Buscar
04 de Abril del 2025

Economía

En riesgo remesas michoacanas por deportaciones

La amenaza de deportación a los migrantes mexicanos que radican en los Estados Unidos, pone en duda si habrá afectaciones a largo plazo en el envío de las remesas a Michoacán.

"Las remesas factor importantísimo, nadamás para darnos una idea en el años 2024 llegaron me parece que en términos de pesos $65 mil millones, que es más o menos una cantidad similar al presupuesto del gobierno del estado". Julio César Morán Figueroa, Especialista en políticas públicas de la Universidad latina de América. 

Las remesas representan el 11.1% del Producto interno bruto del estado. Autoridades migratorias estiman que el 23% de los hogares de Michoacán reciben dinero de sus familiares que viven en los EE.UU.

"Tan solo en 2024 enviaron 5 mil 646 millones de dólares a nuestra entidad. Retomando el estado de Michoacán el primer lugar en recepción de remesas, con el 9.7% del total nivel nacional". Antonio Soto Sánchez, secretario del migrante Michoacán. 

Los recursos recibidos en Michoacán son destinados a la compra de alimentos y construcción, dinamizando la economía local.

"Lo que envían apenas representa el 20% de sus ingresos en Estados Unidos, el otro 80% lo inyectan, lo gastan en la economía norteamericana". Antonio Soto Sánchez, secretario del migrante Michoacán. 

El estimado es 4 millones 500 mil michoacanos o de origen michoacano radicados en los Estados Unidos, quienes también aportan el 80% de sus ingresos al PIB de EE.UU representando 2.06 billones de dólares.

"Es bastante corto el tiempo para poder ver qué repercusión va a tener esta cuestión en el envío de remesas, pero es bastante previsible que podamos tener una contracción, lo cual es una afectación directa al nivel de vida de los michoacanos, porque si recordamos las remesas se van directamente al consumo de las familias michoacanas". Julio César Morán Figueroa, Especialista en políticas públicas de la Universidad latina de América. 

Al momento no hay michoacanos deportados, ni reporte de que hayan dejado de asistir a sus lugares de trabajo por temor a ser deportados , no obstante el banco de México estimó una caída del 0.8% en las remesas recibidas a nivel nacional al corte de 2025.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias