Buscar
10 de Abril del 2025

Ecología

Disminuye 30% población de aves en Michoacán

Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
08-01-2025

A través de la observación de aves, en Michoacán se ha detectado su disminución sobre todo las migratorias que llegan al lago de Cuitzeo, debido a factores como la sequía.

"El lago se secó el año pasado casi en su totalidad, cosa que no pasaba en muchas ocasiones o casi nunca, ¿no? entonces esos son de los impactos que antes de realizar estos conteos ya se han identificado", señaló Jonathan Vargas, biologo especialista en aves. 

De acuerdo con los especialistas, este decremento es de aproximadamente 30 por ciento, debido a la disminución de su hábitat como el tular del lago, pues también disminuye su fuente de alimento.

"¿Qué está pasando ahorita? no hemos podido encontrar al mascarita de lerma, obviamente es una de las aves que nos está indicando que algo está pasando, que algo está pasando mal, que su hábitat está afectado y que obviamente ellas son los que nos están diciendo ?Aquí hay algo?, porque no los vemos", añadió. 

Michoacán es el hogar de más de 500 especies de aves, de las más de mil que existen en todo el país. De estas 153 se encuentran en el lago de Cuitzeo. 

"Es educar a la población a cuidar el espacio en el que vive y pues los exhortamos más que nada a recoger la basura, a mantener limpias ciertas áreas en las que llegan a haber ciertas actividades", indicó el observador de aves, Pablo Eduardo Ruiz. 

"No somos conscientes de la maravilla y cantidad de especies que tenemos nosotros a la vuelta de nuestra casa, entonces es empezar por ahí", añadió. 

Por ello es urgente tomar acciones para preservar el medio ambiente, pues se pone en riesgo el hábitat de estas especies de aves y con ello el equilibrio ecológico.

"La temporada de sequía el indicador para nosotros es el lago de Cuitzeo, y el lago de Cuitzeo no se llenó en su zona occidental, entonces lo más probable es que a principios del año tengamos la zona occidental seca y esto va continuar a medida que continúe la sequía va a continuar hacia la zona central", apuntó el investigador de la Universidad Michoacana de Sn Nicolás de Hidalgo, Arturo Chacón. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias