Este viernes arrancó la campaña contra incendios en Michoacán, para prevenir desastres naturales que puedan afectar gravemente los bosques del Estado, pues el año pasado, ocupó el sexto lugar en afectación por incendios forestales, registrándose 831 quemas con un impacto en 97 mil 719 hectáreas verdes dañadas. Este año la prevención de incendios contará con 90 brigadas de 10 personas cada una por parte de la Comisión Forestal, más la coordinación con autoridades federales, suman 125.
Dada la amenaza del cambio climático, se suman a la campaña, la zona Lacustre, la Meseta Purépecha y la Región en donde se encuentra la mariposa monarca. Esto en un equipo también con la Sader y Guardia Nacional. Las coordinaciones estatales y municipales realizaron capacitaciones para una eficiente administración de los recursos materiales y humanos. Esta campaña será complementada con reforestación y foros de sanidad en marzo para la atención de plagas. Michoacán cuenta con 5.8 millones de hectáreas, siendo 7 de cada 10 de vocación forestal, por lo que la riqueza natural es enorme. El año 2023 fue el más caluroso de la historia en el Estado, pero este 2025 se estima que las temperaturas podrían ser más altas, lo que amenaza la integridad de los ecosistemas.
La inversión para la adquisición de 95 equipos completos fue de 37 millones de pesos, cada paquete incluye una casa de campaña impermeable, pala forestal, rastrillo, hacha, casco, guantes de piel, lentes de seguridad, azadón y machete, botas de trabajo, camisola, pantalón y bolsa de dormir. Las bregadas tienen un total de mil 250 brigadistas para su intervención en 40 municipios con riesgo a siniestros, además de que se dispondrá de helicópteros para coadyuvar con la extinción de quemas y seguirá la vigilancia satelital con el Guardián Forestal para identificar y denunciar la deforestación y así evitar mayores afectaciones.