El running, ese deporte antes reservado a unos cuantos solitarios madrugadores, se ha transformado en un fenómeno global que gana terreno a pasos agigantados.
Maratones, medios maratones, carreras nocturnas, de obstáculos, temáticas, familiares, de cinco, diez y hasta cincuenta kilómetros, correr dejó de ser una actividad solitaria
De acuerdo con datos de Sports Promotion, empresa especializada en marketing deportivo, en México existen alrededor de 2.5 millones de corredores, lo que representa cerca del 2% de la población total del país.
Tan solo en la Ciudad de México se celebran más de 250 carreras al año. En el Estado de México, la cifra ronda las 80 competencias anuales.
En el municipio de Rayón, por ejemplo, el grupo "Lycaones" ha tejido una red de corredores que va más allá del cronómetro.
Especializados en competencias de pista, este equipo ha logrado algo pocas veces visto: unir a niños, adolescentes y adultos bajo una misma pasión por el running.
Reconocen, con honestidad, que el apoyo gubernamental muchas veces es insuficiente. Que faltan instalaciones, patrocinios, recursos. Pero eso no los detiene. Porque cuando se corre por un sueño, ni las piedras del camino, ni el cansancio, ni la falta de apoyo logran detener a quienes tienen el corazón en los pies.
El running llegó para quedarse. Y mientras haya alguien dispuesto a madrugar, a recorrer kilómetros con la mirada fija en la meta, este movimiento seguirá creciendo.