Buscar
10 de Mayo del 2025

Movilidad

Transporte público en México, entre la inseguridad y el rezago

  • Asaltos, operadores poco capacitados y malas condiciones de las unidades, algunos de los problemas.
  • "Modelo hombre-camión", con bajos estándares de calidad.
Por: Abel Martínez Luna
México sufre un enorme rezago en transporte público.
Apenas el año pasado, con la aprobación de la ley de movilidad y seguridad vial, se estableció que el servicio debe ser eficiente, seguro, inclusivo y sostenible, pero la meta está muy lejos.
Se padecen asaltos, falta de unidades y pésimas condiciones, así como conductores sin capacitación.
El problema no es menor, 70% de los mexicanos ocupa el servicio, pero 6 de cada 10 pasajeros no se sienten seguros, ni satisfechos.
Para entender el problema, hay que aclarar que la mayoría del transporte es concesionado, los gobiernos estatales y federal dan permisos a particulares, quienes compran las unidades y contratan a los choferes.
Expertos señalan que este modelo "hombre camión" tiene bajos estándares de calidad, pues la autoridad no ha tenido la capacidad de supervisar y garantizar un buen servicio, por lo que se debe migrar al modelo empresa.
Nicolás Alberto Rosales Pallares, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), explica, "inviertes primero en temas de flota, en temas de capacitación para conductores, el tema de mantenimiento, para el tema administrativo, implican retos importantes y eso permitiría una mejor operación".
Los concesionarios afirman que el problema es que los gobiernos no quieren asumir el costo político de elevar las tarifas y eso limita sus ingresos y el servicio.
Francisco Carrasco, vocero de la organización Fuerza Amplia de Transportistas, justifica "el compañero tiene que salir a correr un poquito más a ganar más pasaje para poder captar mayor ingreso, para darle mantenimiento a las unidades necesitamos ingreso".
En el mundo, la tendencia son los sistemas integrados de transporte, ciudades con un sólo pago para todos los medios, acceso universal, servicio con perspectiva de género y unidades eléctricas.
Rosales Pallares, da alternativas, "tenemos que empezar con lo básico empezamos ordenando del transporte público con la transformación de hombres cambian empresa y poco a poco el transitando a sus modelos de integración que tú bien señaladas técnico operativo y tarifaria para tener mejor servicio de transporte público".
En México, aunque hay ciudades con trenes metropolitanos, trolebuses, autobuses articulados y teleféricos, 78% de las 640 mil unidades de transporte operan bajo el modelo hombre camión, lo que representa un reto mayúsculo.




Noticias Destacadas

NACIONAL

México busca reabrir fronteras erradicando gusano barrenador

México busca reabrir fronteras erradicando gusano barrenador
Por: Samuel Mancilla
CDMX
10-05-2025

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) invirtió 165 millones 593 mil 805 pesos para erradicar los brotes de gusano barrenador del ganado, para evitar que el gobierno de Estados Unidos detenga totalmente las importaciones de bovinos desde México, 

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó a su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, que actualmente se dispersan alrededor de 90 millones de moscas estériles semanales, provenientes de una planta operada por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal en Panamá, para la pronta apertura de los pasos fronterizos para la exportación de ganado mexicano en Piedras Negras, Coahuila, y en Puerto Palomas, Chihuahua, por el cumplimiento del protocolo entre nuestro país y la Unión Americana para exportar ganado mientras exista GBG en territorio mexicano.

Senasica contrató el "Servicio de liberación aérea de moscas estériles, parasitoides y gusano barrenador", el "Servicio integral para la importación diaria de material biológico como huevecillos, pupas y/o larvas, así como la importación de pupas de gusano barrenador del ganado" y la movilización del personal encargado de aplicar y supervisar los métodos para enfrentar esta plaga.


Los Mochis

Liberan bloqueos carreteros tras jornada violenta en Guasave y Ahome

Liberan bloqueos carreteros tras jornada violenta en Guasave y Ahome
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
10-05-2025

Tras los hechos violentos registrados durante la noche del viernes y la madrugada del sábado 10 de mayo en los municipios de Guasave y Ahome, las autoridades informaron que los bloqueos carreteros ya fueron liberados.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa dio a conocer que, gracias a operativos coordinados entre distintas corporaciones, se logró restablecer la circulación en los tramos afectados de Ahome, Guasave y Angostura.

En la ciudad de Los Mochis se reportaron varios incidentes, entre ellos el bloqueo de la carretera Mochis-Topolobampo, la quema de llantas junto al Canal Lateral 18, así como un vehículo incendiado en el bulevar Antonio Rosales y Matamoros. También se registraron siniestros en las calles Agustina Ramírez y Zacatecas, además de ponchallantas colocados en el bulevar Macario Gaxiola y sobre la carretera federal México 15.


Los Mochis

Madrugada violenta en Los Mochis, bloquean accesos a la ciudad

Madrugada violenta en Los Mochis, bloquean accesos a la ciudad
Por: Karla Beltrán
Los Mochis
10-05-2025

La violencia continúa extendiendose hacia el norte, ahora no solo los municipios de la región del Évora presentan violencia,  Guasave y Ahome han tenido una jornada violenta durante la noche y madrugada de este sábado 10 de mayo. 

En los principales accesos a la ciudad de Los Mochis se registraron bloqueos con carros quemados sobre la carretera estatal Mochis-Topolobampo, así como la colocación de ponchallantas.

En Guasave a la altura de Batamote, Las Brisas también se registraron bloqueos sobre la carretera federal México 15, transportistas quedaron varados en la carretera. 

Hasta el momento no se han escuchado detonaciones de armas de fuego,  solo bloqueos en las entradas y salidas a Los Mochis. 

No hay reportes de víctimas fatales ni tampoco detenidos tras los hechos.

Se pide a la población evitar salir a la calle tras el clima de violencia que se vive desde la noche de este viernes. 



Más de Meganoticias