Buscar
18 de Abril del 2025

Sociales

Divorcios van a la alza en Michoacán

Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
12-02-2025

En Michoacán los divorcios han incrementado en los últimos años, en contraste con los matrimonios que van a la baja.

De acuerdo con el Registro Civil y al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2021 se registraron 5 mil 641 divorcios, en 2022 6 mil 200, en 2023 fueron 5 mil 989; mientras que en 2024 se contabilizaron 7 mil 800 divorcios.

Las causas de los divorcios pueden ser por distintas razones entre las parejas, como la falta de compromiso, la falta de comunicación, dificultades económicas, infidelidades o violencia en el matrimonio.

"En cuanto pensamos la idea del divorcio, empezamos a sufrir, sufrimos por el hecho de que habíamos pensado que era la pareja que nosotros habíamos elegido de por vida y que por eso pasamos al matrimonio", señaló el psicólogo Nicanor Gaona. 

Existen alternativas para intentar evitar el divorcio, como la terapia de pareja.

"Cuando yo ya identifico que hay conflictos de los cuales puedo considerar que yo no estoy procesando de la misma manera, que incluso puedo yo no estar superandolos y cuando yo identifico que mi pareja le está costando comunicarme lo que está ocurriendo", añadió Nicanor Gaona. 

"A experiencia de los oficiales cada vez que hacemos esto, los divorcios se dan más en tiempo de calor, en mayo se detecta mucho, es que no estamos de humor, en mayo, junio y luego en diciembre", apuntó el director del Registro Civil de Michoacán, Noel García Cancino. 

En Michoacán, el 77 por ciento de los divorcios fueron judiciales, solo se requiere la voluntad de una de las dos personas, mientras que el otro 33 fueron administrativos, es decir de mutuo acuerdo.

Por otra parte los matrimonios han disminuido en el estado, pasando de más de 20 mil en 2022 y 2023, a solo 16 mil en 2024.

"La referencia que tenemos hasta ahorita ha sido que en su mayoría son entre 18 año y 30 los que se casan", declaró Noel García. 

"Es decirles que todo pasa, es muy importante reconocer que no estamos solos, la realidad es que como proceso va a doler, es muy distinto al sufrimiento, porque el sufrimiento va a ser toda la vida y el dolor pronto pasara", finalizó Nicanor Gaona. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias