Tras la llegada de la temporada de estiaje en Michoacán y ante el robo de agua que se presenció el año pasado en el Lago de Pátzcuaro para cultivos, este 2025 se activó un operativo para la protección del manto acuífero, pues el tema de huachicol de agua es grave. Por medio de la Secretaría de Seguridad Pública, se resguardará la zona con 250 agentes, así como la vigilancia por parte de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado.
Mediante patrullajes de vigilancia en la ribera del lago, la Guardia Civil aseguró el año pasado 24 tomas clandestinas de agua y 23 bombas para extraer el líquido vital, por lo que puso a disposición a dos personas, gracias a la atención a denuncias y la coordinación de las diversas autoridades. Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Quiroga y Erongarícuaro son los municipios que colindan con el lago y estarán resguardadas hasta la temporada de lluvias que se espera comience en junio. Jarácuaro y Erongarícuaro son los sitios de donde más se extrajo agua de manera ilegal del Lago, por lo que hay especial atención a la zona.
Las bombas que fueron decomisadas en el año pasado, ascienden hasta el medio millón de pesos por el tipo de mecanismo con el que cuenta, lo que refiere que el huachicol se volvió negocio. El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Mendez, detalló que, esta agua se utilizaba principalmente para huertas de aguacate y berries. Finalizó asegurando que se estará atendido el tema tema de los medidores de agua utilizada para el cultivo y acreditar que el almacén del líquido sea legal.
El lago de Pátzcuaro es un cuerpo de agua situado en el estado mexicano de Michoacán, ubicado a 63 km al oeste de la ciudad de Morelia. Se encuentra dividido entre los municipios de Erongarícuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y Pátzcuaro, de este último del cual recibe su nombre.