Buscar
04 de Abril del 2025
Ecología

Aprueban prohibición de tauromaquia en Michoacán

Aprueban prohibición de tauromaquia en Michoacán

Con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, este miércoles quedó prohibida en Michoacán la tauromaquia y cualquier otra actividad en la que se ejerza violencia contra los animales. Tras varios años de presentar esta iniciativa por activistas en pro de los derechos de los animales, la 76 Legislatura votó sobre el tema, siendo una ola de discusiones a favor y en contra por arduas 4 horas.


El dictamen refiere que se prohíbe azuzar animales para que peleen entre ellos, y hacer de las peleas provocadas, espectáculo público o privado. Queda estrictamente prohibida la realización, promoción, organización o participación en espectáculos públicos o privados en los que se cause derramamiento de sangre, sufrimiento físico o muerte de animales como parte del entretenimiento o atracción principal. Esto incluye peleas de animales de cualquier especie, ya sean clandestinas o autorizadas y eventos taurinos, como corridas de toros, novilladas, encierros y demás prácticas similares. Las multas económicas son de cuatro mil unidades de medida y actualización, clausura temporal o definitiva del lugar donde se lleve a cabo el evento e inhabilitación de permisos y licencias para los organizadores.


Janitzio Chávez, diputado: "Hoy son las corridas de toros, las cuales fueron prohibidas parcialmente hace un par de semanas argumentando tortura y maltrato en la Ciudad de México en donde fueron sufrientes solamente 27 mil firmas en una unidad federativa que tiene una población de alrededor de 17 millones de habitantes ¿a caso esto es legítimo y representativo? no lo creo".


Sandra Arreola, diputada: "Hoy años después de haber conservado la idea de que los animales no sienten, de que no perciben dolor, miedo o angustia haremos justicia por todos ellos, se nos olvida que también somos animales y la única diferencia es que nosotros tenemos raciocinio y aun así hemos decidido dejar de hacerlo e ignorar el daño y dolor que podemos causarle al resto de los animales".


Entre los y las diputadas en contra de este tema por la pérdida de empleos que generará el no poder llevar a cabo estas actividades se posicionó Memo Valencia, Teresita de Jesús, Hugo Rangel, Itzé Camacho y Baltazar Gaona. Por otro lado quienes estuvieron a favor de la protección al bienestar animal fueron Giulianna Bugarini, Juan Carlos Barragán, Fabiola Alanís, Nayeli Pedraza y Carlos Tafolla.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias