Buscar
13 de Mayo del 2025

Ecología

La lucha por el medio ambiente en La Laguna

La lucha por el medio ambiente en La Laguna: entre el activismo y la indiferencia.

A pesar de las incansables luchas de organizaciones y activistas, el medio ambiente de la Comarca Lagunera se encuentra en un estado crítico. La devastación de la biodiversidad local, la sobreexplotación del agua y la contaminación del aire y el suelo son solo algunos de los desafíos que enfrenta la región.

Un ecosistema en peligro.

"Y si bien, ellas son las que lo regulan, pues al final del día los afectados somos los de la población, entonces debe haber un buen vínculo para tener suficiente información sobre las medidas que se hacen en las empresas para disminuir y tener la contaminación dentro de los parámetros que marca la Ley", declara Francisco Valdés Pérezgasga, presidente de Prodefensa del Nazas.

Tras años de lucha, zonas como el Cañón de Fernández y la Sierra del Rosario han sido declaradas áreas naturales protegidas por la federación. "Abarca cinco municipios que son: Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Nazas y Cuencamé; lo que actualmente son las áreas protegidas estatales Cañón de Fernández y Sierras del Sarnoso-La India van a estar dentro de esta nueva área y además se extiende hacia la sierra de Manzanares, en Nazas", explica Miguel Ángel Garza, Investigador de la UJED.

La batalla por el agua.

La lucha por el agua es uno de los frentes más importantes en la defensa del medio ambiente lagunero. Proteger los ríos y montañas, así como las zonas de descarga, es crucial para la supervivencia de la región. Sin embargo, un amparo impide la renovación de las concesiones de agua en favor de los empresarios, como señala Luis Eduardo Pedroza, Abogado: "Y bueno, hizo llegar Conagua al juez una lista de concesionarios que han interpuesto juicios de amparo en contra de los efectos que ha generado esta medida adoptada por el juez. Consideramos errática esta postura de Conagua en relación y defensa a un grupo de intereses".

Un futuro incierto.

El equilibrio ambiental en La Laguna está en grave peligro. Las cifras son alarmantes: la recarga anual del acuífero principal es de 534.1 millones de metros cúbicos, mientras que la extracción supera los 645 millones, generando un déficit anual de 111 millones de metros cúbicos.

¿Hay algo que celebrar?

En este Día Mundial del Medio Ambiente, no hay nada que festejar en La Laguna. El suelo, el aire, el agua, la fauna y la flora de la región están en riesgo. El equilibrio ambiental solo es un lejano recuerdo. La lucha por la defensa del medio ambiente en La Laguna debe continuar con más fuerza que nunca. Es necesario un compromiso real por parte de las autoridades, las empresas y la ciudadanía para revertir la situación actual y construir un futuro más verde para la región.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Ola de calor y lluvias impactan gran parte del país

Ola de calor y lluvias impactan gran parte del país
Por: Fernanda Rivera
CDMX
13-05-2025

Una nueva onda de calor comenzó este martes 13 de mayo en varios estados del norte y centro de México, mientras se mantienen lluvias en regiones del sur, oriente y sureste del país, de acuerdo con el pronóstico meteorológico.


Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 45 grados en distintas entidades, con condiciones de ambiente muy caluroso en gran parte del territorio.


La línea seca que se ha establecido en el noreste del país provocará rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Además, se espera una baja probabilidad de lluvia en el norte, con un ascenso gradual en las temperaturas.


En contraste, se prevén lluvias e intervalos de chubascos en el centro, oriente, sur y sureste del país. Estas precipitaciones afectarán principalmente a entidades como Puebla, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, donde se estiman acumulaciones de entre 5 y 25 milímetros. También se esperan lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Veracruz, Campeche, Yucatán, entre otras regiones.



Las altas temperaturas continuarán en estados del occidente y sur como Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, donde la onda de calor ya se ha mantenido durante varios días. A partir de hoy, esta condición se extenderá a más entidades como Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas.


En cuanto a temperaturas máximas, se prevén valores de entre 40 y 45 °C en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa, Jalisco y Michoacán. Mientras tanto, en entidades como Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Quintana Roo, el termómetro alcanzará entre 35 y 40 °C.


En la Ciudad de México se pronostican temperaturas de hasta 35 grados, especialmente en las zonas del sur y sureste, mientras que las mínimas podrían descender a entre 0 y 5 °C en las partes altas del Valle de México y regiones montañosas de estados como Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Durango.


Las autoridades exhortan a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a los comunicados oficiales ante posibles cambios en las condiciones climáticas.


Morelia

Buscan tipificar apología del delito para prohibir "narcocorridos"

Buscan tipificar apología del delito para prohibir
Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
12-05-2025

Para evitar que existan amparos contra la prohibición de música que haga apología al crimen como los llamados "corridos tumbados" el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, enviará una iniciativa de ley al Congreso del Estado para que así está actividad quede tipificada como delito.

Fue durante su conferencia de prensa que el mandatario hizo un llamado al congreso de Michoacán para que legisle en torno a esta actividad.

Esto ante el amparo dado a un grupo musical en contra del decreto que prohíbe este tipo de música dado por un juez.

"Hoy mismo mandaré la iniciativa para modificar el código penal, donde se establecerá el delito de apología y ahora va a ser penal; el decreto que metí es administrativo, ahora vamos por la vía penal contra la apología del delito", declaró el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla durante su conferencia matutina. 

El mandatario también apuntó que cuentan con otras herramientas legales para poder evitar que haya "narcocorridos" en eventos públicos en Michoacán, sin embargo, apuntó que no las mencionaría para evitar así posibles amparos para estás medidas.

"No va a haber narcocorridos en ningún espectáculo público en Michoacán. Tenemos otras herramientas legales, me las voy a reservar porque sino ya sabes, sale el amparo y el juez que lo otorga en 5 minutos", comentó el mandatario estatal al respecto. 



Morelia

Gobierno de Michoacán sin información sobre denuncia de 100 fosas

Gobierno de Michoacán sin información sobre denuncia de 100 fosas
Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
12-05-2025

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, declaró que no se cuenta con el registro de las 100 fosas clandestinas denunciadas por las colectivos de madres buscadoras de desaparecidas durante este 10 de mayo.

El mandatario apuntó que no se puede especular cuántas fosas hay en el estado o a nivel federal, sin tomar en cuenta las denuncias realizadas por el colectivo de Desaparecidos de la Costa y Feminicidios

"No es un tema que tengamos detectadas per se, o sea previo, pues hay toda una estrategía de búsqueda y localización y se van localizando, no podemos especular cuántas puede haber en el país o en el estado, es conforme se vayan localizando se van reportando", comentó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. 




Más de Meganoticias