que estas naciones no cuentan con una supervisión adecuada para este tipo de estudios.
Durante su primer mandato, Trump ya había cuestionado la financiación de investigaciones que implican modificar virus en laboratorios, conocidas como "ganancia de función".
En ese momento, el Departamento de Salud retiró fondos a la organización EcoHealth Alliance, que colaboraba con el Instituto de Virología en Wuhan, lugar vinculado al origen del virus que causa la covid-19.
GUASAVE, SINALOA.- La violencia ligada al crimen organizado volvió a sacudir el norte de Sinaloa este lunes, cuando un grupo armado bloqueó la carretera Internacional México 15 a la altura de Las Brisas, en el municipio de Guasave. El bloqueo, que se suma a una serie de enfrentamientos recientes en Guamúchil y Mocorito, generó caos vial, temor entre automovilistas y una total parálisis del tránsito en la zona.
De acuerdo con reportes ciudadanos y fotografías difundidas en redes sociales, varios tráileres fueron atravesados en ambos sentidos de la rúa federal, mientras que al menos una pipa y nueve vehículos fueron incendiados para obstruir completamente el paso vehicular.
Además, se reportó la colocación de artefactos ponchallantas sobre el asfalto, lo que provocó daños en múltiples unidades y obligó a conductores a detenerse abruptamente, quedando varados en medio de la incertidumbre.
Testigos presenciales informaron sobre la presencia de civiles armados en la zona, aunque hasta el momento las autoridades no han emitido información oficial al respecto. La falta de resguardo policiaco y el cierre de tiendas de autoservicio en las inmediaciones reflejan el clima de inseguridad que se vive en la región.
Este incidente se enmarca en un contexto de creciente violencia en Sinaloa, donde enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa han provocado múltiples bloqueos carreteros y ataques en diversos municipios.
Las autoridades locales han instado a la población a evitar transitar por la zona y a mantenerse informados a través de canales oficiales. Se espera que en las próximas horas se emita un comunicado con detalles sobre las acciones que se tomarán para restablecer el orden y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Terror en Mocorito por ráfagas de alto calibre; pobladores exigen presencia de autoridades
Mocorito, Sin. Momentos de pánico vivieron habitantes de distintos sectores del municipio de Mocorito este lunes al mediodía, tras escucharse intensas detonaciones de armas de fuego, aparentemente de grueso calibre, enfrentamientos entre civiles armados y elementos del Ejército Mexicano.
A través de redes sociales, ciudadanos comenzaron a difundir videos donde se escuchan las ráfagas, lo que generó alarma entre la población, ya afectada por un clima de violencia desde el pasado fin de semana.
Aterradas, muchas familias han hecho un llamado urgente a las autoridades para que intervengan y restablezcan el orden. Hasta el momento, no se ha emitido información oficial sobre los hechos ni se ha confirmado la presencia de fuerzas de seguridad en la zona.