Buscar
10 de Abril del 2025
Sociales

CSIM cierra carreteras por inseguridad en pueblos originarios de Michoacán

CSIM cierra carreteras por inseguridad en pueblos originarios de Michoacán

Tras la presencia de grupos criminales en las cercanías de las comunidades indígenas de Michoacán y la vulneración de estas, así como la inseguridad en todo el Estado, el Consejo Supremo Indígena realizó cierres carreteros para pedir atención a sus demandas por parte del Gobierno Federal, ya que el crimen organizado no sesa. Pavel Ulianov, presidente del consejo, detalló que es una manifestación pacífica, por lo que se cerraron 9 tramos carreteros pero, unidades de emergencia tendrían libre el tránsito. 


Expuso que hay ya situación de focos rojos en comunidades que podrían verse obligadas al desplazamiento forzado por la persecución de la ola de violencia. Compartió también que actualmente son las rondas comunitarias las que se encargan de la seguridad de los habitantes e incluso ya se tiene una estrategia coordinada en la que de acontecer un hecho violento, las rondas de las comunidades vecinas acudirán al apoyo, esto dado que las fuerzas federales y estatales brillan por su ausencia.


El crimen organizado está tratando de penetrar las zonas de los pueblos indígenas, para ello se busca diálogo con la presidenta, Claudia Sheinbaum, para que de forma urgente se instalen bases de operaciones Interinstitucionales en Sevina y Santa Fe de la Laguna específicamente. Las tomas carreteras se registraron en Cheran-Zamora, Cheran-Pátzcuaro, Cheran-Uruapan, Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas, Morelia-Zacapu, Pátzcuaro-Uruapan, Uruapan-Los Reyes, Ramal Camelinas en Morelia y en Salvador Escalante.


Pavel Ulianov: "Y quieren ingresar a otras partes como es acá en el área de la Meseta, entonces sí está muy complicado el tema y las asambleas han decidido movilizarse, este es el primer paso, en caso de que no haya respuesta por parte del Estado mexicano vamos a tomar otras medidas".


Cientos de comuneros acudieron a este movimiento en favor de la paz y tranquilidad de los habitantes de más de 300 comunidades indígenas.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias