Buscar
13 de Mayo del 2025

DD. HH.

Doble nacionalidad herencia de padres mexicanos

De acuerdo con la Secretaría del Migrante en EEUU hay 4.5 millones de Michoacanos, casi la misma cantidad de habitantes que actualmente hay en Michoacán, 4.7 millones de habitantes, los principales motivos de la migración son: economía, seguridad y mejores oportunidades de desarrollo, Irving Paz, nos contó su experiencia "Más que nada por la dificultades que hay aquí en México? ese es mi piense, igual mi esposa lo piensa si no quieren un día estudiar aquí, tienen la oportunidad de irse a trabajar allá, ya tienen sus papeles"

Las familias que tienen la oportunidad de viajar a Estados Unidos, planifican para que sus hijos nazcan allá y obtengan la doble nacionalidad "Una tiene dos años y la otra siete meses, pues obviamente mi niña se fue un poquito más pequeña para que mi esposa tuviera a mi otra niña allá y estuvo como siete ochos meses allá".

Es esencial para las personas nacidas en EEUU que viven en México, contar con su pasaporte, por ello la Secretaría del Migrante asesora sobre este y otros trámites., explicó Juan Pablo Mata Mondragón, director de vinculación binacional de SEIMIGRANTE "Son importantes, toda vez que a los ciudadanos michoacanos les permite obtener su documento a través de la asesoría que de manera gratuita le brinda la secretaría del migrante con su pasaporte, ellos tiene el derechos a la identidad para viajar a EEUU"

Los documentos requeridos son: Acta de nacimiento de EEUU, Tarjeta de Seguro e identificación oficial para realizar la cita en la embajada. El trámite tiene un costo de 165 dólares si es primera vez y 130 dólares la renovación. La semigrante, organiza ferias de acompañamiento para el trámite en las embajadas de EEUU en México.

En abril acompañaron a 79 personas, de las que 68 fueron beneficiadas con su pasaporte estadounidense.








Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica
Por: Arlette Palacios
CDMX
13-05-2025

Con tristeza, el mundo despide a José Alberto Mujica Cordano, mejor conocido como "Pepe" Mujica, el exguerrillero que se convirtió en presidente de Uruguay de 2010 al 2015.


 Mujica informó el 29 de abril de 2024 que tenía un tumor en el esófago, "que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años".


El 9 de enero de 2025, el expresidente dijo que el cáncer de esófago ya le estaba "colonizando el hígado", por lo que pidió que no se le pidieran entrevistas "ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", expresó. 

¿Quién era Pepe Mujica?

Agricultor de profesión. Nació el 20 de mayo de 1935, en Montevideo. Era militante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros; Movimiento de Participación Popular; Frente Amplio

A los 74 años se convirtió en el jefe de Estado de más edad en Uruguay.

Su peculiar estilo de vida le dio popularidad en el mundo, ya que prefería lo modesto, no usaba correo electrónico ni redes sociales y era un apasionado a cultivar hortalizas y flores, incluso donó prácticamente el 90% de su salario a inversiones sociales, mientras fue presidente.


Debido a su forma de vivir en una modesta casa recibió el sobre nombre del "presidente más pobre del mundo". Era conocido por muchos uruguayos simplemente por su apodo: "Pepe", quien se transportaba en un viejo "vocho" color celeste. Sobre su modo de vida decía:

"No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad".

En 2014, cuando todavía era presidente, Mujica aseguró que nunca vendería su "fusca", luego de que un jeque árabe le ofreciera un millón de dólares por el  Volkswagen del año 1987.



José Mujica, el político, exguerrillero y prisionero, se consolidó como un ícono de la izquierda latinoamericana. Al ser elegido presidente para el periodo 2010 a 2015, rechazó vivir en la residencia presidencial y permaneció en su modesto hogar. También se le recuerda porque de niño ayudaba a su madre a cultivar flores y verduras.




Morelia

Buscan tipificar apología del delito para prohibir "narcocorridos"

Buscan tipificar apología del delito para prohibir
Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
12-05-2025

Para evitar que existan amparos contra la prohibición de música que haga apología al crimen como los llamados "corridos tumbados" el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, enviará una iniciativa de ley al Congreso del Estado para que así está actividad quede tipificada como delito.

Fue durante su conferencia de prensa que el mandatario hizo un llamado al congreso de Michoacán para que legisle en torno a esta actividad.

Esto ante el amparo dado a un grupo musical en contra del decreto que prohíbe este tipo de música dado por un juez.

"Hoy mismo mandaré la iniciativa para modificar el código penal, donde se establecerá el delito de apología y ahora va a ser penal; el decreto que metí es administrativo, ahora vamos por la vía penal contra la apología del delito", declaró el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla durante su conferencia matutina. 

El mandatario también apuntó que cuentan con otras herramientas legales para poder evitar que haya "narcocorridos" en eventos públicos en Michoacán, sin embargo, apuntó que no las mencionaría para evitar así posibles amparos para estás medidas.

"No va a haber narcocorridos en ningún espectáculo público en Michoacán. Tenemos otras herramientas legales, me las voy a reservar porque sino ya sabes, sale el amparo y el juez que lo otorga en 5 minutos", comentó el mandatario estatal al respecto. 



Morelia

Gobierno de Michoacán sin información sobre denuncia de 100 fosas

Gobierno de Michoacán sin información sobre denuncia de 100 fosas
Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
12-05-2025

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, declaró que no se cuenta con el registro de las 100 fosas clandestinas denunciadas por las colectivos de madres buscadoras de desaparecidas durante este 10 de mayo.

El mandatario apuntó que no se puede especular cuántas fosas hay en el estado o a nivel federal, sin tomar en cuenta las denuncias realizadas por el colectivo de Desaparecidos de la Costa y Feminicidios

"No es un tema que tengamos detectadas per se, o sea previo, pues hay toda una estrategía de búsqueda y localización y se van localizando, no podemos especular cuántas puede haber en el país o en el estado, es conforme se vayan localizando se van reportando", comentó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. 




Más de Meganoticias