Las altas temperaturas por la llegada de la primavera y la temporada de estiaje se comienzan a hacer presentes en Michoacán, por ello se estima que se pueden presentar hasta 3 golpes de calor diarios, declaró el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel. Puntualizó que es importante que los ciudadanos eviten actividades de alta intensidad ya que podría traerles afectaciones por el calor que se está generando entre 2 y 5 de la tarde.
Detalló que los estudiantes al estar tan expuestos al aire libre, en el turno vespertino, como adultos mayores, son quienes se pueden ver más afectados. Los municipios en donde se presentan con mayor frecuencia los golpes de calor en esta temporada son los de la zona de Tierra Caliente, como Huetamo o Apatzingán. El año pasado los casos por semana eran de aproximadamente 5 en la región, sin embargo, ahora las temperaturas serán más altas y hay quienes tienen que acudir a centros médicos a pedir atención. Hasta el momento no hay casos de fallecimiento por este tema, solo es cuestión de rehidratación del paciente.
El golpe de calor es la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 40 °C o más. Esta afección es más frecuente en los meses de verano. Un golpe de calor es una elevación excesiva de la temperatura corporal debida a la exposición a altas temperaturas, por no estar adecuadamente hidratados o por realizar un ejercicio físico intenso. Es uno de los casos más graves de hipertermia. El organismo tiende a sudar cuando la temperatura corporal va aumentando para mantenerse fresco. Los síntomas incluyen sensación de debilidad y alteración del estado mental. Es importante mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol. Usar ropa ligera y de colores claros, descansar en lugares frescos y sombreados y evitar el ejercicio físico intenso en las horas de más calor.