Pese a que las multas de tránsito pueden ser costosas para los conductores, es común observar en las calles de Morelia, violaciones al reglamento de tránsito.
Las calles del centro histórico están llenas de vehículos estacionados en lugares prohibidos pese a los discos, balizamiento y señalética que indica su prohibición.
"Creo que me costó uno $600 ¿Recuerdas por qué fue? Porque me estacioné en un lugar que no debía estacionarme". Celia, automovilista.
Infringir el reglamento te puede costar desde 5 a 60 UMAS, es decir entre $565 y $6,788.
Estas son las infracciones más comunes y sus costos, tomando como referencia el costo mayor: estacionarse en lugar prohibido $1,131 a $2,263; no portar placas o tarjeta de circulación $3,394; ascenso y descenso en lugares no autorizados $4,526; estacionarse en doble fila $3,394.
"Hay que hacer alto total antes de entrar a la glorieta, no obstruir el cruce peatonal y permitir el cruce de los peatones y el que va adentro de la glorieta es el que tiene preferencia". Agente de tránsito de la Policía Morelia.
No usar cinturón de seguridad $3,394; no respetar uno y uno $3,360; uso de celular $3,960; rebasar por la derecha $1,131; no portar casco $1,131.
"El tema de los motociclistas también ha crecido de manera muy importante, se han popularizado las motos y también es importante el uso del casco, el uso de correcto de estos medios de transporte". Alejandro González Cussi, Comisionado de Seguridad de Morelia.
Vuelta prohibida $3,394; obstruir cocheras $2,829 y conducir bajo influjo de alcohol $6,788
El juez cívico será quien califique la multa, definiendo el valor a pagar, tomando en consideración si es la primera vez que incurres en la falta y su gravedad. Los ciudadanos tienen la posibilidad de permutar la multa por trabajo comunitario definido por el mismo juez.