México ocupa el primer lugar en obesidad infantil, con cifras alarmantes que cada año incrementan debido al excesivo consumo de harinas y azúcares.
"En 2022 el 60% de nuestra población infantil, escolares y adolescentes tenían sobrepeso u obesidad. Esto quiere decir que 6 niños de cada 10 presentan este padecimiento". Julio Ezequiel Para Rodríguez, nutriólogo del Hospital Infantil de Morelia. Nutriólogo de la Unidad de metabolismo, alimentación y nutrición pediátrica del Hospital Infantil,
La Encuesta nacional de salud y nutrición señala que al menos el 48% de los niños y niñas menores de 2 años ya consumen bebidas azucaradas.
"Estos niños escolares cuando llegan a la adolescencia siendo obesos casi es seguro que van a llegar obesos a la edad adulta". Anibal Rosales Coria. Pediatra.
De acuerdo con las atenciones que brinda la Unidad de metabolismo, alimentación y nutrición pediátrica del hospital infantil, más casos en niñas con el 52% y 48% en niños.
"Se han incrementado los pacientes atendidos en el hospital, y obviamente también ha incrementado la prevalencia en el estado. Más del 24% de prevalencia en incremento". Julio Ezequiel Para Rodríguez. Nutriólogo de la Unidad de metabolismo, alimentación y nutrición pediátrica del Hospital Infantil,
Además de presentar diabetes a muy corta edad, los infantes también sufren alteración de glucosa; resistencia a la insulina; síndrome de ovario poliquístico; triglicéridos elevados; problemas de postura; deformidades en talones, rodillas y cadera; y problemas emocionales. Más del 90% de la obesidad deriva de problemas emocionales.
"Una alimentación desde los seis meses sin suspender la leche materna, empezar a dar todos esos alimento como verduras, frutas y progresivamente se van agregando alimentos como cereales, la carne de pollo, carne de res, pecadito". Anibal Rosale Coria, pediatra.
Algunos signos de alerta son: dificultades para respirar, ronquidos al dormir, oscurecimiento en cuello como seña de alteración de páncreas y afectación emocional por bullying. En cualquiera de estos casos es importante llevar a los infantes al médico para un diagnóstico.